Israel aumenta la persecuci¨®n a la UNRWA cuando se avecina la invasi¨®n de Rafah
El Gobierno anula las exenciones fiscales a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, un banco le cierra la cuenta y un contratista rechaza descargar su ayuda humanitaria
Justo cuando el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, ha pedido a las fuerzas de seguridad que elaboren un plan para evacuar a m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n de Gaza (cientos de miles de ellos en tiendas de campa?a) con vistas a la invasi¨®n por tierra de la zona de Rafah, un barco espera anclado en el puerto israel¨ª de Ashdod con m¨¢s de 1.000 contenedores de ayuda humanitaria para la Franja que se quedar¨¢n sin descargar. Se trata de ha...
Justo cuando el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, ha pedido a las fuerzas de seguridad que elaboren un plan para evacuar a m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n de Gaza (cientos de miles de ellos en tiendas de campa?a) con vistas a la invasi¨®n por tierra de la zona de Rafah, un barco espera anclado en el puerto israel¨ª de Ashdod con m¨¢s de 1.000 contenedores de ayuda humanitaria para la Franja que se quedar¨¢n sin descargar. Se trata de harina, garbanzos, arroz, az¨²car y aceite de cocina, entre otros productos, donados por Turqu¨ªa a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en ingl¨¦s) para alimentar durante un mes a 1,1 de los 2,3 millones de gazat¨ªes. Este jueves, el contratista israel¨ª que se encarga de gestionar la log¨ªstica y papeleo necesarios para introducirla en camiones y trasladarla a la frontera ha comunicado a la UNRWA que ha recibido instrucciones de no hacerlo, ha contado este viernes el m¨¢ximo responsable de la agencia, Philippe Lazzarini, en un encuentro con un grupo de periodistas en la sede en Jerusal¨¦n. La UNRWA ha desviado en consecuencia otro barco con ayuda humanitaria que ten¨ªa previsto llevar hasta Ashdod a Port Said, en Egipto.
Sucedi¨® el mismo d¨ªa en que el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, tuite¨® la frase: ¡°El Estado de Israel no dar¨¢ beneficios fiscales a quienes colaboran con el terrorismo¡±. Enlaza a la noticia de que ha dado instrucciones de retirarles las ventajas de las que gozan, en tanto que organismo de Naciones Unidas: la exenci¨®n de tasas aduaneras y de importaci¨®n de productos vinculados a sus operaciones, as¨ª como del IVA en la importaci¨®n. Sus trabajadores pagan tambi¨¦n muy pocos impuestos cuando repostan gasolina. Smotrich pretende firmar las ¨®rdenes en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n la informaci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica israel¨ª que tuite¨®. Un banco israel¨ª, Leumi, le ha cerrado la cuenta a la UNRWA. Lazzarini asegura de que se entera de las medidas por la prensa.
El mi¨¦rcoles, Netanyahu mencion¨® de nuevo a la agencia en un discurso a la naci¨®n. La semana pasada dijo que est¨¢ ¡°totalmente infiltrada¡± por Ham¨¢s. Esta vez, que no desempe?ar¨¢ rol alguno en la posguerra del devastado enclave palestino: ¡°Daremos la bienvenida a la participaci¨®n de Estados ¨¢rabes moderados en crear un futuro diferente y mejor para Gaza. Eso tambi¨¦n requerir¨¢ que la UNRWA, que perpet¨²a el problema de los refugiados palestinos, adoctrina en sus escuelas a los ni?os palestinos en el genocidio y el terrorismo, y de cuyas filas brot¨® una docena de terroristas asesinos que participaron en la masacre del 7 de octubre, debe ser reemplazada por agencias de ayuda responsables¡±. La organizaci¨®n provee educaci¨®n, sanidad primaria, ayudas para comprar comida y ropa y microcr¨¦ditos para 1,5 millones de refugiados en Gaza y otros 4,4 millones en Jordania, Cisjordania, L¨ªbano y Siria. La agencia recibe su misi¨®n de la Asamblea General de la ONU, que la renueva anualmente.
Son los ¨²ltimos ejemplos en la creciente persecuci¨®n a la UNRWA desde el 18 de enero, cuando el vicedirector general del Ministerio de Exteriores de Israel, Amir Weissbrod, expuso a Lazzarini las alegaciones ¨Dcontenidas en un informe en hebreo que no le entreg¨®¨D de que 12 de los 13.000 trabajadores palestinos de la UNRWA en Gaza participaron en el ataque de Ham¨¢s del 7 de octubre. Uno secuestr¨® a una mujer, otro particip¨® en una matanza en un kibutz y un tercero dio munici¨®n a los milicianos, seg¨²n el diario estadounidense The New York Times. El documento, elaborado por los servicios de inteligencia israel¨ªes, se?ala asimismo que un 10% de los empleados locales tiene alg¨²n tipo de v¨ªnculo con Ham¨¢s o la Yihad Isl¨¢mica. Para el ministro de Defensa, Yoav Gallant, la UNRWA perdi¨® en ese momento ¡°su legitimidad para existir¡±.
Tras la reuni¨®n, Lazzarini se entrevist¨® con el secretario general de Naciones Unidas, Ant¨®nio Guterres. El 26 de enero, anunci¨® el despido de nueve de los 12 trabajadores se?alados. Hoy admite que actu¨® ¡°al contrario que en un juicio justo¡±, que se basa en la m¨¢xima de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero aclara que tom¨® en consideraci¨®n ¡°el enorme riesgo para la reputaci¨®n¡± de la UNRWA, la gravedad de las acusaciones, la certeza de que la informaci¨®n iba a salir a la luz de todos modos y, sobre todo, la importancia de ¡°preservar la capacidad de seguir operando y entregando ayuda humanitaria crucial¡± en el momento en el que m¨¢s se necesita. Es decir, con riesgo de hambruna en el norte de Gaza, donde Israel no permite la llegada de ayuda humanitaria desde el 23 de enero (la Marina bombarde¨® un convoy la semana pasada, que tuvo que dar la vuelta). Y con una crisis humanitaria en Rafah, donde 19.600 personas por kil¨®metro cuadrado comen menos de lo necesario, hace fr¨ªo e Israel ha aumentado los bombardeos.
Gira por el Golfo
El anuncio de despidos, con escasos precedentes, y la filtraci¨®n del informe ocasion¨® un goteo de anuncios de cese de la financiaci¨®n. La UNRWA depende b¨¢sicamente de aportaciones voluntarias de Estados. Nada les obliga a efectuarlas, ni a cumplir con las cantidades prometidas. Diecis¨¦is pa¨ªses congelaron sus aportaciones, entre ellos los dos principales donantes: Estados Unidos y Alemania. La UNRWA ha perdido la mitad de su presupuesto. Algunos pa¨ªses, como Espa?a y Noruega, las han aumentado, pero muy lejos de compensar el agujero. La semana pasada, el ministro noruego de Exteriores, Espen Barth Eide, se mostr¨® ¡°razonablemente optimista¡± de que algunos donantes den marcha atr¨¢s en su decisi¨®n. Lazzarini, que viene de una gira por Emiratos ?rabes Unidos, Qatar, Kuwait y Arabia Saud¨ª, es ¡°cautelosamente optimista¡± de que los pa¨ªses del Golfo arrimen el hombro, como sucedi¨® en la crisis de 2018, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cort¨® el grifo.
La controversia ha llegado hasta Bruselas. La semana pasada, en una reuni¨®n de ministros de Exteriores, el comisario de Vecindad y Ampliaci¨®n, Oliver Varhelyi, desat¨® la alarma y el disgusto entre algunos Estados miembros al insinuar que estaba buscando alternativas para la ayuda que entrega la UE, seg¨²n varias fuentes que estaban en el encuentro. Una opci¨®n que Varhelyi plante¨® es d¨¢rsela a Egipto o a otras organizaciones humanitarias y que se encarguen de la compra y la distribuci¨®n, seg¨²n las mismas fuentes. Varios pa¨ªses ¡ªentre ellos Espa?a¡ª se?alaron al comisario que determinar ese asunto no es su tarea y manifestaron su disconformidad, que tambi¨¦n ha causado cierta tensi¨®n dentro del colegio de Comisarios, seg¨²n aseguran fuentes comunitarias.
Varhelyi, que otras veces ha generado pol¨¦micas por dilatar ayudas a los palestinos (como una partida destinada a tratamientos para enfermos de c¨¢ncer en 2022), anunci¨® en las redes sociales en octubre, justo despu¨¦s del ataque de Ham¨¢s, que suspend¨ªa toda ayuda de la UE a los palestinos, cuando no hab¨ªa ning¨²n desembolso previsto de los que su equipo controla ¡ªproyectos de cooperaci¨®n, por ejemplo¡ª y la ayuda humanitaria va por otros canales. Varios socios desautorizaron al comisario y el Ejecutivo comunitario tuvo que dar marcha atr¨¢s p¨²blicamente y aclarar que esa suspensi¨®n no estaba sobre la mesa y que el comisario hab¨ªa actuado y hablado de manera unilateral.
Al comenzar los anuncios de interrupci¨®n de la financiaci¨®n, la Comisi¨®n Europea explic¨® que no cuenta con hacer lo mismo. Adem¨¢s, no tiene previstos pagos hasta finales de mes, cuando se volver¨¢ a analizar el asunto ¡°a la luz de las investigaciones anunciadas por la ONU¡±. La UE es el mayor donante de asistencia humanitaria y de desarrollo para Gaza, que se canaliza sobre todo a trav¨¦s de UNRWA, a la que ha aportado unos 281 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Campa?a
La UNRWA lleva a?os en el punto de mira de Israel. Algunos diputados y organizaciones han convertido denunciarla en un centro importante de sus actividades. La suelen acusar de connivencia con el Gobierno de Ham¨¢s en Gaza, de educar en el odio en las escuelas y de perpetuar el problema de los refugiados. Fue creada tras la Nakba, la huida o expulsi¨®n de dos tercios de los palestinos del territorio del Estado de Israel que acababa de nacer, y sus descendientes heredan el estatus de refugiado.
La campa?a, sin embargo, ha subido varios grados desde los despidos. El titular de Exteriores, Israel Katz, ha pedido a Lazzarini que dimita y ya no es bienvenido en el ministerio. Netanyahu inform¨® al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de que ha puesto en marcha un proceso para una posguerra sin la UNRWA. En su rueda de prensa en Tel Aviv, Blinken se mostr¨® ambiguo: ¡°Sabemos que el trabajo, las funciones, que efect¨²a la UNRWA tienen que ser preservadas porque muchas vidas dependen de ello¡±.
El pasado lunes, adem¨¢s, unas 200 personas se manifestaron frente a la sede de la UNRWA en Jerusal¨¦n con pancartas como ¡°Saquemos al enemigo de Jerusal¨¦n¡± o ¡°Jerusal¨¦n no ser¨¢ Gaza¡±. ¡°?Por qu¨¦ le damos agua? ?Electricidad? [¡] ?No son de Naciones Unidas, son de Ham¨¢s!¡±, declar¨® en la protesta el vicealcalde de la ciudad, Aryeh King, al diario The Times of Israel.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.