Una serie de explosiones complica la extinci¨®n del incendio en los tanques de combustible en Cuba
El siniestro de Matanzas afecta al suministro el¨¦ctrico de la isla, que solo alcanza a cubrir el 60% de la demanda
![explosi¨®n en la base de contenedores en la zona industrial de la bah¨ªa de Matanzas, hoy en Cuba](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MCSKHZZ6ERTISCF32JIY7INF4.jpg?auth=48e90b81346528f30b2d3027c0bb44054b68699b35f1f6ef78e7db5d48e63389&width=414)
Una serie de fuertes explosiones ha complicado este lunes los trabajos de extinci¨®n del gran incendio desatado el viernes en unos dep¨®sitos de combustible en Matanzas, en el occidente de Cuba, en lo que ya las autoridades consideran el mayor siniestro industrial de la historia del pa¨ªs. Los estallidos, con columnas de fuego de varias decenas de metros, formaron una cortina de espeso humo negro que ha imposibilitado a los expertos analizar la situaci¨®n sobre el terreno. El incendio, ahora fuera de control, podr¨ªa seguir d¨ªas activo, seg¨²n los especialistas, mientras todav¨ªa se desconoce se desconoce el alcance de los da?os en el tercer y cuarto dep¨®sitos de combustible, de los ocho que componen la base desupertanqueros, de 50.000 metros c¨²bicos cada uno.
¡°Las altas temperaturas han hecho muy dif¨ªcil el trabajo y se ha ido comprometiendo en una reacci¨®n en cadena y ha sido pr¨¢cticamente imposible lograr la extinci¨®n¡±, admiti¨® este lunes en conferencia de prensa Alexander ?valos Jorge, segundo jefe del Departamento Nacional de Extinci¨®n del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Seg¨²n ?valos, los otros cuatro tanques de la base se encuentran adem¨¢s ¡±comprometidos¡± por las altas temperaturas del incendio y el viento en la zona. ¡°Todav¨ªa podemos estar d¨ªas para extinguir el incendio¡±, agreg¨®. Por otro lado, como consecuencia de las recientes explosiones y la profusi¨®n de humo a ras de suelo, se ha frustrado el uso de una potente bomba hidr¨¢ulica instalada por los equipos de cooperaci¨®n procedentes de Venezuela y M¨¦xico, un paso clave para controlar el incendio.
Hasta ahora se ha notificado un muerto, los lesionados ascienden a 125 y el n¨²mero de hospitalizados es de 24. La cifra provisional de desaparecidos se ha revisado a la baja y ahora es de 14. Las personas no localizadas son principalmente bomberos que fueron sorprendidos por una de las primeras grandes explosiones. La recuperaci¨®n de los cuerpos no comenzar¨¢ hasta que se extingan las llamas, explic¨® el Gobierno cubano. La cifra de evacuados se mantiene por encima de los 4.000.
A primera hora del lunes, las autoridades cubanas confirmaron el colapso de un tercer dep¨®sito. M¨¢s tarde matizaron esa versi¨®n y aclararon que, en realidad, se trat¨® dela ca¨ªda del domo de la estructura. Las primeras informaciones apuntaban que el contenido del segundo tanque se hab¨ªa derramado al resquebrajarse las paredes de la infraestructura y solo al final de la tarde se confirm¨® que hab¨ªan alcanzado el cuarto dep¨®sito. Entre la barah¨²nda del d¨ªa estuvo el temor entre los pobladores de Matanzas, a quienes se les ha pedido utilizar la mascarilla en interiores por el humo, que se ha ido incrementando al paso de las horas lejos de disiparse.
![Un tanque para el almacenamiento de agua es visto delante de la columna de humo generada por el incendio, el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJEWBPFZEW2C36PWDGDPXFZNTE.jpg?auth=9e34e47edf68033a68b5aaeaf3eeb6352c6eb1ba09092c3d9d93eccc8bfd734c&width=414)
Como una consecuencia colateral del incendio, el pa¨ªs solo puede satisfacer el 60% de la demanda de electricidad en el horario de mayor consumo de este lunes. La compa?¨ªa estatal Uni¨®n El¨¦ctrica de Cuba (UNE) indic¨® que esta situaci¨®n se debe a que, a las dificultades que atraviesa desde hace meses el sistema energ¨¦tico nacional, se suma la desconexi¨®n forzada de la termoel¨¦ctrica Antonio Guiteras -una de las mayores del pa¨ªs- por el siniestro. Estas instalaciones, a 2,7 kil¨®metros del parque de dep¨®sitos de combustible que arden desde el viernes en Matanzas, cerraron por falta de agua para refrigeraci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.