Meta reactiva las cuentas de Donald Trump en Facebook e Instagram
El expresidente mantiene su intenci¨®n de seguir utilizando Truth, su propia red social, para lanzar sus mensajes


Donald Trump ha vuelto a Facebook. Al menos, ha vuelto su p¨¢gina, porque el expresidente de Estados Unidos todav¨ªa no ha vuelto a usarla. Meta Platforms, due?a de Facebook y de Instagram, ha reactivado este jueves las cuentas de Trump en ambas redes sociales tras una suspensi¨®n de dos a?os a ra¨ªz de sus mensajes de apoyo a quienes asaltaron al Capitolio del 6 de enero de 2021. Meta ya anunci¨® el mes pasado que reactivar¨ªa los perfiles del expresidente. La gran duda ahora es si Trump volver¨¢ a utilizarlos.
Los perfiles de Trump en ambas redes han vuelto con todos sus seguidores activos. Tiene 34 millones en Facebook y 24,3 millones en Instagram, por debajo en ambos casos de los 87,6 millones que acumula en Twitter. La red de mensajes cortos rehabilit¨® su cuenta tras una votaci¨®n lanzada por su due?o, Elon Musk, a mediados de noviembre pasado. Desde entonces, sin embargo, Trump se ha mantenido en silencio en dicha red. Su ¨²ltimo mensaje sigue siendo uno del 8 de enero de 2021, previo a su suspensi¨®n.
Tras su exclusi¨®n de Twitter, Facebook e Instagram, Trump se refugi¨® en su propia red social, Truth, de la que es el principal accionista. Truth Social, pertenece a Trump Media & Technology Group (TMTG), de la que Trump es presidente y fundador. Seg¨²n desvel¨® un folleto registrado ante el supervisor, el expresidente se ha comprometido por contrato a usar esa red social para todos sus mensajes y solo puede repetirlos en otras al cabo de seis horas. La empresa de Trump perder¨ªa todo su valor sin ¨¦l como protagonista y agitador.
En Truth, pese a ser el usuario m¨¢s popular, suma menos de cinco millones de seguidores, con lo que la tentaci¨®n de acudir a esas otras plataformas sociales de mayor alcance es evidente. M¨¢s, teniendo en cuenta que Trump ha lanzado su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024 y las redes pueden servirle para difundir sus mensajes y recaudar fondos.
De momento, el expresidente ha reafirmado su compromiso con Truth y ha dado a entender que no volver¨¢ a Twitter, Facebook o Instagram. El levantamiento de la suspensi¨®n por parte de Meta llega en un momento en que los republicanos est¨¢n investigando en la C¨¢mara de Representantes si Twitter silenci¨® indebidamente noticias sobre Hunter Biden, hijo de Joe Biden, el actual presidente, en la campa?a de las elecciones de 2020. Ese episodio, en que ejecutivos de la compa?¨ªa limitaron algunos mensajes y silenciaron el eco de otros por considerarlos inapropiados o que podr¨ªan ser fruto de la interferencia extranjera en las elecciones, ha servido a Trump para insistir en su cantinela falsa de que las elecciones de 2020 estuvieron ama?adas.
Meta suspendi¨® indefinidamente las cuentas de Facebook e Instagram del entonces presidente despu¨¦s de que el 6 de enero de 2021 elogiara a los violentos en el Capitolio. El Consejo de Supervisi¨®n, un ¨®rgano de expertos independientes, confirm¨® la decisi¨®n, pero critic¨® su car¨¢cter indefinido y la falta de criterios claros sobre cu¨¢ndo se restablecer¨ªan las cuentas suspendidas. A ra¨ªz de ello, Meta impuso una suspensi¨®n temporal de dos a?os a partir de la fecha de la decisi¨®n original, el 7 de enero de 2021, y dijo que antes de tomar cualquier decisi¨®n sobre si levantarla o no, evaluar¨ªa si el riesgo para la seguridad p¨²blica hab¨ªa disminuido.
¡°La suspensi¨®n fue una decisi¨®n extraordinaria adoptada en circunstancias extraordinarias¡±, dijo el mes pasado a trav¨¦s de un comunicado Nick Clegg, responsable de Asuntos Globales de Meta y antiguo vice primer ministro del Reino Unido con David Cameron. ¡°Lo normal es que el p¨²blico pueda volver a escuchar en nuestras plataformas a un expresidente de los Estados Unidos y a un candidato declarado a ese cargo. Ahora que ha transcurrido el plazo de la suspensi¨®n, la cuesti¨®n no es si decidimos restablecer las cuentas del se?or Trump, sino si siguen existiendo circunstancias tan extraordinarias que se justifique prorrogar la suspensi¨®n m¨¢s all¨¢ del per¨ªodo original de dos a?os¡±, a?ad¨ªa.
Bajo vigilancia
Tras hacer ese an¨¢lisis, Meta lleg¨® a la conclusi¨®n de que el riesgo ha disminuido lo suficiente y que, por lo tanto, deb¨ªa atenerse al plazo de dos a?os. Aun as¨ª, Meta mantiene bajo vigilancia a Trump y le ha impuesto nuevos l¨ªmites para disuadirle de reincidir. ¡°En caso de que el se?or Trump vuelva a publicar contenidos infractores, estos ser¨¢n eliminados y se le suspender¨¢ por un periodo de entre un mes y dos a?os, dependiendo de la gravedad de la infracci¨®n¡±, advirti¨® Clegg.
El protocolo de Meta aborda el contenido que no infringe sus normas, pero que contribuye al tipo de riesgo que se materializ¨® el 6 de enero, como el contenido que deslegitima unas pr¨®ximas elecciones o est¨¢ relacionado con el grupo conspiranoico QAnon. ¡°Podemos limitar la distribuci¨®n de tales publicaciones y, en casos reiterados, restringir temporalmente el acceso a nuestras herramientas publicitarias. Esta medida significar¨ªa que el contenido seguir¨ªa siendo visible en la cuenta del se?or Trump, pero no se distribuir¨ªa en los hilos de la gente, incluso si siguen al se?or Trump¡±, explic¨® Clegg, entre otras cosas.
¡°Por defecto, dejamos hablar a la gente, incluso cuando lo que tienen que decir es desagradable o incorrecto. La democracia es complicada y la gente debe poder hacer o¨ªr su voz. Creemos que es necesario y posible trazar una l¨ªnea divisoria entre los contenidos que son perjudiciales y deben eliminarse, y los contenidos que, por desagradables o inexactos que sean, forman parte de la agitada vida de una sociedad libre¡±, a?adi¨®.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
