El Papa inicia el debate sobre el futuro de la Iglesia con todos sus cardenales
El Pont¨ªfice ha convocado este martes la segunda jornada de discusi¨®n con 190 purpurados para analizar la nueva Constituci¨®n Apost¨®lica y los problemas eclesi¨¢sticos
![Nueva Constitucion Apostolica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NKSX5SIEF5VKRIOCGN7QMH6VNA.jpg?auth=8285c42585f98d2e152f222da5e87934925579c98063ac11fee18bcc880c13cb&width=414)
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
La ¨²ltima reuni¨®n del Papa con todos los cardenales se produjo en 2014. Se trataba de un encuentro de preparaci¨®n del s¨ªnodo de la familia, una circunstancia completamente distinta a la actual. El nuevo encuentro convocado por Francisco, que se celebra entre el lunes y el martes, busca engrasar la nueva Constituci¨®n Apost¨®lica, una norma a trav¨¦s de la que deber¨ªa avanzarse en la descentralizaci¨®n de la curia y la conexi¨®n de Roma con el mundo cat¨®lico a trav¨¦s de la evangelizaci¨®n. La reuni¨®n, una suerte de c¨®nclave sin implicaciones electorales, est¨¢ presidida por el propio Pont¨ªfice y llega en una fase muy avanzada del pontificado. La cita ha levantado algunas expectativas colaterales, ya que la salud del Papa no es la mejor despu¨¦s de pasar semanas en una silla de ruedas por sus problemas de rodilla.
La reuni¨®n se convoc¨® aprovechando el consistorio del pasado s¨¢bado, donde el pont¨ªfice nombr¨® a 20 nuevos cardenales. La celebraci¨®n para la creaci¨®n de nuevos prelados atrae de por s¨ª a muchos purpurados cada vez que se produce, pero esta vez ha sido mayor (190 participantes) al conocerse el inter¨¦s del Papa por explicarles la Constituci¨®n (Praedicate Evangelium) en la que el Vaticano ha trabajado casi nueve a?os. La nueva norma, que deb¨ªa sentar las bases de un gran cambio, ha pasado m¨¢s bien desapercibida en el mundo cat¨®lico. El propio Vaticano, despu¨¦s de un largo y duro trabajo, no fue capaz de comunicarla debidamente en su momento y su impacto qued¨® muy diluido.
La nueva Constituci¨®n, en vigor desde el 5 de junio, modifica la estructura organizativa de la curia romana y sustituye a la Pastor Bonus, promulgada por Juan Pablo II en 1988. Entre otras cosas, abre la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres en la Iglesia. Ese, justamente, es uno de los temas que se debate con los cardenales ¨Dse les envi¨® un cuestionario para desarrollar varias cuestiones¨D durante las dos jornadas de trabajo. Adem¨¢s, la nueva norma da cabida a la regulaci¨®n reciente, que ampl¨ªa el control, la vigilancia y las sanciones para evitar los abusos a menores en la Iglesia cat¨®lica. El Vaticano, como es ya habitual, no inform¨® del contenido de la primera jornada de reuniones y se limit¨® a explicar que estaba teniendo lugar.
![Un momento de la reuni¨®n de este lunes del Papa con los cardenales de la Iglesia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HYOPRBLPHDUP3LAQRO5ZG66MWY.jpg?auth=3dca45ce817ba57a834a96b4eebc46168d451c9a53ac334894d4121877ebe0c7&width=414)
M¨¢s all¨¢ de temas de uso interno, y dado el contexto de las ¨²ltimas semanas, hay cierta atenci¨®n por si en la cita tambi¨¦n se tratar¨¢ la necesidad creciente de crear una norma que regule la sucesi¨®n papal. Especialmente cuando un pont¨ªfice decida dar un paso al lado, como Benedicto XVI, y pase a ser un papa em¨¦rito. La decisi¨®n que tom¨® por sorpresa Joseph Ratzinger en 2013 solo ten¨ªa precedentes muy lejanos ¨Dprecisamente, Francisco visit¨® el domingo la tumba en L¡¯Aquila del papa Celestino V, el ¨²ltimo en hacerlo en el siglo XIII¨D y carec¨ªa de una base legal para regularse. Ahora, dada la posibilidad de que el Pont¨ªfice siga los pasos de su predecesor, muchas voces insisten en la urgencia de una estructura normativa que evite situaciones confusas en el futuro.
Francisco, de hecho, ya ha anunciado que si llegase el momento de renunciar, pasar¨ªa a ser simplemente el obispo em¨¦rito de Roma. Es decir, no habr¨ªa dos papas vestidos de blanco compartiendo los jardines vaticanos como hasta ahora. La relaci¨®n de convivencia con Ratzinger, sin embargo, ha sido exquisita. De hecho, Francisco fue a verle a su residencia vaticana con los nuevos cardenales que acababa de crear. ¡°Los papas que renuncian son humildes¡±, se?al¨® durante su visita a L¡¯Aquila al d¨ªa siguiente, en clara referencia al em¨¦rito alem¨¢n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semana
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)