El r¨¦gimen de Ortega crea un nuevo centro de estudios para suplantar a la confiscada universidad de los jesuitas
La pareja presidencial ha usado el nombre del m¨¢rtir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represi¨®n contra la UCA


El Consejo Nacional de Universidades (CNU), un ente supeditado en su totalidad a Daniel Ortega y Rosario Murillo, cre¨® la ma?ana de este jueves 17 de agosto un nuevo centro de estudios superiores en Nicaragua: la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro. Este ser¨¢ el nuevo nombre de la reci¨¦n confiscada Universidad Centroamericana (UCA). No han transcurrido ni 48 horas desde que una jueza sandinista acus¨® de ¡°terrorismo¡± a la alma mater jesuita e incaut¨® todos sus bienes ¨Cni tampoco existe un fallo judicial¨C cuando ya fueron nombradas las nuevas autoridades del ahora recinto estatal.
La UCA, la universidad privada m¨¢s importante del pa¨ªs centroamericano, confirm¨® el proceso penal en su contra este mi¨¦rcoles 16 de agosto y decidi¨® ¡°suspender¡± sus operaciones despu¨¦s de funcionar m¨¢s de 63 a?os bajo la tutela de la Compa?¨ªa de Jes¨²s. El proceso confiscatorio inici¨® a lo inmediato: el CNU emiti¨® un comunicado la noche del mi¨¦rcoles indicando que estaban ¡°trabajando para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes de grado y posgrado de la extinta Universidad Centroamericana¡±, y que pronto har¨ªan ¡°un llamado para la reanudaci¨®n de las actividades acad¨¦micas y administrativas¡±.
La pareja presidencial ha usado el nombre del m¨¢rtir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar el acto confiscatorio y represivo contra la UCA. De acuerdo al oficio judicial girado a la dirigencia jesuita revelado por el medio de comunicaci¨®n Divergentes, los Ortega-Murillo alegan que ¡°la UCA funcion¨® como un centro de terrorismo, aprovech¨¢ndose de las condiciones creadas con mentiras, para elevar los niveles de violencia y destrucci¨®n, organizando grupos delincuenciales armados y encapuchados que emplearon m¨¦todos terroristas, destruyeron universidades p¨²blicas, edificios p¨²blicos y privados¡± durante las protestas de 2018.
¡°En la UCA se cometieron actividades delincuenciales con armas de fuego, municiones letales, morteros, bombas molotov y objetos contundentes, ocasionando cuantiosas p¨¦rdidas econ¨®micas al pa¨ªs y traicionando la confianza del pueblo nicarag¨¹ense que los acogi¨® en nuestro pa¨ªs para que funcionaran como instituci¨®n de educaci¨®n superior¡±, contin¨²a el oficio judicial cuyos se?alamientos la UCA, tanto como la Provincia Centroamericana de la Compa?¨ªa de Jes¨²s, rechazaron de un tajo.
¡°Son totalmente falsas e infundadas las graves acusaciones en contra de la Universidad Jesuita de Nicaragua (¡) La confiscaci¨®n de facto a la UCA es el precio por pagar por la b¨²squeda de una sociedad m¨¢s justa, proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicarag¨¹ense, en consonancia con su lema: La verdad los har¨¢ libres¡±, rechaz¨® la provincial jesuita centroamericana en un comunicado.
La dictadura espera la noche y empieza a desmontar el r¨®tulo de la UCA, para renombrarla tras la confiscaci¨®n. Son rapaces pic.twitter.com/mBX2vlT3yY
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) August 18, 2023
Ese recuento del oficio judicial hace alusi¨®n a las masivas protestas sociales de 2018 contra el r¨¦gimen de Ortega y Murillo. El descontento popular, que desemboc¨® en una rebeli¨®n c¨ªvica de car¨¢cter nacional y que tambale¨® a la pareja presidencial, se incub¨® en la UCA a partir del incendio de la Reserva de Indio Ma¨ªz. Los estudiantes del recinto salieron a las calles y fueron atacados por las turbas sandinistas. Luego, con la imposici¨®n de las reformas al seguro social, los universitarios de la alma mater jesuita tambi¨¦n se lanzaron a las calles el 18 de abril.
Al igual que miles, fueron reprimidos con brutal violencia por polic¨ªas y paramilitares que dispararon a matar. Uno de los episodios m¨¢s brutales ocurri¨® el 30 de mayo de 2018: el padre Jos¨¦ Idi¨¢quez, rector de la UCA en ese momento y hoy desterrado, abri¨® las puertas del campus para refugiar a m¨¢s de 5.000 personas durante el ataque a la marcha del D¨ªa de las Madres, una de las m¨¢s grandes manifestaciones, en la que casi un mill¨®n de personas se solidarizaron con los familiares de los asesinados en abril de ese a?o. De la UCA tambi¨¦n surgieron algunos de los principales liderazgos de las protestas sociales de 2018, como Lesther Alem¨¢n y Madelaine Caracas, quienes increparon a la pareja presidencial durante el fallido di¨¢logo nacional, un proceso usado por el r¨¦gimen para ganar tiempo y armar grupos paramilitares.
A pesar de que organismos de derechos humanos, en especial un grupo de expertos de Naciones Unidas, han catalogado lo ocurrido en Nicaragua a partir de 2018 como ¡°cr¨ªmenes de lesa humanidad¡±, el Gobierno sandinista intenta imponer su misma narrativa: que fueron v¨ªctimas de un ¡°intento de golpe de Estado¡±. En ese sentido, el oficio judicial insiste que la UCA y sus directivos ¡°son y contin¨²an siendo traidores al pueblo nicarag¨¹ense. Estos incidentes de violencia dejaron secuelas de luto y dolor en las familias nicarag¨¹enses¡±.
Aunque por ahora no se conoce el n¨²mero exacto de directivos de la UCA imputados por el r¨¦gimen, algunos de ellos abandonaron Nicaragua ¨Ctras ser notificados¨C para preservar su libertad, seg¨²n fuentes allegadas al recinto consultadas por EL PA?S. El oficio de la jueza Saavedra Corrales es en¨¦rgico contra ellos: alega ¡°que los principales directivos de la UCA han atentado de forma continua contra la independencia, la paz, soberan¨ªa nacional y autodeterminaci¨®n del pueblo nicarag¨¹ense, incitando a la desestabilizaci¨®n del pa¨ªs, lesionando los intereses supremos de la naci¨®n¡±.
M¨¢xima autoridad jesuita reacciona
El zarpazo final de los Ortega-Murillo a la UCA incluso ocasion¨® este jueves la reacci¨®n de la m¨¢xima autoridad jesuita en el mundo: el superior general Arturo Sosa, quien en una carta desde Roma reclam¨® que a su universidad ¡°se le ha negado el derecho a la leg¨ªtima defensa¡±.
¡°Un juicio justo -con una justicia imparcial-, sacar¨ªa a la luz la verdad de toda la trama que el Gobierno ha venido ejecutando, desde las protestas juveniles del 2018, contra la UCA, contra otras muchas obras de la Iglesia Cat¨®lica y contra miles de instituciones de la Sociedad Civil, con el fin de asfixiarlas, cerrarlas o apropi¨¢rselas. Con calumnias semejantes han ultrajado tambi¨¦n los derechos de tantas personas, su reputaci¨®n, su vida y sus bienes¡±, sostuvo Sosa.
De esta manera los Ortega-Murillo suman un nuevo flanco de confrontaci¨®n Roma, esta vez con los jesuitas y que se suma al que mantienen con el papa Francisco por la persecuci¨®n religiosa contra el catolicismo en Nicaragua. A pesar de que los jesuitas est¨¢n reclamando por la toma de su universidad, los Ortega-Murillo nombraron este jueves las nuevas autoridades del recinto estatal. Se trata de Alejandro Enrique Genet Cruz como rector master, se?alado por estudiantes y catedr¨¢ticos de la Universidad Nacional Aut¨®noma de Nicaragua (UNAN-Managua) ¡°de acoso sexual¡±. Las otras autoridades de la universidad confiscada son Luz Marina Ortiz Narv¨¢ez como vicerrectora general y Mois¨¦s Ignacio Palacios, como secretario general.
Entre los estudiantes y trabajadores de la UCA lo que impera es la incertidumbre. ¡°Estaba a la espera de que me anunciaran el d¨ªa que iba a retirar mi t¨ªtulo, porque me acababa de graduar. Ahora no s¨¦ si me lo van a dar. Si va a llevar el nombre de otra universidad. Recibir la noticia fue bastante desgarrador, siento mucha impotencia. Me parece triste que cinco a?os de esfuerzo solo quedaron en una an¨¦cdota¡±, dijo una egresada de Comunicaci¨®n Social que no conf¨ªa en las promesas del CNU para continuar sus tr¨¢mites y estudios. Por ahora el r¨¦gimen no se ha tomado las instalaciones de la UCA que fueron desalojadas, pero este jueves los accesos principales al campus amanecieron acordonados por polic¨ªas. Es la ¨²ltima imagen de lo que, hasta hace menos de 48 horas, era el ¨²ltimo reducto de libertad de pensamiento en Nicaragua.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
