Carol Pires: ¡°Bolsonaro es fruto de la criminalizaci¨®n de la pol¨ªtica¡±
La periodista y guionista brasile?a, autora de un perfil sonoro del presidente Bolsonaro, habla en una entrevista sobre feminismo, lo que aprendi¨® sobre su pa¨ªs con la victoria del ultraderechista y c¨®mo funciona el bolsonarismo en redes sociales


La periodista Carol Pires (36 a?os, Brasilia) es la autora de un fascinante perfil sonoro de Jair Bolsonaro, el podcast Retrato Narrado (Spotify, con versi¨®n en espa?ol), un proyecto en el que se embarc¨® tras la inesperada victoria del ultraderechista en 2018. Pires, coguionista del documental Democracia en v¨¦rtigo (Netflix), candidato al Oscar, se asoma al otro lado de la pantalla desde la capital brasile?a a unos d¨ªas de las elecciones para conversar sobre su pa¨ªs, sobre lo conservador que es, sobre feminismo, sobre la estrategia bolsonarista tras el caos de las redes sociales y entona un mea culpa.
Pregunta. ?Por qu¨¦ no despega en Brasil el movimiento feminista con la fuerza que vemos en Argentina, Chile o M¨¦xico? Las mujeres en pol¨ªtica son solo el 15% y no parece que eso cambie mucho en las elecciones. ?Qu¨¦ ocurre?
Respuesta. Es, en parte, un problema de comunicaci¨®n. Tenemos que hablar con las mujeres conservadoras, abordar temas que compartimos antes de entrar en temas m¨¢s dif¨ªciles. Porque, al final, con la elecci¨®n de Bolsonaro descubrimos que Brasil es un pa¨ªs conservador. Hace como dos a?os trabaj¨¦ en una serie documental llamada Electas, buscamos mujeres electas en Colombia, M¨¦xico, Chile, Argentina. Elegimos varias mujeres conservadoras para ver c¨®mo reaccionaban al documental. Fue muy interesante porque, a pesar de que eran electoras de Bolsonaro, les emocion¨®. Nos dec¨ªan ¡®yo me considero feminista, pero no activista¡¯. Para ellos, feminismo es querer que tu marido tambi¨¦n lave los platos, que ganes igual, pero militar es ir a la calle y activismo es ense?ar los senos.
P. Dec¨ªa que con la victoria de Bolsonaro descubri¨® que su pa¨ªs era distinto de lo que usted cre¨ªa. Cuente, cuente.
R. Creo que puedo hacer mi mea culpa. Soy parte de la prensa progresista, gente de clase media, de la universidad, que dominamos el mundo cultural y la educaci¨®n en Brasil. Ten¨ªamos un Gobierno de izquierdas proponiendo discusiones progresistas, y Lula dej¨® el poder con el 90% de aprobaci¨®n. Yo no pensaba en Brasil como un pa¨ªs conservador. Recuerdo la primera marcha contra Dilma (Rousseff), yo trabajaba en la revista Piau¨ª (una especie de The New Yorker brasile?a). Llor¨¦ porque all¨ª pon¨ªan como un demonio a Paulo Freire (pedagogo partidario del pensamiento cr¨ªtico), del que mi madre, profesora de ni?os deficientes en una escuela p¨²blica, es una enamorada. Fue un shock. Y pens¨¦ ¡®?De d¨®nde sali¨® esa gente? Estaba enga?ada, por eso en parte la idea del podcast. Yo era parte de esa prensa que no vio llegar la ola.
P. ?Y c¨®mo ve ahora el panorama?
R. Existe un tercio que apoya a Bolsonaro pase lo que pase. ?Qu¨¦ m¨¢s tiene que pasar para que vean c¨®mo es Bolsonaro despu¨¦s de casi 700.000 muertos por la covid, una deforestaci¨®n r¨¦cord, los j¨®venes negros muertos cada d¨ªa? Esa gente no va a desaparecer con la probable reelecci¨®n de Lula. Seguir¨¢n ah¨ª, con Bolsonaro o con otro l¨ªder de la extrema derecha.
P. Tras una d¨¦cada de convulsi¨®n pol¨ªtica, de efervescencia, de hartazgo con la pol¨ªtica tradicional, los favoritos en las encuestas y el tercer colocado (Luiz In¨¢cio Lula da Silva, Jair Bolsonaro y Ciro Gomes) est¨¢n en pol¨ªtica desde que usted era ni?a.
R. Bolsonaro es fruto de la criminalizaci¨®n de la pol¨ªtica. Ven¨ªamos de un proceso s¨²per traum¨¢tico con el impeachment de Dilma, la Lava Jato, que denunci¨® a centenares de empresarios y pol¨ªticos, que termin¨® por criminalizar la pol¨ªtica misma. En 2018 Bolsonaro era el ¨²nico candidato que no hab¨ªa concurrido ya a la Presidencia. Y la gente dijo ?por qu¨¦ no? La gente estaba tan rabiosa de la pol¨ªtica que vot¨® por gente que intenta destruir a la pol¨ªtica. Pero sali¨® mal. Bolsonaro hizo un Gobierno p¨¦simo, con constantes ataques a la democracia y amenazas de golpe, que creo que la gente dice: ¡®Mejor volvemos a nuestra democracia llena de defectos¡±.
P. ?A Lula?
R. S¨ª, ha logrado convertirse en s¨ªmbolo de la democracia misma. Hace unos d¨ªas, el tipo que firm¨® el pedido de impeachment de Dilma anunci¨® que apoya a Lula. Y no s¨¦ si lo celebro o me enojo porque ¡®llegaste un poco tarde, ?no?¡¯.
P. Usted que es una veterana del oficio, c¨®mo cubre las redes sociales, ese universo paralelo que parece infinito y dif¨ªcil de abarcar, pero important¨ªsimo en Brasil.
R. S¨ª, s¨ª, muy importante. En el trabajo que estoy haciendo, que es in¨¦dito, acompa?amos el trabajo de la CPI (comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria) que hizo un mapeo de los actores pol¨ªticos de Internet. Empiezas a entender que todo ese caos es orquestado por un grupo muy peque?o, una c¨²pula que decide a qui¨¦n atacar o qu¨¦ testear. Manda un mensaje a los grupos, de arriba a abajo, que inventan memes, dossiers, frases que distorsionan y van testeando. Y lo que funciona, gana capilaridad. Se difunde en los grupos, en Twitter, Telegram¡ y para darle legitimidad algunos medios de comunicaci¨®n tendenciosos o puramente mentirosos empiezan a reproducirlo. Y los diputados, los hijos de Bolsonaro¡ lo empiezan a compartir. Y entiendes que aquello que empez¨® en la c¨²pula es un ciclo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
