La OTAN denuncia que Rusia lanza bombas de racimo en Ucrania
¡°Hemos visto que Mosc¨² usa armas que violar¨ªan las leyes internacionales¡±, asegura el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que descarta una zona de exclusi¨®n a¨¦rea en suelo ucranio

La crueldad ascendente con la que Rusia est¨¢ invadiendo Ucrania se traduce en la utilizaci¨®n de las armas convencionales m¨¢s mort¨ªferas. ¡°Hemos visto el uso de bombas de racimo y tenemos informes sobre el uso de otro tipo de armas que violar¨ªan las leyes internacionales¡±, ha denunciado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al acabar la reuni¨®n que ha mantenido este viernes con los ministros de Exteriores de los aliados. En el encuentro han estado presentes tambi¨¦n los representantes de Suecia y Finlandia, pa¨ªses que no forman parte de la Alianza Atl¨¢ntica pero estaban invitados al encuentro en Bruselas por la gravedad de la situaci¨®n ¡ªFinlandia tiene m¨¢s de 1.300 kil¨®metros de frontera con Rusia y Suecia est¨¢ muy pr¨®xima¡ª. Lo m¨¢s duro, adem¨¢s, estar¨ªa por llegar, ha anunciado el mandatario noruego: ¡°Los d¨ªas que vienen ser¨¢n peores, con m¨¢s muertes y m¨¢s destrucci¨®n¡±, un vaticinio que ya adelant¨® el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, este jueves despu¨¦s de hablar con Vlad¨ªmir Putin, quien hace ocho d¨ªas dio la orden de invadir a su vecino.
La denuncia del empleo de armas como las bombas racimo y otras prohibidas por las leyes internacionales, apunta Stoltenberg, ser¨ªa uno de los elementos que quieren utilizar ante el Tribunal de La Haya. ¡°Por supuesto, uno o dos aliados y socios est¨¢n recogiendo informaci¨®n y controlando muy estrechamente lo que est¨¢ sucediendo. Tambi¨¦n es bienvenida la decisi¨®n de la Corte Penal Internacional de abrir una investigaci¨®n porque estamos seguros de que el presidente Putin y el presidente de Bielorrusia [Aleksandr Lukashenko] tienen que pagar por eso. Esto es brutal, esto es inhumano y es violar la ley internacional¡±, ha se?alado.
Del encuentro de este viernes en Bruselas de los aliados, al que ha acudido tambi¨¦n el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, ha salido una conclusi¨®n clara: la OTAN est¨¢ dispuesta a apoyar a Ucrania, pero no a entrar directamente en el conflicto, ni siquiera para crear una zona de exclusi¨®n a¨¦rea como reclamaba el presidente del pa¨ªs invadido, Volod¨ªmir Zelenski. ¡°Los aliados est¨¢n de acuerdo en que no debe haber aviones de la OTAN en los cielos ucranios¡±, ha aclarado Stoltenberg.
Los socios, ha explicado el secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, saben que dar este paso supondr¨ªa su implicaci¨®n directa en el conflicto b¨¦lico y, en consecuencia, un gran salto cuantitativo y cualitativo. ¡°La ¨²nica v¨ªa para implementar una zona de exclusi¨®n a¨¦rea es enviar aviones de combate al cielo ucranio e imponerlo derribando aviones rusos (...). Pero creemos que si hacemos eso acabaremos en una guerra total en Europa, implicando a muchos pa¨ªses y causando mucho m¨¢s sufrimiento¡±, ha advertido.
En los ¨²ltimos d¨ªas, Ucrania hab¨ªa reclamado a los aliados que establecieran esa zona de exclusi¨®n a¨¦rea. Uno de los factores decisivos de esta guerra es el control del espacio a¨¦reo por parte de Rusia. Eso le permite lanzar ataques para doblegar la resistencia de las principales ciudades ucranias, mucho m¨¢s fuerte de lo que el Kremlin esperaba. ¡°Putin infravalor¨® a las fuerzas armadas ucranias¡±, ha lanzado Stoltenberg.
Uno de los elementos que, evidentemente, pesan en la decisi¨®n de no dar m¨¢s pasos hacia la implicaci¨®n de la OTAN en el conflicto es que Rusia es una potencia nuclear. Putin ha amenazado con recurrir al arma at¨®mica y nadie obvia ese riesgo, ni siquiera aunque sea de forma indirecta, como ha podido comprobarse esta pasada noche en la central nuclear de Zaporiyia ¡ªla mayor de Europa¡ª, que se ha incendiado en el ataque que ha permitido a los rusos hacerse con su control. ¡°Lo sucedido en la planta nuclear esta noche subraya el peligro de esta guerra. La guerra es peligrosa y tener operaciones militares en la proximidad de una planta nuclear a?ade peligro¡±, ha enfatizado Stoltenberg.
Debilitar la econom¨ªa, no cambiar el r¨¦gimen
La reuni¨®n en la sede de la OTAN en Bruselas no es la ¨²nica cita que han mantenido este viernes los ministros de Asuntos Exteriores occidentales en la capital comunitaria. Por la tarde se ha reunido el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, y a ¨¦l ha acudido tambi¨¦n el secretario de Estado Blinken, adem¨¢s de la responsable de Exteriores de Canad¨¢, M¨¦lanie Joly, y su hom¨®loga brit¨¢nica, Liz Truss. La presencia de la titular del Foreign Office tiene el simbolismo de que es la primera vez desde que el Reino Unido sali¨® de la UE que uno de los jefes de su diplomacia vuelve a una reuni¨®n de este ¨®rgano comunitario. Adem¨¢s, ha intervenido el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ¡°desde un b¨²nker¡±, ha aclarado el jefe de la diplomacia espa?ola, Jos¨¦ Manuel Albares.
Al acabar la cita de la tarde, tanto Albares como alto representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE, Josep Borrell, han aclarado que ahora est¨¢n m¨¢s centrados en ¡°implantar eficazmente¡± las sanciones ya aprobadas por Occidente a Rusia que en imponer nuevas. ¡°Podemos ampliar algunas de las ya aprobadas, como ampliar la lista de bancos rusos afectados por la desconexi¨®n del Swift o profundizar en las medidas financieras¡±, ha apostillado Borrell, quien ha subrayado que la intenci¨®n de este castigo no es ¡°un cambio de r¨¦gimen en Rusia¡±, sino debilitar su econom¨ªa por la ¡°guerra de Putin¡±, una expresi¨®n que ha utilizado en varias ocasiones, personalizando de forma similar a como lo ha hecho horas antes Stoltenberg.
El discurso del alto representante ha tenido una gran dosis de realismo cuando ha admitido que la UE no tiene ¡°la capacidad de parar la guerra ma?ana¡±. ¡°Tenemos la capacidad de debilitar la econom¨ªa¡±, ha insistido, apuntando tambi¨¦n que el objetivo tampoco es la poblaci¨®n rusa, aunque es consciente de que tambi¨¦n lo sufrir¨¢. ¡°Es la guerra de Putin y solo Putin puede ponerle fin¡±, ha a?adido.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
