Al menos diez disidentes de FARC mueren en enfrentamientos con militares en Colombia
Cerca de 300 soldados participaron en los combates en el departamento de Cauca

Al menos 10 disidentes de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han muerto en combates con el Ej¨¦rcito de Colombia en el departamento de Cauca, en el suroeste del pa¨ªs, seg¨²n han informado fuentes castrenses.
El comandante de la Tercera Divisi¨®n del Ej¨¦rcito, Jhon Rojas, ha informado de que al menos 10 miembros de la estructura Carlos Pati?o de las FARC han fallecido tras horas de ¡°intensos combates¡± en el Ca?¨®n de Micay. Los choques han durado varias horas y han contado con la intervenci¨®n de cerca de 300 soldados.
Rojas ha agregado que en los enfrentamientos tambi¨¦n participaron miembros del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), aunque no ha informado de bajas de esa guerrilla.
El oficial ha detallado que han sido desplegados cuatro pelotones en la zona para iniciar ¡°operaciones en profundidad con el fin de derrotar a las estructuras dedicadas al narcotr¨¢fico¡±.
El Cauca es uno de los departamentos con m¨¢s hect¨¢reas (16.544) de hoja de coca sembradas, seg¨²n Naciones Unidas. Narcotraficantes, disidencias de las FARC y el ELN se disputan varias regiones para dedicarlo a cultivos il¨ªcitos de coca y marihuana, as¨ª como a la miner¨ªa ilegal, en una zona que tambi¨¦n es un corredor clave para el movimiento de mercanc¨ªas ilegales.
El ministro de Defensa, Diego Molano, hab¨ªa lamentado que la regi¨®n se hab¨ªa convertido en ¡°un sitio de rentas criminales¡± y ¡°un enclave de narcotr¨¢fico, donde ¡°los campesinos protegen los cultivos y la guerrilla presiona a los ciudadanos¡±. Molano ha anunciado este jueves que se ha capturado Colacho, cabecilla de disidencias de las FARC E-37, quien ¡°sembraba terror en el municipio de Barranco de Loba y era de los m¨¢s buscados del cartel del sur de Bol¨ªvar¡±, y est¨¢ acusado de homicidio agravado y desplazamiento forzado, entre otros delitos.
Pese a que el grueso de las FARC se desarm¨® tras el proceso de paz de 2016, unos 13.000 hombres y mujeres, cientos de sus combatientes siguieron operando en regiones apartadas del pa¨ªs. La fundaci¨®n independiente Indepaz calcula el pie de fuerza de las disidencias en unos 5.200 combatientes, la mayor¨ªa (85%) nuevos reclutas. Sin un mando unificado, esas estructuras mantienen vivo el conflicto armado de m¨¢s de seis d¨¦cadas en zonas que no fueron ocupadas por el Estado tras el hist¨®rico pacto. Molano estima que los principales cabecillas pretenden ampliar sus filas a 8.000 integrantes mediante el reclutamiento forzado. El ELN, ¨²ltima guerrilla reconocida del pa¨ªs, tiene unos 2.450 combatientes, seg¨²n ese mismo instituto.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.