Dimite el enviado especial de EE UU para Hait¨ª por la deportaci¨®n ¡°inhumana¡± de migrantes
Daniel Foote afirma que no permitir¨¢ que se le asocie con la decisi¨®n de expulsar a miles de refugiados. El Gobierno de Biden anuncia la suspensi¨®n temporal de las patrullas a caballo para detener a los haitianos


La pen¨²ltima crisis a la que se enfrenta la Administraci¨®n de Joe Biden se ha complicado m¨¢s este jueves con la dimisi¨®n del enviado especial de la Casa Blanca para Hait¨ª, Daniel Foote, que considera ¡°inhumanas¡± las expulsiones de los migrantes haitianos que estaban retenidos desde hace d¨ªas en el ca¨®tico e improvisado campamento bajo el puente internacional de Del R¨ªo, que conecta Ciudad Acu?a (Coahuila, M¨¦xico) con el Estado de Texas.
Foote fue nombrado para el puesto tras el asesinato a tiros el pasado mes de julio del presidente de Hait¨ª, Jovenel Mo?se. Adem¨¢s del magnicidio, el pa¨ªs sufri¨® en agosto un devastador terremoto que caus¨® casi 2.200 muertos y m¨¢s de 12.000 heridos, y gener¨® una crisis humana para m¨¢s de medio mill¨®n de personas. El diplom¨¢tico considera que el ¡°Estado colapsado¡± de Hait¨ª no puede soportar adem¨¢s el regreso de los migrantes deportados, en contra de lo que planea Washington, que busca incrementar el la frecuencia de los vuelos de repatriaci¨®n.
En su carta de dimisi¨®n, fechada este mi¨¦rcoles y presentada al secretario de Estado, Antony Blinken, Foote anuncia su renuncia inmediata ¡°con profunda desilusi¨®n¡±. ¡°No permitir¨¦ que me asocien con la decisi¨®n inhumana y contraproducente de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados haitianos e inmigrantes en situaci¨®n irregular a Hait¨ª, un pa¨ªs donde los funcionarios estadounidenses est¨¢n encerrados en cuarteles seguros debido al peligro que significan las pandillas armadas en la vida cotidiana¡±, relata el diplom¨¢tico.

Foote considera malograda la intervenci¨®n de Washington en Hait¨ª. ¡°El enfoque de nuestra pol¨ªtica para Hait¨ª sigue siendo profundamente defectuoso y mis recomendaciones han sido ignoradas y descartadas, cuando no modificadas para proyectar una narrativa distinta de la m¨ªa¡±, expone.
Hait¨ª est¨¢ devastado por ¡°la pobreza, el crimen, la corrupci¨®n gubernamental y la falta de recursos humanitarios¡±, prosigue el funcionario en su misiva, que concluye con que ¡°un Estado colapsado no puede proporcionar seguridad o servicios b¨¢sicos, y la presencia de m¨¢s refugiados alimentar¨¢n m¨¢s desesperaci¨®n y m¨¢s crimen¡±. Como anotaci¨®n final, Foote advierte que si se producen m¨¢s desgracias sobre Hait¨ª provocar¨¢n consecuencias ¡°calamitosas¡±, no solo para ese pa¨ªs ¡°sino para Estados Unidos y los vecinos en el hemisferio¡±.
De los cerca de 14.000 migrantes que llegaron a contarse la semana pasada en el asentamiento en la ciudad de Del R¨ªo (Texas), solo quedan la mitad, ya que muchos han sido detenidos o expulsados en vuelos de vuelta a Hait¨ª. Otros decidieron volver a cruzar la frontera y asentarse en M¨¦xico, para evitar ser deportados.
Las crudas im¨¢genes capturadas la semana pasada por los medios de comunicaci¨®n que mostraban a agentes de fronteras a caballo persiguiendo a los migrantes que hab¨ªan cruzado a territorio estadounidense e intentando impedirles que accedieran al precario campamento desataron un esc¨¢ndalo que llev¨® al Departamento de Seguridad Nacional a abrir una investigaci¨®n. La Administraci¨®n de Biden ha anunciado este jueves que suspender¨¢ temporalmente el despliegue de agentes montados a caballo en ese paso fronterizo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
