Un esc¨¢ndalo de financiaci¨®n sacude al Gobierno japon¨¦s
El primer ministro, Fumio Kishida, destituye a cuatro ministros en un intento de blindar su puesto al frente del Ejecutivo, mientras cae en picado su popularidad


Un esc¨¢ndalo de financiaci¨®n sacude al Gobierno del primer ministro japon¨¦s, el conservador Fumio Kishida, en el cargo desde octubre de 2021. Cuatro de sus ministros fueron destituidos el jueves por su v¨ªnculo con una investigaci¨®n judicial abierta contra pol¨ªticos del Partido Liberal Dem¨®crata (PLD), que lidera Kishida. La dimisi¨®n ha sido interpretada como un movimiento para blindar al jefe del Ejecutivo, que atraviesa sus horas m¨¢s bajas de popularidad, frente a unas pesquisas que implican a un buen n¨²mero de pol¨ªticos del partido gobernante, el cual ha dominado pr¨¢cticamente la pol¨ªtica japonesa desde su fundaci¨®n en 1955.
La investigaci¨®n, recogida por medios japoneses, est¨¢ relacionada con el presunto incumplimiento de la obligaci¨®n de informar sobre unos 500 millones de yenes (unos 3,2 millones de euros) recaudados en eventos organizados durante los ¨²ltimos cinco a?os por parte de la principal facci¨®n del conservador PLD, que lideraba el ex primer ministro Shinzo Abe, asesinado a disparos durante un mitin en julio de 2022. El dinero podr¨ªa haber sido destinado a crear fondos secretos.
¡°Tomar¨¦ la iniciativa en la lucha por reconstruir las formas del Partido Liberal Democr¨¢tico para restablecer la confianza en la pol¨ªtica¡±, asegur¨® Kishida en una comparecencia el mi¨¦rcoles, al anunciar la remodelaci¨®n que llev¨® a cabo el d¨ªa siguiente, seg¨²n ha recogido la agencia Reuters.
Entre los ministros salientes se encuentra Hirokazu Matsuno, secretario jefe del Gabinete japon¨¦s y principal portavoz gubernamental. Matsuno est¨¢ acusado de recibir presuntamente m¨¢s de 10 millones de yenes (unos 64.000 euros) en concepto de soborno, seg¨²n la agencia Kyodo. Tambi¨¦n han sido sustituidos el ministro de Econom¨ªa, Yasutoshi Nishimura, el de Agricultura, Ichiro Miyashita, y el de Interior, Junji Suzuki.
La remodelaci¨®n de Kishida, mandatario que ha brillado este a?o como anfitri¨®n del G-7, ha sido le¨ªda por diversos analistas como un golpe de tim¨®n dirigido a apaciguar las cr¨ªticas sobre la gesti¨®n del esc¨¢ndalo por parte de su Gobierno, que se sumaban a unas encuestas que mostraban ya en los ¨²ltimos meses una ca¨ªda en picado del apoyo ciudadano al Ejecutivo. Los ¨ªndices de aprobaci¨®n de su Gabinete se han desplomado a sus niveles m¨¢s bajos desde que asumi¨® el cargo en octubre de 2021, aproximadamente un a?o despu¨¦s de que Abe, el primer ministro m¨¢s longevo de Jap¨®n, dimitiera.
Kishida asegur¨® en una comparecencia el jueves, tras la remodelaci¨®n, que el pa¨ªs se encuentra en una ¡°coyuntura crucial¡± en materia de asuntos exteriores y econom¨ªa. ¡°En tales circunstancias, he cambiado el personal y seleccionado a personas preparadas para el trabajo, con grandes dotes de negociaci¨®n, capacidad de ejecuci¨®n y habilidad para ofrecer respuestas eficaces¡±, ha recogido las palabras del mandatario, la citada agencia Kyodo.
El exministro de Asuntos Exteriores Yoshimasa Hayashi ha sido el encargado de sustituir a Matsuno como secretario jefe del Gabinete. ¡°El primer ministro me pidi¨® que hiciera todo lo posible por restablecer la confianza de los ciudadanos¡±, dijo Hayashi el jueves en su primera intervenci¨®n como portavoz del Gobierno. A?adi¨® que nunca ha intentado acaparar fondos secretos. Tambi¨¦n han sido nombrados Ken Saito, al frente de Econom¨ªa, Takeaki Matsumoto, en Interior, y Tetsushi Sakamoto, para la cartera de Agricultura.
La popularidad de Kishida ya hab¨ªa tocado m¨ªnimos en octubre, cuando se encontraba en el 33%, la m¨¢s baja de su mandato, seg¨²n una encuesta publicada por Nikkei. Buena parte del descontento est¨¢ vinculado, entre otros, a los altos costes de la vida en la tercera econom¨ªa del planeta, en un momento en que el yen se enfrenta a una fuerte depreciaci¨®n y se encarecen las importaciones.
Est¨ªmulo econ¨®mico
A principios de noviembre, el Gobierno nip¨®n propuso un paquete de est¨ªmulo econ¨®mico de unos 17 billones de yenes (unos 109.400 millones de euros), que incluye un pol¨¦mico plan de recorte de impuestos, y una bater¨ªa de medidas para hacer frente a la inflaci¨®n, incluidas transferencias en efectivo a los hogares con menores ingresos y ayudas a las empresas para que aumenten los salarios y refuercen las cadenas de suministro. Los cr¨ªticos del plan han se?alado la incongruencia de recortar impuestos mientras, por otro lado, se pretende hacer frente a una apuesta por un creciente gasto militar (se quiere duplicar en cinco a?os, elev¨¢ndolo del 1% del PIB al 2%) y al incremento de las partidas destinadas a la ayuda a la crianza.
Analistas citados en la prensa japonesa destacan la apuesta de Kishida por un nuevo Ejecutivo sin miembros de la poderosa facci¨®n del PLD que lideraba Abe; su ausencia podr¨ªa convertir al primer ministro en lo que se denomina, en el escenario pol¨ªtico, un pato cojo, un dirigente sin respaldo en el Parlamento nip¨®n, donde esta facci¨®n ¡ªde la que han salido cuatro primeros ministros desde el a?o 2000¡ª es mayoritaria. La oposici¨®n interna podr¨ªa intensificarse, evitando que salgan adelante pol¨ªticas claves.
2000.formaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
