La oposici¨®n venezolana comienza en Espa?a una gira europea para mostrar unidad
Un sector opositor pidi¨® el domingo al Gobierno de Pedro S¨¢nchez una participaci¨®n m¨¢s activa en las negociaciones entre el chavismo y la oposici¨®n en M¨¦xico

La Plataforma Unitaria que re¨²ne a la oposici¨®n venezolana ha iniciado una gira por Europa para tratar de recomponer las posiciones internacionales sobre la crisis pol¨ªtica venezolana, en medio de una distensi¨®n de las presiones contra Nicol¨¢s Maduro. La primera parada ha sido en Madrid, donde un sector opositor pidi¨® una participaci¨®n m¨¢s activa de Espa?a en las negociaciones entre el Gobierno chavista y la oposici¨®n en M¨¦xico. Este proceso parece estancado despu¨¦s de que en octubre se acordara descongelar fondos del Estado venezolano en el extranjero, bloqueados por las sanciones, para usarlos en la atenci¨®n humanitaria bajo la administraci¨®n de Naciones Unidas. Tres meses despu¨¦s, no se ha avanzado en eso.
Para el jefe de la delegaci¨®n opositora, Gerardo Blyde, ¡°es una gira importante para fortalecer el proceso de negociaci¨®n en M¨¦xico y realinear intereses¡±, aunque ¨¦l no ha participado directamente en la reuni¨®n en Madrid. Este domingo, el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, recibi¨® a una parte de la delegaci¨®n opositora. El funcionario dijo que Espa?a ¡°acompa?ar¨¢ el di¨¢logo¡± a solicitud de los opositores, pero no est¨¢ claro de qu¨¦ forma y si se designar¨¢ a un representante. ¡°La oposici¨®n me ha solicitado que Espa?a est¨¦ tan cerca del proceso de di¨¢logo como sea posible y, por supuesto, les he contestado afirmativamente¡±, declar¨® a la agencia EFE.
Los partidos Acci¨®n Democr¨¢tica y Un Nuevo Tiempo, en particular, tienen inter¨¦s en alinear visiones y fortalecer la intermediaci¨®n de Espa?a, con los socialistas en el poder, en la crisis venezolana y su resoluci¨®n. La gira comienza en Espa?a por ese motivo. En un sector de la oposici¨®n interpretan que el Gobierno de Espa?a quiere hacer valer sus v¨ªnculos hist¨®ricos con Latinoam¨¦rica y ser un vocero privilegiado. Pero este encuentro tambi¨¦n se produce en la misma semana en que Nicol¨¢s Maduro recibi¨® en Miraflores a Ram¨®n Santos como embajador, un paso con el que se eleva la relaci¨®n entre los dos pa¨ªses, que se manten¨ªa con encargados de negocios desde noviembre de 2020. El ministro Albares ha dicho que la embajada en Caracas tendr¨¢ un papel importante en el apoyo que pueda dar Espa?a a la crisis venezolana.
Voluntad Popular, por su parte, ha criticado estos avances en las relaciones diplom¨¢ticas, que adem¨¢s de Espa?a ya se han dado con Francia y otros pa¨ªses como Colombia y Argentina. Desde su punto de vista, no se puede seguir avanzando en concesiones al chavismo sin que este responda a las demandas que tiene la oposici¨®n en las negociaciones. ¡°Si los pa¨ªses de Europa quieren apoyar una soluci¨®n negociada no pueden seguir dando concesiones a Maduro sin nada a cambio. No se pueden restablecer relaciones cuando no hay condiciones democr¨¢ticas¡±, declar¨® a EL PAIS el dirigente Freddy Guevara desde Berl¨ªn, la segunda parada de la gira.
El pol¨ªtico se?ala que es necesario volver a M¨¦xico para discutir la agenda pol¨ªtica, que incluye la liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos, el levantamiento de inhabilitaciones pol¨ªticas y la fijaci¨®n de garant¨ªas y fecha para las elecciones presidenciales, temas que el chavismo ha evadido sistem¨¢ticamente. Su partido, y el de Guaid¨® y Leopoldo L¨®pez, en minor¨ªa dentro de la coalici¨®n opositora, prefiere orientar los esfuerzos en Bruselas, en Holanda y en Alemania, adem¨¢s de Estados Unidos, que contin¨²a dando respaldo a la oposici¨®n venezolana y cuyos representantes han se?alado recientemente que de no haber avances se podr¨ªan restablecer las sanciones que ya se han flexibilizado.
La coalici¨®n opositora tambi¨¦n busca ofrecer alguna visi¨®n cohesionada hacia el exterior y fortalecer la idea de que se trabaja en el mismo esfuerzo a pesar de las diferencias que se han hecho m¨¢s notables tras la disoluci¨®n del gobierno interino de Juan Guaid¨®. Con esta decisi¨®n acordada en diciembre por los miembros del llamado G4 -integrado por los partidos opositores m¨¢s grandes- se ha entrado en un nuevo limbo sobre el desconocimiento al r¨¦gimen de Maduro, que adopt¨® parte de la comunidad internacional en 2019.
Esto ha precipitado a la comunidad internacional a revisar su interlocuci¨®n con Venezuela, en un contexto geopol¨ªtico nuevo por la guerra en Ucrania, un escenario en el que pa¨ªs petrolero sudamericano, sancionado econ¨®micamente por Estados Unidos, podr¨ªa volver a integrarse al mercado energ¨¦tico.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.