Mueren 24 soldados en la jornada m¨¢s letal para el ej¨¦rcito israel¨ª en Gaza
Dos edificios se vinieron abajo con 19 militares que los minaban cuando milicianos palestinos dispararon una granada contra uno de los inmuebles, seg¨²n las pesquisas iniciales. Las tropas completan el cerco sobre Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja

Justo cuando crecen las dudas en Israel sobre el curso de la guerra en Gaza, su ej¨¦rcito ha anunciado este martes la muerte de 24 soldados en un solo d¨ªa. Es el n¨²mero m¨¢s alto en los tres meses de invasi¨®n. Diecinueve de ellos estaban dentro de dos edificios, a unos 600 metros de la frontera, que minaban para una explosi¨®n controlada. Milicianos palestinos dispararon una granada propulsada por cohete contra uno de los inmuebles y ambos se vinieron abajo, seg¨²n la investigaci¨®n inicial. Aparentemente, el ataque activ¨® los explosivos, aunque se sigue investigando la causa. Una segunda granada dio en el tanque que vigilaba la operaci¨®n de minado y mat¨® a dos militares m¨¢s. Los otros tres perdieron la vida en un incidente separado. El ministro de Defensa, Yoav Galant, ha reaccionado en un comunicado: ¡°La ca¨ªda de los combatientes es un requisito para lograr los objetivos¡± de una guerra que ¡°determinar¨¢ el futuro de Israel en las pr¨®ximas d¨¦cadas¡±. Sus tropas han completado este martes el cerco sobre Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja, donde el ej¨¦rcito centra ahora su avance.
El suceso tuvo lugar el lunes, pero el rescate de los cad¨¢veres dur¨® varias horas, en las que se les dio por desaparecidos en combate. Los soldados muertos en los edificios y el tanque son reservistas, es decir, israel¨ªes entre los 21 y los 45 a?os que han sido movilizados (unos 360.000) con motivo de la guerra. Decenas de miles han ido volviendo a sus casas desde principios de a?o.
El ataque lleva hasta los 219 el goteo de soldados muertos en Israel desde el inicio de la invasi¨®n terrestre, a finales de octubre. Los milicianos palestinos emplean contra ellos t¨¢cticas t¨ªpicas de guerrilla, sobre todo en el entorno urbano: les tienden emboscadas, les disparan a trav¨¦s de la ventana o, como en este caso, lanzan granadas propulsadas por cohete contra los blindados o incluso se acercan a adosarles un explosivo y huyen. El primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, ha advertido de que la letal jornada no motivar¨¢ un golpe de tim¨®n. ¡°En nombre de nuestros h¨¦roes, por el bien de nuestras vidas, no dejaremos de luchar hasta lograr la victoria absoluta¡±, ha se?alado.
El incidente es similar a otro de los m¨¢s letales para el ej¨¦rcito en la invasi¨®n, aunque por fuego amigo. Hace dos semanas, nueve militares del cuerpo de ingenieros murieron cuando se dispon¨ªan a echar abajo un edificio. El disparo accidental de un tanque activ¨® la carga.
Ambos casos muestran el riesgo para las propias tropas de transportar explosivos tan potentes en el interior de la Franja para demoler un n¨²mero de edificios sin precedentes. Si acabase ma?ana la guerra, medio mill¨®n de desplazados gazat¨ªes no tendr¨ªan casa a la que volver. Un tercio de los inmuebles de Gaza est¨¢n completamente destruidos. El da?o es mayor que en ciudades tan simb¨®licas de otras guerras, como la siria Alepo o la ucrania Mariupol, seg¨²n un an¨¢lisis de im¨¢genes v¨ªa sat¨¦lite efectuado por la agencia Associated Press.
La cifra total de soldados muertos en la campa?a es, proporcionalmente, algo superior a la de la anterior guerra en Gaza con tropas sobre el terreno (2014), pero bastante inferior en t¨¦rminos relativos a la de los 33 d¨ªas de enfrentamientos que mantuvo Israel con Hezbol¨¢ en 2006. Solo en ese periodo murieron 121 soldados, m¨¢s de la mitad que en los 109 d¨ªas de la actual. Murieron tambi¨¦n m¨¢s de 1.000 libaneses, en su mayor¨ªa civiles, pero la milicia vivi¨® el lance como una victoria, por haber hecho frente a un enemigo tan superior militarmente.
La guerra de Gaza no se ha extendido abiertamente a L¨ªbano, pero s¨ª a la costa de Yemen, donde Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon el lunes por segunda vez posiciones de los rebeldes hut¨ªes, por hostigar en el mar Rojo barcos mercantes vinculados o dirigidos a Israel y sus aliados, en apoyo a Gaza. Seg¨²n el Pent¨¢gono, el objetivo de los bombardeos era destruir sistemas de defensa a¨¦rea, radares y un almac¨¦n subterr¨¢neo de los misiles que lanzan contra las embarcaciones.

El ej¨¦rcito israel¨ª ha anunciado este martes tambi¨¦n un cerco completo sobre Jan Yunis, la mayor ciudad del sur de Gaza, al que Israel orden¨® desplazarse a los 1,1 millones de habitantes del norte y donde ahora centra su ofensiva. ¡°Las tropas terrestres participaron en combates cuerpo a cuerpo, dirigieron ataques [de la fuerza a¨¦rea] y utilizaron inteligencia para coordinar el fuego, lo que dio como resultado la eliminaci¨®n de decenas de terroristas¡±, ha se?alado el ej¨¦rcito. En las ¨²ltimas 24 horas, han muerto 195 palestinos (25.490, desde el inicio de la guerra, en su mayor¨ªa menores y mujeres).
All¨ª, en Jan Yunis, los soldados israel¨ªes tomaron el lunes un hospital y mantienen otro cercado, en su mayor campa?a de bombardeos por tierra, mar y aire en el sur en lo que va de a?o. Uno de los refugios m¨¢s grandes ¨Den un barrio en el que se registran fuertes enfrentamientos¨D fue atacado y murieron seis personas, ha denunciado este martes el comisionado general de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Pr¨®ximo (UNRWA), Philippe Lazzarini.
Familias enteras est¨¢n huyendo en coches y remolques a la cercana regi¨®n de Rafah, hoy la m¨¢s densamente poblada de Gaza por los desplazados de otras partes del enclave, que han triplicado su poblaci¨®n hasta superar el mill¨®n de personas. Unas 700.000 de ellas est¨¢n en refugios de Naciones Unidas, seg¨²n su c¨¢lculo aproximado, ya que algunos siguen registrados, pero duermen fuera de los centros, logran un hueco en alguna habitaci¨®n o se desplazan a otras partes de la Franja.
El ej¨¦rcito israel¨ª calcula que necesita varios d¨ªas para completar la operaci¨®n en Jan Yunis. Supone un incremento del uso de la fuerza tras casi un mes de escaso movimiento terrestre, en el que las tropas se centraron m¨¢s en localizar t¨²neles y b¨²nkeres.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
