Blinken llega a Israel para contener la guerra mientras aumentan las muertes en Gaza y los ataques en L¨ªbano
El secretario de Estado de EE UU reclama al Gobierno de Netanyahu un plan para la posguerra en la Franja palestina


El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, lleg¨® en la noche de este lunes a Israel con la ardua misi¨®n de contener la guerra en Gaza: tanto el rampante balance de bajas, que supera ya los 23.000 muertos en tres meses de conflicto (el 1% de la poblaci¨®n gazat¨ª), como que las hostilidades se extiendan por la regi¨®n. Al aterrizar en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, le esperaba la noticia de que cerca de 250 palestinos hab¨ªan muerto en los ataques registrados durante las 24 horas anteriores, la cifra m¨¢s elevada en una semana. Tambi¨¦n resonaba a¨²n el eco de la intensificaci¨®n de los bombardeos israel¨ªes en el sur de L¨ªbano contra objetivos de Hezbol¨¢, en los que han muerto desde el s¨¢bado al menos ocho milicianos chi¨ªes, entre ellos Wisam al Tawilk, comandante de la fuerza de ¨¦lite Radwan, responsable del lanzamiento de cohetes hacia el norte de Israel.
Blinken, que acaba de recorrer las principales capitales de Oriente Pr¨®ximo, y a¨²n tiene que visitar Cisjordania y Egipto para completar su gira diplom¨¢tica, es recibido tambi¨¦n en Israel sin una respuesta clara del Gobierno del primer ministro Benjam¨ªn Netanyahu a las demandas de Washington sobre el futuro del enclave palestino tras la contienda. Israel viene anunciando desde el viernes planes para una posguerra en la que los palestinos solo contar¨ªan con una administraci¨®n limitada sobre el enclave costero, que permanecer¨¢ bajo control militar israel¨ª.
El ej¨¦rcito ha dado por desmantelada la estructura militar en el norte de la Franja, arrasado tras semanas de combates y de donde han huido m¨¢s de un mill¨®n de civiles, casi todos sus habitantes. Su portavoz jefe, el contralmirante Daniel Hagari, declaraba a The New York Times horas antes de la llegada de Blinken que las Fuerzas Armadas han iniciado ¡°una nueva fase, menos intensa¡± en la invasi¨®n de Gaza, con un menor n¨²mero de tropas sobre el terreno y menos bombardeos a¨¦reos. Poco despu¨¦s, el Ministerio de Sanidad gazat¨ª informaba de la muerte de 247 palestinos, el balance m¨¢s letal en lo que va de a?o, en los ataques israel¨ªes registrados entre el mediod¨ªa del domingo y el del lunes.
Decenas de miles de reservistas israel¨ªes est¨¢n siendo desmovilizados ante el fin de las operaciones militares a gran escala en el norte. El pasado viernes, el ministro de Defensa, el exgeneral Yoav Gallant, anunci¨® la puesta en marcha de la tercera y ¨²ltima fase de la guerra, en la que las tropas se concentrar¨¢n en atacar objetivos determinados en el centro y el sur de la Franja, donde se hacinan cientos de miles de desplazados por el conflicto.
Parar la ¡°met¨¢stasis¡±
Blinken deplor¨® el domingo en Jordania ¡°la tragedia¡± que sufren los civiles gazat¨ªes en una guerra que lleva camino de experimentar una ¡°met¨¢stasis¡± en L¨ªbano, Cisjordania o el mar Rojo. Las divisiones internas en el Gobierno de emergencia que decide sobre el conflicto en Israel parecen haber impedido la aprobaci¨®n del llamado ¡°plan del d¨ªa despu¨¦s¡± presentado por el ministro de Defensa. Ministros radicales, como el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, han propuesto ¡°animar¡± a los palestinos de Gaza a que se marchen a otros pa¨ªses y a reinstaurar los asentamientos de colonos jud¨ªos que fueron demolidos en 2005 en el enclave. Otros ministros centristas, encabezados por el exgeneral Benny Gantz, est¨¢n boicoteando las sesiones del Gabinete mientras son invitados a abandonarlo por el l¨ªder de la oposici¨®n, el ex primer ministro Yair Lapid.
El portavoz militar Hagari tambi¨¦n advirti¨® en una entrevista con The New York Times que si no se alcanza una salida diplom¨¢tica para que Hezbol¨¢ se retire de la zona m¨¢s pr¨®xima a la frontera de L¨ªbano con Israel, la aviaci¨®n de combate se limitar¨¢ a ¡°copiar y pegar¡± la estrategia utilizada contra Ham¨¢s en Gaza. Tras el ataque con m¨¢s de 60 cohetes que caus¨® el s¨¢bado graves da?os en el Centro de Control A¨¦reo de Maron, en la zona fronteriza, la aviaci¨®n de combate israel¨ª ha replicado con oleadas de bombardeos.
En el mismo frente del norte, el primer ministro Netanyahu ha arengado este lunes a soldados originarios de la zona, que permanecen en sus puestos mientras sus familiares han sido evacuados lejos del alcance de los cohetes disparados desde L¨ªbano. ¡°Hezbol¨¢ ya cometi¨® un error en [la guerra] de 2006, y va a volver cometerlo ahora¡±, alert¨® Netanyahu.
En la Franja palestina, cerca del 90% de la poblaci¨®n se ha visto desplazada de sus hogares, mientras los ¨²ltimos hospitales en servicio en el centro y el sur del territorio est¨¢n siendo evacuados ante la proximidad de los combates. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha informado a su vez de la salida de 600 pacientes ingresados en el hospital Al Aqsa de Deir al Balah, en la zona central del enclave. Unos 8.000 heridos se encuentran en Rafah a la espera de poder ser tratados en Egipto. M¨¢s de un mill¨®n de personas se ven amenazadas adem¨¢s por la hambruna, seg¨²n ha advertido este viernes la ONG pacifista israel¨ª B¡¯Tselem.
El ej¨¦rcito, mientras tanto, asegur¨® que hab¨ªa descubierto una planta subterr¨¢nea de fabricaci¨®n de cohetes de medio alcance en el campo de refugiados de El Bureij, al sur de la capital de la Franja. ¡°Los combates continuar¨¢n durante 2024 en Gaza¡±, se ha limitado a confirmar el contralmirante Hagari sin hacer aclaraciones sobre la duraci¨®n del conflicto.
La guerra parece lejos de haber entrado en una nueva fase en Gaza, como aseguran los portavoces castrenses ante la creciente cifra de bajas mortales y la desesperaci¨®n de miles de heridos que ya no pueden ser atendidos en los hospitales. La ofensiva se cierne ahora sobre Jan Yunis (la mayor zona urbana del sur) y Rafah, en el muro de la frontera contra el que se agolpan los desplazados. M¨¢s de 65.000 viviendas han sido destruidas en tres meses de guerra y otras 300.000 han sufrido da?os importantes. Medio mill¨®n de gazat¨ªes no tendr¨¢n adonde regresar cuando concluya la contienda. La carencia de alimentos y agua, medicinas y ropa de abrigo amenazan ya al resto de la poblaci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
