La escaladora iran¨ª que compiti¨® sin velo llega a Teher¨¢n entre aplausos pero persiste el temor a que sea encarcelada
Elnaz Rekabi reitera sus confusas disculpas por ¡°haberse olvidado del hiyab¡± en el torneo. Su hermano est¨¢ en paradero desconocido tras ser convocado por las autoridades, seg¨²n un medio iran¨ª en el exilio

El avi¨®n que devolvi¨® a Teher¨¢n a la atleta iran¨ª Elnaz Rekabi, que el domingo compiti¨® sin velo en la final de cuerda de los campeonatos asi¨¢ticos de escalada en Se¨²l, aterriz¨® este mi¨¦rcoles en el aeropuerto internacional Im¨¢n Jomeini cuando a¨²n no hab¨ªa amanecido, a las tres y media de la madrugada (cinco de la ma?ana en horario peninsular espa?ol), pero ello no disuadi¨® a decenas ¡ªseg¨²n algunas fuentes, cientos¡ª de personas de acudir a recibirla con aplausos y gritos de ¡°campeona¡±. Nada m¨¢s llegar, la escaladora, cuyo gesto se ha interpretado como una muestra de apoyo a las protestas en el pa¨ªs, reiter¨® las confusas disculpas que ya hab¨ªan sido difundidas a trav¨¦s de su perfil en Instagram el martes. Rekabi insisti¨® en que particip¨® en el torneo sin velo ¡°por error¡±.
El hermano de la deportista, el tambi¨¦n escalador Davud Rekabi, est¨¢ en paradero desconocido despu¨¦s de haber sido detenido el lunes, de acuerdo con Iranwire. Este medio iran¨ª en el exilio ha alertado de que persisten tambi¨¦n los temores de que la atleta sea encarcelada, pues se desconoce d¨®nde ha sido trasladada tras volver a su pa¨ªs.
¡°?Elnaz, campeona!¡±, gritaron, entre aplausos, quienes acudieron a recibir a la atleta de 33 a?os en el aer¨®dromo, donde su familia la acogi¨® con un prolongado abrazo, seg¨²n la agencia Efe. Nada m¨¢s aterrizar, la deportista ofreci¨® unas declaraciones a los medios oficiales iran¨ªes, tocada con una gorra y con la cabeza cubierta por una capucha, en las que repiti¨® los argumentos difundidos la v¨ªspera a trav¨¦s de Instagram. ¡°Estaba ocupada poni¨¦ndome mis zapatos y mi equipaci¨®n, y eso hizo que me olvidara de ponerme el velo¡±, asegur¨® a la agencia estatal IRNA. En el texto de Instagram se alud¨ªa tambi¨¦n a una ¡°llamada intempestiva¡± para competir como argumento para justificar el supuesto olvido del velo a causa de las prisas. En el v¨ªdeo de la participaci¨®n de Rekabi en el torneo en Se¨²l, que se ha hecho viral, la deportista accede caminando tranquilamente a la zona de competici¨®n sin que nada indique que tuvo que abandonar el vestuario de forma precipitada.
¡°Regreso a Ir¨¢n con la mente en paz a pesar de que siento mucho estr¨¦s y tensi¨®n. Pero gracias a Dios, nada ha ocurrido¡±, ha afirmado Rekabi en el aeropuerto, antes de subir a una furgoneta blanca que abandon¨® el recinto en medio de un pasillo formado por sus seguidores.
Las disculpas de Rekabi contradicen lo afirmado por fuentes citadas por Iranwire, que sostienen que la deportista ¡°tom¨® su decisi¨®n de presentarse sin hiyab [en la competici¨®n] hace aproximadamente un mes¡±, pr¨¢cticamente al inicio de las protestas, cuyo detonante fue la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini. La joven kurdo-iran¨ª de 22 a?os falleci¨® el pasado 16 de septiembre, tres d¨ªas despu¨¦s de haber sido detenida en Teher¨¢n por la polic¨ªa de la moral, acusada de llevar mal colocado el velo, que en Ir¨¢n es obligatorio desde abril de 1983.
El martes, la familia de la escaladora hab¨ªa denunciado al servicio en persa de la cadena BBC la imposibilidad de contactar con ella y que los responsables deportivos del pa¨ªs hab¨ªan confiscado el tel¨¦fono m¨®vil y el pasaporte de Rekabi, despu¨¦s de que la atleta compitiera en la capital surcoreana. En su entrevista con la televisi¨®n p¨²blica iran¨ª tras volver a Teher¨¢n, la deportista neg¨® haber estado ilocalizable durante 48 horas.
La versi¨®n de las fuentes citadas por Iranwire es que despu¨¦s de competir este domingo sin el velo que el r¨¦gimen iran¨ª impone a sus atletas, incluso en competiciones en el extranjero, la escaladora se avino a acudir el martes a la Embajada de su pa¨ªs en Se¨²l por una promesa ¡°enga?osa¡± de Reza Zarei, presidente de la Federaci¨®n de Escalada del pa¨ªs, que le asegur¨® que si volv¨ªa a Ir¨¢n, se garantizar¨ªa su seguridad. La supuesta orden de confinar a Rekabi en la sede diplom¨¢tica y trasladarla despu¨¦s al aeropuerto de la capital surcoreana para su inmediata repatriaci¨®n a Ir¨¢n parti¨®, siempre seg¨²n esa fuente, de Mohammad Khosravivafa, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico iran¨ª, que a su vez recibi¨® instrucciones de la Guardia Revolucionaria de Ir¨¢n, el ej¨¦rcito paralelo que funciona bajo la autoridad directa del m¨¢ximo l¨ªder del pa¨ªs, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei.

La v¨ªspera, el pasado lunes, el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico iran¨ª hab¨ªa instado a los servicios de inteligencia de la Guardia Republicana a que convocaran a Davud Rekabi, el hermano de la escaladora, siempre de acuerdo con Iranwire. Desde entonces, la familia desconoce su paradero. Elnaz Rekabi est¨¢ casada y su marido permaneci¨® en Ir¨¢n mientras ella viajaba a Corea del Sur.
Infringir el r¨ªgido c¨®digo de vestimenta iran¨ª conlleva desde multas a penas de prisi¨®n, por lo que se tem¨ªa que la atleta fuera encarcelada si regresaba a su pa¨ªs, un temor que persiste, sobre todo porque su gesto se ha interpretado como una valerosa muestra de apoyo a las protestas en las que ya han muerto por la represi¨®n al menos 215 personas, entre ellos 27 ni?os, seg¨²n la ONG Iran Human Rights.
Rekabi, que termin¨® cuarta en la competici¨®n de escalada en Se¨²l, es una de las primeras deportistas iran¨ªes que osa desafiar en una competici¨®n internacional el r¨ªgido c¨®digo de vestimenta de su pa¨ªs, y la primera que lo hace, al menos que se conozca, desde el inicio de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini.
M¨¢s restricciones a internet
La actuaci¨®n de diferentes cuerpos de seguridad iran¨ªes no ha conseguido sofocar del todo esas protestas que, sin ser multitudinarias, duran ya cinco semanas y que est¨¢n protagonizadas, sobre todo, por j¨®venes y mujeres al grito de ¡°mujer, vida y libertad¡±. Los manifestantes lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los s¨ªmbolos de la opresi¨®n en un pa¨ªs que proh¨ªbe a sus ciudadanas viajar distancias largas sin la compa?¨ªa de un pariente var¨®n, ejercer profesiones de poder como la de jueza o presidenta, y que considera que el testimonio de una mujer vale la mitad que el de un hombre, por citar alguna de las disposiciones discriminatorias avaladas por la legislaci¨®n del pa¨ªs.
Adem¨¢s de los fallecidos, hay miles de detenidos, entre ellos activistas, abogados, periodistas, exfutbolistas y cantantes, algunos de los cuales han sido puestos en libertad bajo fianza.
Ante estas protestas que no cesan, el Gobierno de Ir¨¢n est¨¢ estudiando imponer nuevas restricciones al acceso a internet, informa Efe, que se sumar¨ªan a las que ya aplica de manera f¨¦rrea desde el inicio del levantamiento popular por la muerte de Mahsa Amini, e incluso antes, cuando los iran¨ªes solo pod¨ªan entrar en determinadas aplicaciones como Facebook si utilizaban una VPN o red privada virtual. Este tipo de red permite al usuario ocultar su ubicaci¨®n, lo que posibilita evitar bloqueos del acceso a internet como el que han instaurado las autoridades iran¨ªes.
El ministro de Comunicaci¨®n iran¨ª, Isa Zarepou, arremeti¨® este mi¨¦rcoles contra las VPN y lament¨® que su uso no sea delito. Tambi¨¦n anunci¨® que su Ejecutivo trabajar¨¢ para que su utilizaci¨®n est¨¦ penada.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.