El embajador de China en Espa?a, ante las elecciones en Taiw¨¢n: ¡°No queremos que un problema dom¨¦stico se convierta en internacional¡±
Yao Jing, l¨ªder de la misi¨®n diplom¨¢tica desde septiembre, asegura compartir la visi¨®n del Gobierno espa?ol sobre la guerra de Gaza y reclama un alto el fuego y la soluci¨®n de los dos Estados
A pocas horas de que se abran las urnas para las elecciones presidenciales en Taiw¨¢n, el embajador de China en Espa?a, Yao Jing, ha defendido que estos comicios son ¡°locales¡± y tratan de un ¡°asunto interno¡±. ¡°Para nosotros es todo muy sencillo: solo hay una China. Esto es un consenso internacional¡±, ha afirmado este viernes el diplom¨¢tico. Y ha asegurado que, ¡°sea cual sea el partido que entre en el Gobierno [taiwan¨¦s]¡±, la independ...
A pocas horas de que se abran las urnas para las elecciones presidenciales en Taiw¨¢n, el embajador de China en Espa?a, Yao Jing, ha defendido que estos comicios son ¡°locales¡± y tratan de un ¡°asunto interno¡±. ¡°Para nosotros es todo muy sencillo: solo hay una China. Esto es un consenso internacional¡±, ha afirmado este viernes el diplom¨¢tico. Y ha asegurado que, ¡°sea cual sea el partido que entre en el Gobierno [taiwan¨¦s]¡±, la independencia ¡°es una l¨ªnea roja, que China no quiere cruzar¡±.
¡°Esperamos que la comunidad internacional comprenda esta pol¨ªtica de una sola China, no queremos que este problema dom¨¦stico se convierta en un problema internacional¡±.
Yao ha recalcado que la comunidad internacional debe ¡°respetar el principio de una sola China¡±. ¡°No queremos que este problema dom¨¦stico se convierta en un problema internacional¡±, ha dicho durante un desayuno informativo organizado por Nueva Econom¨ªa Forum, al tiempo que ha recordado que al Gobierno de Xi Jinping le gustar¨ªa ver ¡°una reunificaci¨®n temprana y pac¨ªfica¡±. El embajador lidera la misi¨®n diplom¨¢tica de China en Espa?a y Andorra desde el pasado septiembre.
La isla autogobernada y democr¨¢tica de Taiw¨¢n, que China considera parte indispensable de su territorio, celebra este s¨¢bado unos comicios marcados por su estrecha relaci¨®n con Estados Unidos y su distancia con China. La formaci¨®n gobernante, el Partido Progresista Democr¨¢tico (PPD), lidera las encuestas para dirigir por otros cuatro a?os el Gobierno taiwan¨¦s, que ya gobierna desde 2016. El candidato del PPD y actual vicepresidente, Lai Ching-te, promete mantener la senda continuista de su partido, caracterizada por una profundizaci¨®n de las tensiones con el gigante asi¨¢tico.
Aunque el PPD ha negado que vaya a declarar la independencia de Taiw¨¢n, Yao ha insistido en que China ¡°est¨¢ en contra¡± de dicha acci¨®n, por ¡°la herencia hist¨®rica y el legado¡± del territorio. Adem¨¢s, el diplom¨¢tico ha puesto de relieve que, para que su pa¨ªs establezca cualquier tipo de relaci¨®n con otro, se firma un acuerdo que admite ¡°la pol¨ªtica de una sola China¡±.
El embajador tambi¨¦n se ha referido a la guerra en Gaza, sobre la que ha manifestado compartir ¡°una postura similar a la de Espa?a¡±. ¡°China y Espa?a est¨¢n en la misma p¨¢gina. Queremos ver paz. Queremos un alto el fuego. Queremos ver la soluci¨®n de los dos Estados¡±. El rey Felipe VI defendi¨® el jueves el reconocimiento de un Estado palestino, apoyando la postura del Gobierno de Pedro S¨¢nchez, aunque sin pedir expl¨ªcitamente un cese de las hostilidades. En tono conciliador, Yao ha reconocido que hay pa¨ªses ¡°con medidas distintas para hacer frente¡± a la guerra. ¡°Las entendemos, porque todos los miembros de la comunidad internacional que sean responsables quieren poner fin a este conflicto¡±, ha zanjado.
¡°Estamos en contra de cualquier conflicto militar, no queremos ver ning¨²n tipo de acciones violentas en cualquier parte del mundo. Nosotros ya hemos sufrido demasiado en nuestra historia¡±, ha continuado, refiri¨¦ndose tambi¨¦n a la invasi¨®n de Rusia en Ucrania y a conflictos como el del Sahel y el de Afganist¨¢n, pa¨ªs del que fue embajador entre 2015 y 2017.
Espa?a, gran aliado de China
Durante su intervenci¨®n, el diplom¨¢tico ha hecho hincapi¨¦, en numerosas ocasiones, en la nueva pol¨ªtica de China centrada en la prosperidad com¨²n y en el desarrollo amistoso. Tras el fin de las paralizantes medidas contra la covid-19 en China, que por tres a?os tuvieron un importante impacto en la econom¨ªa del gigante asi¨¢tico ¨Dcon una recuperaci¨®n m¨¢s lenta de lo esperado¨D, el pa¨ªs impulsa ahora una estrategia de puertas abiertas. ¡°Queremos tener m¨¢s interacciones con el mundo. Estamos abriendo nuestras puertas de una mejor manera¡±, ha destacado Yao. Desde diciembre, China permite la entrada al pa¨ªs sin visado de ciudadanos espa?oles que vayan de turismo o negocios. La medida, que tambi¨¦n aplica a Italia, Francia, Pa¨ªses Bajos, Alemania y Malasia, forma parte de esta visi¨®n para reavivar su turismo y el contacto con el resto del mundo.
El embajador ha destacado la ¡°importancia de Espa?a¡± para China, como actor comercial y pol¨ªtico. ¡°Vemos en Espa?a a uno de nuestros mayores aliados¡±, ha destacado. Las relaciones diplom¨¢ticas entre ambos pa¨ªses cumplieron en 2023 50 a?os y se celebraron con la visita del presidente S¨¢nchez a Pek¨ªn para reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping. En aquella cumbre, que tuvo lugar el pasado marzo, S¨¢nchez reclam¨® la apertura de inversiones europeas en China, si no se quer¨ªa enfrentar a un bloqueo mayor por parte de la Uni¨®n Europea.
Frente a este aspecto, Yao ha reclamado que China ¡°tiene que pagar m¨¢s y eso no es bueno para nadie. Este tipo de aislamiento es preocupante¡±. Para ¨¦l, Espa?a puede servir como un puente comercial y pol¨ªtico entre la UE y China durante esta nueva fase de apertura del pa¨ªs asi¨¢tico.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.