La ONU investiga el bombardeo sobre tres camioneros argelinos mientras Marruecos guarda silencio
Varios familiares de las v¨ªctimas reclaman justicia ante las c¨¢maras de la televisi¨®n p¨²blica de Argelia


Miembros de la Minurso [Misi¨®n de Naciones Unidas para el Refer¨¦ndum del S¨¢hara Occidental] han inspeccionado sobre el terreno en las ¨²ltimas horas los dos camiones bombardeados el pasado 1 de noviembre en el S¨¢hara Occidental, en el que murieron tres camioneros civiles argelinos, seg¨²n indicaron fuentes del Frente Polisario a este diario. Las autoridades argelinas, que tardaron tres d¨ªas en ratificar ¡°el asesinato¡± de los tres civiles, no han ofrecido m¨¢s detalles sobre el asunto. Las autoridades marroqu¨ªes contin¨²an sin pronunciarse oficialmente, al contrario de lo que hizo el Ej¨¦rcito de Mauritania, que se apresur¨® a desmentir mediante un comunicado cualquier tipo de bombardeo sobre su territorio.
Mientras tanto, en Argelia, la televisi¨®n p¨²blica muestra a los familiares de los tres camioneros muertos. Algunos apelaban a la resignaci¨®n y otros reclamaban justicia. La prensa local, a falta de fuentes oficiales, aportaba m¨¢s datos sobre los fallecimientos.
El medio digital MenaDefense, que adelant¨® el martes el bombardeo de los tres camioneros, precis¨® este jueves que el ataque se produjo entre las 13.00 y 13.30 del 1 de noviembre. A?adi¨® tambi¨¦n el nombre de las v¨ªctimas: Hmida Boumedi¨¨ne, de la ciudad de Laguat; Ahmed Belkhir Chtam y Brahim Larbaoui, ambos del municipio de Ouargla. El medio se?ala que los tres civiles viajaban en dos camiones que hab¨ªan llevado cemento blanco hacia Mauritania: ¡°Los dos veh¨ªculos volv¨ªan vac¨ªos y no estaban recubiertos con toldos¡±.
MenaDefense se?ala que el bombardeo se produjo a m¨¢s de 30 kil¨®metros del muro construido por Marruecos en el S¨¢hara y a siete kil¨®metros al oeste del municipio saharaui de Bir Lahlu, zona que el Frente Polisario denomina como ¡°territorios liberados¡±.
En un primer momento, el sitio digital argelino se?al¨® a la artiller¨ªa marroqu¨ª como la causante del bombardeo. Pero, tras consultar a expertos en armas, MenaDefense precisa que el ataque se produjo probablemente mediante un dron, ya sea con el modelo turco Bayraktar TB-2 o el israel¨ª Hermes 450, equipado con dos misiles Hellfire. Y subraya que el aparato despeg¨® de la base a¨¦rea marroqu¨ª de Smara, situada a 230 kil¨®metros del lugar del bombardeo. La presidencia argelina, en su comunicado del mi¨¦rcoles, se limit¨® a se?alar un ¡°aparato sofisticado¡±.
Por su parte, el diario oficialista argelino El Moudjahid calific¨® el ¡°crimen¡± como ¡°terrorismo de Estado¡±. Y mencion¨® dos hechos que han empeorado la relaci¨®n entre los dos pa¨ªses vecinos: por un lado, la revelaci¨®n en julio de que Marruecos pose¨ªa una lista de 6.000 tel¨¦fonos argelinos que hab¨ªan podido ser espiados mediante el programa inform¨¢tico israel¨ª NSO. Y por otro, la difusi¨®n de una carta el 14 de julio por el embajador de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, en la que se?alaba al ministro de Exteriores argelino, Ramtane Lamamra: ¡°El ministro argelino, que es tan ferviente defensor del derecho de autodeterminaci¨®n, niega ese mismo derecho universal a la gente de Kabilia, uno de los pueblos m¨¢s antiguos de ?frica, que sufre bajo la m¨¢s prolongada ocupaci¨®n extranjera¡±.
El diario El Moujahid recordaba este jueves que con esa carta Marruecos traspas¨® una l¨ªnea roja. Y conclu¨ªa su editorial: ¡°Esta sucesi¨®n de actos hostiles, que han alcanzado su paroxismo con el ataque mortal contra ciudadanos argelinos, no quedar¨¢ sin respuesta. Argelia ha avisado: ¡®El crimen no quedar¨¢ impune¡±.
El sitio digital Tout Sur l¡¯Alg¨¦rie (TSA), advierte de que nadie sabe ad¨®nde conducir¨¢ ¡°la en¨¦sima provocaci¨®n de Marruecos¡±. Pero asegura que Rabat cargar¨¢ con ¡°la entera responsabilidad¡± por haber empleado una pol¨ªtica ¡°belicosa¡± hacia su vecino ¡°durante las ¨²ltimas d¨¦cadas y, sobre todo, durante los ¨²ltimos doce meses¡±. TSA sostiene que ¡°el belicismo¡± de Marruecos se acrecent¨® desde el pasado diciembre, cuando Estados Unidos reconoci¨® la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el S¨¢hara Occidental a cambio de que Rabat normalizase las relaciones con Israel. El sitio argelino se?ala que la comunidad internacional es en parte responsable de la ¡°agresividad¡± de Marruecos. ¡°Rabat no habr¨ªa ido tan lejos si las grandes potencias no hubieran cerrado los ojos ante su ocupaci¨®n ilegal del S¨¢hara. (¡) Cualquier otro pa¨ªs habr¨ªa pagado cara su audacia¡±.
Desde el lado marroqu¨ª, ha imperado el silencio oficial. Solo una fuente an¨®nima, ¡°conocedora¡± de las tensiones entre los dos pa¨ªses, declar¨® a la agencia France Presse el mi¨¦rcoles que Rabat ¡°nunca ser¨¢ arrastrado a una espiral de violencia y desestabilizaci¨®n regional¡±. La misma fuente indic¨® que la zona donde supuestamente se produjo el bombardeo es ¡°utilizada exclusivamente por veh¨ªculos militares de las milicias armadas¡±, en referencia al Frente Polisario.
El portavoz del Gobierno marroqu¨ª, Mustaf¨¢ Baitas, indic¨® al digital Le360: ¡°Marruecos permanece ligado al respeto de la buena vecindad con todos¡±. Baitas no entr¨® en detalles sobre el bombardeo. Las autoridades marroqu¨ªes no han reconocido hasta el momento de forma oficial ninguna v¨ªctima propia tras la ruptura del alto el fuego, en noviembre de 2020. Y tampoco han asumido la autor¨ªa del bombardeo en el que fallecieron tres civiles.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
