Las primarias republicanas de Pensilvania quedan en el aire ante el empate t¨¦cnico de los dos aspirantes a senador
El Doctor Oz, respaldado por Trump, se juega la nominaci¨®n con McCormick por un pu?ado de votos


El apoyo de Donald Trump en Pensilvania no ha resultado tan arrollador como en Ohio. Mientras en ese Estado J. D. Vance se impuso con cierta comodidad, el Doctor Oz, apoyado por Trump, no ha podido celebrar este martes su nominaci¨®n en Pensilvania. El resultado est¨¢ disputad¨ªsimo, con una diferencia de tan solo unos cientos de votos, muchos menos que los que quedan pendientes de contar por el voto por correo y por retrasos en algunos condados.
El Doctor Oz, de 61 a?os, ha estado toda la noche del martes por detr¨¢s de Dave McCormick, pero ha ido acortando la distancia en el escrutinio y pasada la medianoche se ha puesto por delante. La tercera candidata, que puede haber restado votos al Doctor Oz, se ha quedado descolgada. Hacia las 1.00 de la madrugada de Pensilvania, tanto Oz como McCormick sumaban cada uno el 31,2% de los votos, cerca de las 400.000 papeletas, pero con unos cientos de votos m¨¢s para el primero. Kathy Barnette ten¨ªa un 24,8%. Quedaban m¨¢s de 25.000 votos por escrutar, seg¨²n las estimaciones.
Mehmet Oz, de ascendencia turca, musulm¨¢n no practicante, ha exhibido durante toda la campa?a el apoyo de Trump. Oz fue cirujano cardiotor¨¢cico, estrella de televisi¨®n que se desliz¨® hacia tratamientos alternativos o pseudocient¨ªficos y luego candidato a candidato al Senado. Pese al apoyo de Trump, despertaba tales reticencias entre los suyos que lleg¨® a ser abucheado por los supuestamente suyos en un mitin que dio el pasado 6 de mayo junto al expresidente en Greensburg.
Muchos le consideran un paracaidista, pues no viv¨ªa en Pensilvania hasta plantear su candidatura. Adem¨¢s, le reprochan que fue tolerante con el aborto, cr¨ªtico del fracking para extraer petr¨®leo y partidario de un mayor control de las armas. El ¨²ltimo apoyo que ha recibido ha sido el del triunfador de las primarias de Ohio, J. D. Vance. Lo que ha hecho Vance con sus mejores intenciones es negar que el Doctor Oz sea un RINO (Republican In Name Only, republicano solo de boquilla).
El hecho de que no haya logrado vencer con claridad, junto con las derrotas en las primarias de algunos otros favoritos de Trump, muestra que el respaldo del expresidente no es infalible ni siquiera dentro de las filas del Partido Republicano.
Oz rivaliza con McCormick, a quien Trump ha definido como un ¡°republicano liberal de Wall Street¡±, alguien del gusto de ¡°los intereses especiales del establishment de Washington¡±. Su problema, a ojos de Trump, es que ¡°puede parecer tipo agradable, pero no es MAGA¡±, en referencia a Make America Great Again, el lema de Trump, que se podr¨ªa traducir como ¡°que Am¨¦rica [por Estados Unidos] vuelva a ser grande¡±. Durante la campa?a, sus rivales le han acusado hasta el rid¨ªculo de estar entregado a los intereses chinos. Haber igualado a Oz pese a tener a Trump en contra es toda una proeza.

El Doctor Oz ten¨ªa tambi¨¦n enfrente a una trumpista extrema, casi m¨¢s trumpista que el propio Trump. Kathy Barnette hab¨ªa ido subiendo en las encuestas, pero no resisti¨® que los focos apuntasen hacia ella. Sus tuits islam¨®fobos y hom¨®fobos han pesado m¨¢s que su tremenda historia personal. Trump ya advirti¨® que ella nunca podr¨ªa ganar en la elecci¨®n de noviembre, el verdadero objetivo, y eso parece haber convencido a la base republicana. Pero su buen resultado ha sido, seg¨²n los observadores, a costa sobre todo del Doctor Oz, complic¨¢ndole la nominaci¨®n.
Barnette iba en campa?a de la mano del aspirante a gobernador Doug Mastriano, este s¨ª respaldado por Trump, que ha ganado con claridad, aunque el apoyo del expresidente lleg¨® en el ¨²ltimo momento, cuando ya era muy claro favorito. Mastriano comulga en p¨²blico de forma insistente con el bulo de que Trump gan¨® las elecciones de 2020, pero le robaron la presidencia. Incluso se moviliz¨® hasta Washington el 6 de enero, d¨ªa que las marchas acabaron con el asalto al Capitolio. Si llega a gobernador, tendr¨ªa un destacado papel en las elecciones. Competir¨¢ con el fiscal general del Estado, Josh Shapiro, que ha ganado la nominaci¨®n dem¨®crata.
El rival dem¨®crata
Tambi¨¦n en el lado dem¨®crata, el claro vencedor en las primarias de Pensilvania al Senado ha sido John Fetterman, vicegobernador del Estado de aire desenfadado que ha estado dando m¨ªtines en sudadera y pantal¨®n corto. Fetterman sufri¨® el fin de semana un ataque cardiaco por el que tuvo que ser hospitalizado y ayer mismo trascendi¨® que iba a necesitar un marcapasos. Nada de eso sirvi¨® para erosionar su ventaja. Ha ganado desde el hospital y fue su mujer la que acudi¨® la noche del martes a la fiesta de celebraci¨®n.
Fetterman es m¨¢s izquierdista que otros aspirantes y, por tanto, puede ahuyentar algunos votos moderados, salvo que consiga que pese m¨¢s ese estilo informal, poco dado a asustar a nadie y que le hace mejor candidato.

Las primarias de Pensilvania son especialmente importantes porque pueden definir el resultado de las elecciones de noviembre. El Senado, la c¨¢mara m¨¢s poderosa del Congreso de Estados Unidos, tiene ahora un empate a 50 entre republicanos y dem¨®cratas. En las elecciones del 8 de noviembre se renuevan 36 de los 100 esca?os, pero de ellos hay muy pocos en los que el resultado no est¨¦ cantado. Los republicanos tienen puesto el ojo en Nevada, Arizona y Georgia, mientras que los dos Estados donde los dem¨®cratas se ven con algunas opciones de robarle un esca?o a sus rivales son Pensilvania y Wisconsin, donde Joe Biden se impuso a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020. Por eso, el perfil del candidato puede ser decisivo.
Adi¨®s a Cawthorn
En el resto de primarias del martes hab¨ªa menos emoci¨®n y menos margen para las sorpresas. El republicano Ted Budd, el elegido de Trump en el Estado, competir¨¢ por el Senado en Carolina del Norte. Tambi¨¦n muestra la fuerza de Trump, pues era una campa?a muy concurrida. Budd inicialmente daba por leg¨ªtima la victoria de Biden, pero acab¨® votando en contra de la certificaci¨®n del resultado electoral y sembrando dudas sobre el mismo. Pero, adem¨¢s, Budd ten¨ªa el apoyo de otros grupos de inter¨¦s y, de forma muy destacada, del llamado Club for Growth. Es un Estado que lleva votando de modo consistente por los republicanos, pero en el que la diferencia es menor que en otros. Los dem¨®cratas guardan alguna peque?a esperanza con su candidata Cheri Beasley, exmagistrada del Tribunal Supremo estatal.
En Carolina del Norte hab¨ªa quiz¨¢ m¨¢s inter¨¦s por las primarias de un distrito para candidato a la C¨¢mara de Representantes. El hasta ahora congresista Madison Cawthorn optaba a la reelecci¨®n y para eso ten¨ªa que pasar la rev¨¢lida de su propio partido tras una retah¨ªla de esc¨¢ndalos que han expuesto lo que muchos consideran una doble moral. Tras acusar a otros congresistas de haberle invitado a org¨ªas, ¨¦l apareci¨® en unas fotos comprometedoras. Adem¨¢s, es protagonista de toda una bater¨ªa de esc¨¢ndalos que han puesto a prueba la paciencia republicana. Su batalla con Chuck Edwards ha estado muy igualada, pero ha perdido. Los esc¨¢ndalos a¨²n pueden pasar factura en el Partido Republicano de la era Trump.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
