La presa de Nova Kajovka registr¨® una explosi¨®n justo antes de su colapso
Un instituto sismol¨®gico noruego detect¨® una detonaci¨®n en la central hidroel¨¦ctrica la madrugada del martes. Sat¨¦lites esp¨ªa de EE UU identificaron una fuente de calor en el mismo punto
El derrumbe de la presa de Nova Kajovka, que ha producido ya miles de desplazados en la desembocadura del Dni¨¦per, tuvo como origen una fuerte explosi¨®n. As¨ª lo sostiene Norsar, un instituto sismol¨®gico de Noruega, que detect¨® un movimiento s¨ªsmico causado por un estallido en las coordenadas exactas del dique la madrugada del martes, cuando se vino abajo provocando la inundaci¨®n de decenas de localidades a ambas orillas del r¨ªo que marca el frente en esta zona entre el territorio controlado por Kiev, al norte, y el ocupado por Mosc¨², al sur. La informaci¨®n coincide con la facilitada por sat¨¦lites esp¨ªa de Estados Unidos, que detectaron una fuente de calor compatible con una detonaci¨®n justo antes del colapso de esa infraestructura, y refuerza la idea de que la destrucci¨®n fue intencionada, aunque no aclara la autor¨ªa.
Los t¨¦cnicos de Norsar ¡ªcreado en la Guerra Fr¨ªa gracias a un acuerdo entre Noruega y EE UU para detectar movimientos s¨ªsmicos y posibles ensayos nucleares¡ª han estudiado los datos recogidos por estaciones s¨ªsmicas en Rumania y Ucrania que, pese a encontrase a una distancia de entre 500 y 600 kil¨®metros, detectaron un temblor de entre uno y dos grados en el punto exacto de la central hidroel¨¦ctrica. Norsar, adem¨¢s, apunta a que ese temblor se debi¨® a una explosi¨®n que se produjo a las 2.54 de la madrugada hora local ucrania (una hora menos en la Espa?a peninsular). Seg¨²n fuentes oficiales de Ucrania y los vecinos de la zona, el derrumbe se produjo a las tres de la madrugada.
¡°No podemos afirmar nada sobre qui¨¦n provoc¨® la explosi¨®n y es dif¨ªcil evaluar su envergadura¡±, asegur¨® la directora de Norsar, Anne Strommen, al diario noruego VG. ¡°Lo interesante es que ante un colapso [accidental] las se?ales que analizamos no se comportar¨ªan as¨ª¡±. Los datos s¨ªsmicos analizados, seg¨²n la responsable del instituto noruego, actuaron la madrugada del martes ¡°como en todas las dem¨¢s explosiones¡±. Entre las infraestructuras de las que Norsar hace seguimiento en Ucrania, se encuentran las centrales nucleares, incluida la m¨¢s grande de Europa, la de Zaporiyia, situada 120 kil¨®metros aguas arriba de la presa de Nova Kajovka y controlada por Rusia.
La existencia de la explosi¨®n tambi¨¦n fue corroborada por una fuente del Gobierno EE UU. Sat¨¦lites esp¨ªa de Washington, equipados con sensores infrarrojos, detectaron un aumento de temperatura en la central hidroel¨¦ctrica que se corresponde, supuestamente, con una gran detonaci¨®n que se produjo justo antes del colapso del dique, seg¨²n relat¨® a The New York Times un alto cargo de la Administraci¨®n de Joe Biden.
Hasta el momento, se de desconoce qui¨¦n caus¨® el derrumbe de la presa. El Gobierno de Kiev responsabiliza directamente a Rusia, a la que el presidente Volod¨ªmir Zelenski ha calificado por ello de ¡°Estado terrorista¡±. EE UU y la Uni¨®n Europea tambi¨¦n se?alan al Kremlin como posible autor. Mosc¨², que en un principio apunt¨® a que el colapso pudo deberse a los combates entre ambos bandos en la zona, ha terminado responsabilizando a Kiev del siniestro, que ha causado una enorme cat¨¢strofe humanitaria y medioambiental. La central hidroel¨¦ctrica de Nova Kajovka y su presa se encuentran bajo ocupaci¨®n rusa desde el inicio de la invasi¨®n en febrero de 2022.
Ucrania y Rusia se han enfrentado en la posici¨®n estrat¨¦gica de Nova Kajovka desde hace meses. Es m¨¢s, Kiev ya denunci¨® que las tropas rusas hab¨ªan minado la presa para volarla en caso de que una ofensiva local pusiera en peligro su dominio de la posici¨®n. La riada no solo ha anegado cientos de kil¨®metros a la redonda y r¨ªo abajo, sino que ha desplazado las minas que los militares hab¨ªan colocado para apuntalar su defensa, como ha denunciado la Cruz Roja y han reconocido las autoridades de Kiev y Mosc¨².
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.