Un primer grupo de 40 espa?oles logra salir de Gaza: ¡°Escuch¨¢bamos todas las noches explosiones muy cercanas¡±
Defensa tiene preparado un avi¨®n militar para recoger en Egipto a los ciudadanos evacuados, entre los que hay 22 menores. Israel autoriza que este martes salgan otras 80 personas con doble nacionalidad
Tras casi dos semanas de espera, un primer grupo de 40 espa?oles, de los que 22 son menores, ha cruzado este lunes los controles de salida de Gaza, en el paso de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, seg¨²n ha confirmado el ministro de Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Albares. El Consulado General de Espa?a en Jerusal¨¦n tiene censados a unos 140 ciudadanos con doble nacionalidad, espa?ola y palestina, que han expresado su deseo de ser evacuados, aunque la cifra se eleva a unos 180 si se incluye a sus familiares.
Entre los espa?oles que han podido salir de Gaza este lunes est¨¢ la hispanopalestina Amelia Julia Sayans, de 70 a?os, que califica de ¡°insostenible¡± la situaci¨®n dentro del enclave. ¡°En toda Gaza hay bombardeos. Quien diga que en el sur no hay ataques a¨¦reos, est¨¢ mintiendo. Escuch¨¢bamos explosiones todas las noches y estaban muy cerca¡±, relata desde Rafah en una conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S. Critica tambi¨¦n la poca ayuda humanitaria que llega desde Egipto: ¡°Ve¨ªamos a los camiones entrar, pero estos van directamente a los colegios donde hay mucha gente. En la casa en la que estaba no lleg¨® nada en el mes que estuve¡±.
¡°Ayer [por el domingo] las autoridades israel¨ªes nos confirmaron la autorizaci¨®n para la salida, porque es necesaria una doble autorizaci¨®n de Egipto y de Israel, de un primer contingente de ciudadanos hispanopalestinos¡±, ha declarado Albares a su llegada a la reuni¨®n del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE, en Bruselas. Para dejar atr¨¢s Gaza, el grupo ha tenido que superar dos controles, el palestino y luego el egipcio.
Tras el encuentro de los ministros de Exteriores, Albares ha informado de que el grupo de hispano-palestinos que ha salido de Gaza est¨¢ ya en camino a El Cairo. ¡°Treinta y tres hispanopalestinos y siete familiares est¨¢n ya en autobuses con personal de la embajada de Espa?a dirigi¨¦ndose a El Cairo¡±, ha explicado el jefe de la diplomacia espa?ola. Adem¨¢s, Israel ha dado autorizaci¨®n para que este martes salga otro grupo con 80 personas, si est¨¢ abierto el paso de Rafah. ¡°En este primer contingente hemos priorizado familias con ni?os muy peque?os y personas mayores o en situaci¨®n especialmente vulnerable¡±, ha dicho Albares sobre los primeros en cruzar el paso.
Durante los primeros d¨ªas de la escalada del conflicto, Amelia Julia Sayans huy¨® desde su casa en el norte de la Franja, en la que viv¨ªa desde hace 40 a?os, hasta la ciudad de Jan Yunis, al sur, en donde la acogi¨® una familia en su casa. ¡°Vivimos una situaci¨®n precaria. Mis hijos sal¨ªan a diario a buscar comida y, a veces, encontraban pan o queso, pero no es suficiente¡±, asegura. Sayans ha logrado huir junto con su sobrina y los seis hijos de esta, de entre 3 y 17 a?os. ¡°Mis dos hijos y mis nietos siguen en Gaza. El c¨®nsul ha intentado poner sus nombres en la lista, pero no ha podido ser. Me han dicho que esperan que salgan entre ma?ana y el mi¨¦rcoles¡±, a?ade.
Los evacuados ser¨¢n llevados a El Cairo para luego viajar a Espa?a. ¡°[El consulado] dice que nos iremos dentro de unos d¨ªas, pero a¨²n no hay una fecha concreta. Espero que sea pronto¡±, termina.

El Ministerio de Asuntos Exteriores tiene preparado desde hace d¨ªas un equipo de acogida en la Embajada de Espa?a en El Cairo para atender a los evacuados, quienes probablemente necesiten apoyo m¨¦dico o psicol¨®gico tras sufrir durante cinco semanas el asedio y los bombardeos del ej¨¦rcito israel¨ª. Por su parte, el Ministerio de Defensa tiene listos aviones de transporte ¡ªun Airbus 330 y alg¨²n otro si fuera necesario¡ª para acudir a El Cairo y recoger a los hispanopalestinos. La idea inicial es que todos los ciudadanos con pasaporte espa?ol puedan salir de Gaza entre este lunes y el martes, y una vez agrupados en la capital egipcia, traerlos a Espa?a.
Los alrededor de 40 que han pasado este lunes forman el primer grupo de espa?oles que ha obtenido permiso para salir de la Franja desde el inicio de las operaciones de evacuaci¨®n de titulares de pasaporte extranjero el pasado d¨ªa 1, tres semanas despu¨¦s de que Israel lanzara la ofensiva militar sobre el enclave palestino en respuesta a los ataques del grupo islamista Ham¨¢s del 7 de octubre. La salida llega tras una negociaci¨®n a cuatro de las autoridades espa?olas con los gobiernos de Israel y Egipto y con los responsables de Ham¨¢s, que controlan Gaza.
Los hispanopalestinos se quejaban de que numerosos pa¨ªses hab¨ªan conseguido sacar a sus nacionales de la Franja mientras que ellos segu¨ªan esperando. Hasta este lunes, solo hab¨ªan salido dos espa?oles: Jes¨²s S¨¢nchez, de la Oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz de Oriente Pr¨®ximo (UNSCO), el d¨ªa 2; y Ra¨²l Incertis, anestesista de M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF), un d¨ªa antes. En ambos casos la evacuaci¨®n corri¨® a cargo de las organizaciones internacionales para las que trabajaban.
Evacuaci¨®n ralentizada
La situaci¨®n de la Franja es cr¨ªtica. Los ministros de Exteriores de los Veintisiete han analizado este lunes la crisis de Gaza en su reuni¨®n en Bruselas. El viernes, los Veintisiete reclamaron ¡°pausas humanitarias inmediatas¡±, pero Espa?a pidi¨® este lunes ¡°un alto el fuego humanitario¡±, una opci¨®n que no hall¨® el consenso de los ministros. ¡°La situaci¨®n de los civiles palestinos sigue siendo muy grave¡±, ha advertido el jefe de la diplomacia espa?ola, que ha reclamado la liberaci¨®n inmediata de todos los rehenes capturados por Ham¨¢s en los ataques del 7 de octubre contra Israel y que se facilite la salida de aquellos civiles hispanopalestinos que deseen abandonar la Franja.
La evacuaci¨®n de Gaza de dobles nacionales y extranjeros est¨¢ siendo una operaci¨®n compleja tanto por la situaci¨®n dentro del enclave como por las m¨²ltiples partes implicadas en el proceso. La inmensa mayor¨ªa de los espa?oles de Gaza y sus familias se encuentran ya esperando en la parte central y sur del enclave, relativamente cerca del paso de Rafah.

Desde que empezaron las operaciones de evacuaci¨®n, el paso de Rafah ha estado cerrado cinco d¨ªas por distintos motivos, lo que est¨¢ ralentizando las salidas. La lista con los nombres de las personas autorizadas a abandonar la Franja publicada el domingo por la noche por la Autoridad General de Cruces de Gaza, bajo control de Ham¨¢s, fue la primera que incluy¨® un apartado de ciudadanos espa?oles. En este ¨²ltimo listado tambi¨¦n figuraban ciudadanos de Rusia, Reino Unido, Jordania, Marruecos, Holanda, Suecia, Per¨², Egipto y Estados Unidos.
Desde que se iniciaron las evacuaciones, m¨¢s de 3.000 titulares de pasaporte extranjero, incluidos egipcios, han podido cruzar el paso de Rafah, seg¨²n un recuento propio basado en las cifras publicadas por la ONU y organizaciones locales egipcias, debido a que no hay un dato oficial p¨²blico. Egipto asegur¨® poco despu¨¦s de empezar estas operaciones que hab¨ªa unos 7.000 ciudadanos extranjeros en el enclave palestino.
La circulaci¨®n de personas y de mercanc¨ªas a trav¨¦s del paso de Rafah se vio inicialmente interrumpida despu¨¦s de que Israel bombardeara el puesto tres veces en menos de 24 horas tras anunciar su bloqueo total sobre Gaza el 9 de octubre y se negara a ofrecer garant¨ªas de seguridad para su reapertura. Esos ataques causaron importantes da?os en la terminal palestina de la frontera.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.