PEN America y Penguin Random House demandan a un distrito escolar de Florida por la prohibici¨®n de libros
A la denuncia de la asociaci¨®n en defensa de la libertad de expresi¨®n y la editorial se han sumado cinco escritores de literatura infantil y juvenil y dos padres de ni?os que estudian en el condado de Escambia


La furia censora de libros de las autoridades del Distrito Escolar del Condado de Escambia, en Florida, ha originado una demanda presentada este mi¨¦rcoles por la organizaci¨®n de escritores en defensa de la libertad de expresi¨®n PEN America y la multinacional editora Penguin Random House. Los querellantes denuncian una violaci¨®n de la Primera Enmienda, que defiende la autonom¨ªa del discurso, por la eliminaci¨®n de las bibliotecas de ese distrito al nordoeste del Estado, pegando con Alabama, de 10 t¨ªtulos de tem¨¢tica racial o LGTBI.
El escrito de la denuncia, a la que se suman cinco autores de literatura infantil y juvenil, as¨ª como dos padres cuyos hijos asisten a escuelas de Escambia, nombra al gobernador Ron DeSantis, cuyas pol¨ªticas conservadoras han convertido a Florida en el epicentro del ¨²ltimo terremoto de censura de libros en Estados Unidos. El Congreso estatal, abrumadoramente dominado por el Partido Republicano, ha promulgado tres leyes que han desatado una limpieza de t¨ªtulos problem¨¢ticos de bibliotecas y curr¨ªculos escolares. Todo indica que DeSantis est¨¢ a punto, tras meses de abonar esa posibilidad, de lanzar su candidatura a la designaci¨®n republicana a las elecciones presidenciales de 2024. En esa aventura, tiene previsto presentar como aval sus credenciales de aplicado combatiente en las guerras ideol¨®gicas en torno a asuntos como la orientaci¨®n sexual, la determinaci¨®n de g¨¦nero o el estudio del racismo en la sociedad estadounidense.
La retirada de los 10 libros de Escambia, cuya localidad m¨¢s importante es la costera Pensacola, se debi¨® a la demanda de un profesor de lengua y literatura, al que dieron la raz¨®n los miembros del distrito escolar, pese a las recomendaciones en contra de un comit¨¦ independiente, que consider¨® adecuados esos t¨ªtulos.
En la lista de los censurados destaca Ojos azules, novela debut de Toni Morrison, premio Nobel de Literatura en 1987. Cuenta la historia de una ni?a negra que sufre una doble marginaci¨®n, por el color de su piel y por su aspecto f¨ªsico, y est¨¢ considerado un cl¨¢sico. Otros t¨ªtulos son The Perks of Being a Wallflower (que se tradujo en Espa?a como Las ventajas de ser un marginado), de Stephen Chbosky, The Nowhere Girls, una historia juvenil sobre la ¡°cultura de la violaci¨®n en los institutos¡±, de Amy Reed o Afortunada, el recuento como superviviente de una agresi¨®n sexual de la la escritora Alice Sebold.
La querella es tambi¨¦n una denuncia de la escasa originalidad como lector del profesor que pidi¨® la retirada: copi¨® los argumentos y hasta los textos de una web especializada en denunciar ¡°t¨ªtulos inapropiados¡±.
Suzanne Nossel, directora ejecutiva de PEN America, denunci¨® en un comunicado un intento de las autoridades escolares por ¡°impedir que se escuchen voces discordantes¡±. ¡°En una naci¨®n construida sobre la libertad de expresi¨®n, algo as¨ª no puede sostenerse¡±.
¡°Los libros tienen la capacidad de cambiar vidas a mejor, y los estudiantes en particular merecen un acceso justo a una amplia gama de perspectivas. La censura, en forma de prohibiciones de libros como las promulgadas por el condado de Escambia, son una amenaza directa a la democracia y a nuestros derechos constitucionales¡±, sentenci¨® por su parte Nihar Malaviya, consejero delegado de Penguin Random House.
PEN America re¨²ne a unos 7.500 escritores. La organizaci¨®n publica regularmente un estudio titulado, en un gui?o a Bruce Springsteen, Banned in the USA (Prohibidos en Estados Unidos). El ¨²ltimo, de abril, concluye que en la primera mitad del curso escolar 2022-23, se registraron 1.477 intentos de prohibir libros por todo el pa¨ªs, lo que afect¨® a 874 t¨ªtulos y supone un aumento del 28% si se compara con el periodo anterior, que fue de enero a junio de 2022. El informe consigna tambi¨¦n que Florida es el segundo Estado con m¨¢s vetos, por detr¨¢s de Texas.
El martes por la noche, la junta escolar del distrito de Escambia acord¨®, por tres votos contra dos, despedir al superintendente Tim Smith, que se hab¨ªa enfrenado a los miembros de la junta al negarse a sumarse a la prohibici¨®n de libros.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
