El comit¨¦ del asalto al Capitolio se?ala a Donald Trump por ¡°conspiraci¨®n criminal¡±
La comisi¨®n de mayor¨ªa dem¨®crata que investiga al expresidente de EE UU considera que intent¨® enga?ar a la ciudadan¨ªa para revertir el resultado de las elecciones
![Donald Trump](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGCDFEJ6T4YRWKAGRP4DTSL6YI.jpg?auth=3b1cc0399c373f7c7a9fef6f7a5f35a5720588ef60a43d68e68f1ae3da47f2df&width=414)
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)
Donald Trump y algunos de sus asesores participaron en una ¡°conspiraci¨®n criminal¡± para enga?ar a la ciudadan¨ªa y revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, seg¨²n un documento presentado este mi¨¦rcoles por el comit¨¦ de la C¨¢mara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero ante un tribunal. Si el Departamento de Justicia revisa el material y considera que existen suficientes pruebas, el republicano podr¨ªa ser acusado de conspiraci¨®n para defraudar a Estados Unidos y obstrucci¨®n a un proceso oficial del Congreso al intentar bloquear la certificaci¨®n de la victoria del dem¨®crata Joe Biden.
¡°El Comit¨¦ tambi¨¦n tiene una base de buena fe para concluir que el presidente y los miembros de su campa?a participaron en una conspiraci¨®n criminal para defraudar a los Estados Unidos¡±, reza el documento presentado ante un Tribunal de Distrito en California. Adem¨¢s de los esfuerzos para entorpecer la certificaci¨®n, ¡°tambi¨¦n hay pruebas de que la conspiraci¨®n se extendi¨® a los insurgentes involucrados en actos de violencia en el Capitolio¡±.
La comisi¨®n investigadora ¡ªformada por siete dem¨®cratas y dos republicanos¡ª no tiene el poder de presentar cargos penales, pero s¨ª puede recabar pruebas de un posible delito y recomendarle al Departamento de Justicia que act¨²e.
¡°La evidencia respalda que el presidente Trump y los miembros de su campa?a sab¨ªan que no hab¨ªa ganado suficientes votos electorales leg¨ªtimos para ser declarado ganador de las elecciones presidenciales de 2020 durante la sesi¨®n conjunta del Congreso el 6 de enero, sin embargo, el presidente trat¨® de usar el vicepresidente para manipular los resultados a su favor¡±, apunta el documento. El abogado John Eastman, que asesor¨® a Trump en los ¨²ltimos meses de su presidencia, presion¨® a Greg Jacob, representante del entonces vicepresidente Mike Pence, para que ¨¦ste interviniera y detuviera la ceremonia de certificaci¨®n de los votos electorales, seg¨²n la nueva documentaci¨®n.
El documento judicial surgi¨® de una demanda presentada por Eastman, que est¨¢ intentando bloquear la entrega de sus documentos al comit¨¦ alegando una invasi¨®n ¡°muy partidista¡± de su privacidad. El abogado ha revelado cerca de 8.000 p¨¢ginas de correos electr¨®nicos, pero a¨²n mantiene en secreto 11.000 documentos, citando el privilegio abogado-cliente. El comit¨¦ ha basado su caso para obtener el material solicitado argumentando que el que ese privilegio no es aplicable cuando la informaci¨®n confidencial busca promover u ocultar un delito.
La comisi¨®n ha entrevistado a m¨¢s de 550 personas relacionadas con las elecciones presidenciales de 2020, entre ellos funcionarios estatales, altos cargos del Departamento de Justicia y parte de la c¨²pula de Trump. Richard Donoghue, el n¨²mero dos del Departamento de Justicia durante el mandato del republicano, sostuvo en su interrogatorio que ¨¦l mismo hab¨ªa intentado disuadir a Trump de sus acusaciones sobre un supuesto fraude electoral. ¡°Le dije varias veces al presidente que las denuncias sobre el contrabando de votos en una maleta y contados varias veces en las m¨¢quinas no era verdad. Le dije varias veces que lo hab¨ªamos mirado, que hab¨ªamos revisado los v¨ªdeos, entrevistado a los testigos, y que no era cierto¡±.
Esta es la informaci¨®n m¨¢s detallada y reveladora que ha presentado hasta ahora el comit¨¦ que trabaja desde hace nueve meses en intentar aclarar qu¨¦ pas¨® el 6 de enero de 2021 y c¨®mo pueden evitar que vuelva a ocurrir algo as¨ª. Est¨¢ previsto que la comisi¨®n investigadora publique todos sus hallazgos antes de las elecciones legislativas de noviembre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)