La UE, Argentina, Brasil y Colombia instan a Venezuela a retomar el di¨¢logo para las elecciones
La vicepresidenta venezolana y un portavoz de la oposici¨®n se reunieron en Bruselas en un encuentro en el que participaron cuatro presidentes y el jefe de la diplomacia europea

Un despacho del Consejo Europeo en Bruselas sirvi¨® este lunes por la noche para una reuni¨®n muy poco frecuente entre el Gobierno y la oposici¨®n venezolana. Con cinco mandatarios europeos y latinoamericanos como garantes, la vicepresidenta Delcy Rodr¨ªguez y el jefe de la delegaci¨®n opositora Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, se vieron cara a cara en una conversaci¨®n en la que les instaron a retomar el di¨¢logo para las elecciones presidenciales de 2024, un proceso que, dijeron, debe ir acompa?ado del levantamiento de las sanciones econ¨®micas al pa¨ªs sudamericano. Sobre la mesa, el mensaje al r¨¦gimen de Maduro de que la UE podr¨ªa rebajar progresivamente la dureza pol¨ªtica ¡ªBruselas ha impuesto sanciones pero pocas y focalizadas¡ª si hay avances democr¨¢ticos.
En el encuentro, cerrado a la prensa, y que se celebr¨® durante la cumbre de la Uni¨®n Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac), participaron los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, Argentina, Alberto Fern¨¢ndez, Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, y Francia, Emmanuel Macron, y el alto representante de la UE para la Pol¨ªtica Exterior, Josep Borrell.
¡°Los jefes de Estado y el alto representante han animado al Gobierno venezolano y la plataforma unitaria de la oposici¨®n a retomar el di¨¢logo y la negociaci¨®n en el marco del proceso de M¨¦xico para ponerse de acuerdo, entre otros puntos de la agenda, en las condiciones de las pr¨®ximas elecciones¡±, se lee en un comunicado conjunto emitido este martes, tras la reuni¨®n convocada por el presidente Macron.
Seg¨²n el texto, al que tuvo acceso EL PA?S, los participantes llamaron a Gobierno y oposici¨®n a retomar las negociaciones para ¡°organizar la elecci¨®n con igualdad de condiciones para todos, transparentes e inclusivas que permitan la participaci¨®n de todos los que lo deseen respetando la ley, los tratados internacionales vigentes y con acompa?amiento internacional. Este proceso debe estar acompa?ado de un levantamiento de las sanciones de toda naturaleza con vistas al levantamiento completo¡±.
La declaraci¨®n final de la cumbre de la Celac y la UE contempla un punto aprobado por unanimidad en el que insta a Venezuela a establecer ¡°un di¨¢logo constructivo entre las partes hacia las negociaciones en Ciudad de M¨¦xico¡±.
La reuni¨®n dur¨® dos horas, seg¨²n una fuente presente en el encuentro. Se trat¨® la posibilidad de que, si Maduro traza un proceso electoral justo y con garant¨ªas y da otros gestos, como la liberaci¨®n de presos pol¨ªticos, la UE podr¨ªa pronunciarse a favor de se vayan retirando sanciones a Venezuela, apuntan fuentes diplom¨¢ticas europeas. Aunque es Estados Unidos quien m¨¢s medidas restrictivas ha impuesto sobre Caracas. En el centro est¨¢n los reclamos de que Maduro facilite la celebraci¨®n de las elecciones del pr¨®ximo a?o, unos comicios cuyo desarrollo preocupa despu¨¦s de que la Contralor¨ªa General inhabilitara a la candidata opositora Mar¨ªa Corina Machado, que iba puntera en las encuestas.
Esa decisi¨®n, que impide a Machado participar en las primarias en las que se decidir¨¢ qui¨¦n se enfrentar¨¢ a Maduro, provoc¨® este mes una condena del Parlamento Europeo, lo que llev¨® a Venezuela a decir que no aceptar¨ªa la observaci¨®n europea en las presidenciales.
En el encuentro de este lunes en Bruselas, Fern¨¢ndez, Lula, Petro y Borrell expresaron su solidaridad a los pa¨ªses de acogida de los millones de venezolanos que se han visto en los ¨²ltimos a?os obligados a abandonar su pa¨ªs en medio de una crisis pol¨ªtica y humanitaria. Los mandatarios tambi¨¦n saludaron la firma en M¨¦xico de un acuerdo social el 26 de noviembre del a?o pasado e instaron a ponerlo en marcha lo antes posible en beneficio del pueblo venezolano.
La ¨²ltima vez que se reunieron el Gobierno y la oposici¨®n de manera oficial fue en noviembre pasado en M¨¦xico, un encuentro en el que firmaron un acuerdo que prev¨¦ la creaci¨®n de un fondo que ser¨¢ manejado por Naciones Unidas para atender los problemas m¨¢s acuciantes del pa¨ªs.
Seg¨²n el comunicado emitido por la Presidencia francesa, los participantes en la reuni¨®n coincidieron en que el relanzamiento de las relaciones entre la UE y la Celac representa una oportunidad de buscar juntos una soluci¨®n a la crisis venezolana y proponen encontrarse nuevamente en el Foro de la Paz de Par¨ªs el 11 de noviembre pr¨®ximo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.