El apoyo del Partido Comunista chileno a Ortega pone en aprietos al candidato de la izquierda a d¨ªas de las elecciones
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios pol¨ªticos


La candidatura presidencial del diputado del Frente Amplio, Gabriel Boric, uno de los favoritos en las encuestas para las elecciones de Chile, ha enfrentado estos d¨ªas una prueba a nueve d¨ªas de las presidenciales despu¨¦s de que el Partido Comunista (PC) y otras agrupaciones de izquierda aliadas hayan publicado una declaraci¨®n de apoyo al r¨¦gimen de Daniel Ortega y a los cuestionados comicios sin competencia del pasado domingo en Nicaragua. ¡°El pueblo nicarag¨¹ense concurri¨® masivamente a las urnas para elegir democr¨¢ticamente a sus autoridades y lo ha hecho en paz, de acuerdo con su institucionalidad y leyes vigentes¡±, asegura el escrito, que rechaza la decisi¨®n de la Canciller¨ªa chilena, que como buena parte de la comunidad internacional no reconoci¨® la legitimidad de esas elecciones por considerar que ¡°eternizan un r¨¦gimen dictatorial¡±. La definici¨®n del Partido Comunista chileno ha empujado al propio Boric a intentar separar aguas con el partido con el que tiene una alianza para conformar el Gobierno, pero lo deja en una inc¨®moda posici¨®n de cara a la recta final de camino a las elecciones del pr¨®ximo domingo 21.
¡°Yo invito al PC a retractarse de su postura ante Nicaragua¡±, dijo este viernes el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, la alianza entre el Frente Amplio y el Partido Comunista. Poco antes, a trav¨¦s de la red social Twitter, el diputado de 35 a?os escribi¨®: ¡°En nuestro Gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos ser¨¢ total, sin respaldos de ning¨²n tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecuci¨®n a opositores¡±.
En nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos ser¨¢ total, sin respaldos de ning¨²n tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecuci¨®n a opositores.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) November 12, 2021
Todav¨ªa est¨¢ por verse el impacto que la declaraci¨®n del Partido Comunista tendr¨¢ en la fase final de una campa?a abierta y competitiva, donde otra de las cartas fuertes est¨¢ en la extrema derecha, liderada por el candidato Jos¨¦ Antonio Kast que, con un discurso basado en el orden, podr¨ªa pasar al balotaje del 19 de diciembre, seg¨²n las encuestas. La pol¨¦mica en torno a Nicaragua apunta justamente a una de las principales flancos del candidato de izquierda: el nivel de influencia que tendr¨¢ el Partido Comunista en un eventual Gobierno, donde llegar¨ªa con una posici¨®n fuerte y protag¨®nica, a diferencia de su participaci¨®n en la segunda Administraci¨®n de Michelle Bachelet (2014-2018), en la que no llegaron a los ministerios de primera l¨ªnea. ¡°No debieran preocupar tanto las ambivalencias de Boric como su inexperiencia pol¨ªtica, as¨ª como la impresi¨®n de su escasa o nula autonom¨ªa con relaci¨®n al PC lo que, claramente, no auspicia lo mejor para el complejo escenario en que le tocar¨¢ gobernar, por muy acotado y breve que ¨¦ste pudiera ser¡±, ha dicho la analista pol¨ªtica Mar¨ªa de los ?ngeles Fern¨¢ndez.
Para Mauricio Morales, acad¨¦mico y analista chileno, ¡°Gabriel Boric ser¨¢ presidente de Chile por una amplia mayor¨ªa si en este preciso momento declara un rompimiento definitivo de relaciones con el PC, excluy¨¦ndolo de su coalici¨®n por el apoyo al proceso fraudulento y dictatorial de Nicaragua¡±, seg¨²n escribi¨® en Twitter.
La abogada experta en derecho internacional Paz Z¨¢rate, del equipo de Relaciones Internacionales de la candidata democristiana a la presidencia, Yasna Provoste, ha asegurado que la declaraci¨®n del PC ¡°no sorprende¡±. ¡°El PC de Chile ha amparado atrocidades acaecidas en China, Rusia, Cuba, Venezuela, por nombrar s¨®lo algunos casos en tiempos recientes. Pero el problema no es s¨®lo del PC. Esto es end¨¦mico de este sector¡±, asegura en referencia a posturas incluso dentro del Frente Amplio. ¡°Sobre la base de una tergiversaci¨®n del principio de autodeterminaci¨®n de los pueblos, se ha hecho vista gorda de manera consistente a violaciones a los derechos humanos ampliamente comprobadas, en Am¨¦rica Latina y otras regiones¡±, escribi¨® la abogada Z¨¢rate, que record¨® declaraciones recientes de sus principales l¨ªderes, incluso de la generaci¨®n de j¨®venes comunistas, como Camila Vallejo y Karol Cariola. ¡°El problema que subsiste para el candidato Boric es que nadie gobierna solo. Las buenas intenciones personales no resuelven las contradicciones internas de una coalici¨®n de Gobierno¡±, concluy¨® la investigadora.
El Partido Comunista chileno hasta el d¨ªa de hoy mantiene su plena adhesi¨®n a la doctrina marxista-leninista y en las ¨²ltimas d¨¦cadas no gir¨® hacia posiciones moderadas, como el Partido Comunista italiano, que se fusion¨® finalmente en el Partido Democr¨¢tico con sectores progresistas que ven¨ªan de la Democracia Cristiana, el Partido Socialista y sectores independientes. Hasta el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973), ¡°el comunismo chileno ten¨ªa una l¨ªnea doctrinariamente revolucionaria y alineada con la URSS, pero una pr¨¢ctica con muchos elementos reformadores y flexibles en pol¨ªtica interna¡±, explica Ernesto Ottone, acad¨¦mico del Colegio de Par¨ªs. Luego del Golpe de Estado de 1973, sin embargo, cuando la dictadura extermin¨® a la mayor¨ªa de sus principales liderazgos y sus militantes fueron asesinados y perseguidos, desde el exilio y la resistencia hubo fuertes tensiones internas entre los que defend¨ªan un paso a la moderaci¨®n y los que estaban por el camino armado para derrotar al r¨¦gimen de Augusto Pinochet, que finalmente se impusieron en torno a 1979: ¡°Se convirti¨®, entonces, en un partido de extrema izquierda¡±, explica Ottone, que militaba en el PC y que termin¨® renunciando justamente por este asunto. En los gobiernos democr¨¢ticos desde 1990 fueron un partido testimonial que se instal¨® en la oposici¨®n a la Concertaci¨®n de centroizquierda, aunque determinados pactos con el oficialismo les permitieron desde 2010 entrar al Congreso. En el segundo Gobierno de Bachelet volvieron a La Moneda como integrantes del desaparecido conglomerado Nueva Mayor¨ªa, pero en un segundo plano.
¡°El PC contin¨²a su crecimiento gradual desde que ingres¨® con tres diputados en lista electoral con la Concertaci¨®n en 2010, creci¨® al doble en 2013 y eligi¨® ocho diputados en 2017. Con 13 diputados se situar¨¢n [desde 2022] como el principal partido de Apruebo Dignidad, aunque representar¨¢n menos de la mitad del Frente Amplio si se considera a ¨¦ste como una unidad pol¨ªtica¡±, asegura un informe del experto electoral Pepe Auth, sobre la nueva conformaci¨®n del Parlamento, que se renovar¨¢ este 21 de noviembre en paralelo a la elecci¨®n presidencial.
Luego de la pol¨¦mica causada en el coraz¨®n de la campa?a de Boric, los principales dirigentes del comunismo chileno han tenido que recular. ¡°La pol¨ªtica exterior en el Gobierno de Apruebo Dignidad ser¨¢ responsabilidad de Gabriel Boric. El PC acatar¨¢, aunque se expresen diferencias. Pero en esta materia nuestro prop¨®sito es llegar al m¨¢ximo de acuerdos, con disposici¨®n a discutir todos sus aspectos¡±, declar¨® esta ma?ana el presidente de los comunistas chilenos, el diputado Guillermo Teillier. Vallejo, que tiene un papel importante en la campa?a de Boric ¨Cambos fueron l¨ªderes estudiantiles en las protestas de 2011¨C, tambi¨¦n marc¨® diferencias, algo inusual en un partido ordenado como el PC, que pocas veces se permite expresar en p¨²blico las diferencias internas. ¡°Esta declaraci¨®n no fue discutida ni resuelta por la direcci¨®n colectiva del partido. Condenamos las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, Chile y cualquier parte del mundo. Gabriel Boric ser¨¢ nuestro presidente y ¨¦l ser¨¢ quien defina la pol¨ªtica exterior del Gobierno de Apruebo Dignidad¡±, asegur¨® la diputada que no repostular¨¢ al Parlamento, pero que suena como carta segura a alg¨²n ministerio importante de un eventual Gobierno.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
