La guerra en Gaza trunca la huida de refugiados palestinos hacia la UE
Las peticiones de asilo de ciudadanos de Gaza y Cisjordania triplicaron el a?o pasado las de 2021, pero los ataques de Israel desde el 7 de octubre han ralentizado el flujo de los que buscan protecci¨®n en suelo europeo
Cuando comenzaron los ataques israel¨ªes sobre Gaza, en octubre pasado, el ministro griego de Migraci¨®n y Asilo, Dimitris Kairidis, expres¨® su preocupaci¨®n por la posibilidad de que este nuevo conflicto provocara un aumento de la inmigraci¨®n irregular. ¡°Como si la multitud de focos de tensi¨®n en el norte de ?frica y Siria no estuvieran empujando ya a miles de migrantes hacia Europa, ahora esto¡±, dijo. A mediados de 2023, las peticiones de asilo de palestinos ya triplicaban las de 2021 en la UE, pero el ministro s...
Cuando comenzaron los ataques israel¨ªes sobre Gaza, en octubre pasado, el ministro griego de Migraci¨®n y Asilo, Dimitris Kairidis, expres¨® su preocupaci¨®n por la posibilidad de que este nuevo conflicto provocara un aumento de la inmigraci¨®n irregular. ¡°Como si la multitud de focos de tensi¨®n en el norte de ?frica y Siria no estuvieran empujando ya a miles de migrantes hacia Europa, ahora esto¡±, dijo. A mediados de 2023, las peticiones de asilo de palestinos ya triplicaban las de 2021 en la UE, pero el ministro se equivocaba: los ataques del 7 de octubre han ralentizado las salidas, a la luz de los indicios recogidos por varias agencias de la UE y de Naciones Unidas, que apuntan a una reducci¨®n de los flujos desde Gaza y Cisjordania en los ¨²ltimos meses.
F¨¢tima ¡ªnombre falso¡ª es palestina y tiene 35 a?os. Su marido e hijos son algunos de esos gazat¨ªes que generaban inquietud en el ministro griego conservador. Salieron de la Franja el 15 de septiembre, tres semanas antes de que Israel clausurara los accesos para bombardear el enclave en respuesta a los 1.200 muertos y casi 300 secuestrados con los que se sald¨® el ataque de Ham¨¢s.
Desde el 7 de octubre, todos sus hermanos y sobrinos han sido v¨ªctimas de las bombas israel¨ªes, sum¨¢ndose a los m¨¢s de 31.000 personas que hasta ahora han muerto en la Franja. El marido de F¨¢tima es el ¨²nico superviviente de una familia de 50 miembros, ella ha perdido a 39 parientes y todav¨ªa no sabe c¨®mo decirle a su hijo, de siete a?os, que sus abuelos siguen bajo los escombros. Sus hijos, tres ni?as y un ni?o, son los ¨²nicos vivos de su generaci¨®n. ¡°Para los palestinos no hay ninguna instituci¨®n m¨¢s importante que la familia¡±, explica esta licenciada en Psicolog¨ªa. Llora durante toda la conversaci¨®n, pero quiere que su historia se conozca. ?l no quiere hablar con nadie y hace semanas que se provoca autolesiones.
En 2023, los palestinos que solicitaron protecci¨®n en territorio comunitario fueron 11.561, principalmente en Grecia y B¨¦lgica, seg¨²n los datos m¨¢s recientes de la Agencia Europea de Asilo (EUAA); el triple que dos a?os antes. .
En las islas griegas, son la tercera nacionalidad entre los refugiados: supusieron un 16% de los registrados en 2023, seg¨²n datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Hasta 2020 no entraron en los tres primeros puestos, coincidiendo con un incremento de las muertes de ciudadanos de Gaza y Cisjordania a manos de militares o civiles israel¨ªes: fueron 230 hasta el d¨ªa antes de los ataques de Ham¨¢s, 191 en 2022 y 320 en 2021, seg¨²n la asociaci¨®n pro derechos humanos israel¨ª B¡¯tselem.
Es el caso de F¨¢tima, que lleg¨® a Grecia cruzando el Mediterr¨¢neo oriental desde Turqu¨ªa de manera irregular mucho antes de los sucesos del 7 de octubre. O el de Ghada ¡ªtampoco es su nombre real¡ª, que es de Beit Lahia, en las afueras del mayor campo de refugiados gazat¨ª, el de Yabalia, y que ahora es vecina de F¨¢tima, residentes las dos en el campo de refugiados de Kara Tepe, en Lesbos (Grecia). Ghada ha perdido a 60 miembros de su familia, pero su sufrimiento tampoco empez¨® el 7 de octubre: en mayo, su casa fue destruida durante un enfrentamiento anterior entre la Yihad Isl¨¢mica y el ej¨¦rcito israel¨ª. ¡°No hay vida en Gaza, solo miedo¡±, lamenta durante una conversaci¨®n junto a su vivienda temporal.
Como F¨¢tima y Ghada, en 2023 llegaron 41.561 palestinos por mar y 7.160 m¨¢s cruzaron la frontera de Turqu¨ªa a pie. Forman el 16% de las llegadas irregulares a las islas, la tercera nacionalidad m¨¢s frecuente, seg¨²n el Ministerio de Migraciones griego. .
.
Desde el 7 de octubre las fronteras de Gaza est¨¢n cerradas. Si los n¨²meros de palestinos llegados a Grecia siguieron subiendo, fue por quienes salieron antes de los ataques, apunta otro informe de Europol de enero de 2024. Seweryn Stopa, jefe del Centro Europeo de Tr¨¢fico Il¨ªcito de Migrantes de esta agencia, lo corrobora: ¡°Vemos algunos individuos [llegando irregularmente], pero no un aumento significativo¡±, afirma a EL PA?S. En Turqu¨ªa, el pa¨ªs desde el que la mayor¨ªa accede a Grecia, fueron detenidos m¨¢s de 18.000 palestinos sin papeles, la mayor cifra registrada en la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n datos del Ministerio del Interior turco. Entre el 1 de enero y el 22 de febrero de 2024 se han realizado 1.740 nuevos arrestos.
Las apreciaciones de Europol coinciden con el punto de vista de la EUAA, que advierte que el aumento de peticiones de asilo fue m¨¢s acusado a partir de julio, pero la tendencia empez¨® a revertir en diciembre de 2023, y que no pueden vincular directamente el aumento de las solicitudes con los acontecimientos del 7 de octubre debido a las limitaciones existentes para salir de Gaza. ¡°Los palestinos registrados que solicitan protecci¨®n internacional, probablemente ya se encontraban en la UE¡±, explica una fuente de la agencia.
Otro indicio que apunta a que est¨¢n llegando menos palestinos es que el n¨²mero de alojados en los campos de refugiados de Grecia desde octubre hasta finales de enero est¨¢ disminuyendo, asegura George Skordilis, de la oficina de prensa del Ministerio que dirige Kairidis. ¡°En octubre hab¨ªa 2.621, y en enero quedaban 1.630¡±, detalla. Esa disminuci¨®n se debe a dos razones: la agilizaci¨®n de las resoluciones de las solicitudes de asilo y la principal, seg¨²n Skordilis: ¡°la gran reducci¨®n del flujo de palestinos hacia Grecia¡±, a?ade el portavoz.
Devoluciones en caliente
Los informes de Europol describen c¨®mo los contrabandistas organizan los viajes desde Turqu¨ªa, al menos hasta el 7 de octubre. Los palestinos viajaban de Gaza a Egipto en autob¨²s. Desde El Cairo, volaban a Estambul con visados de turista y una vez all¨ª iban por carretera a Esmirna, desde donde los facilitadores locales los llevaban clandestinamente por mar a las islas griegas. ¡°Las tarifas apuntan a 550 euros por persona para la ruta Egipto ¨C Turqu¨ªa ¨C Grecia, pero una red criminal cobraba hasta 15.000 euros por persona¡±, dice Europol.
Fatima y Ghada vivieron ese periplo. Antes de partir de Gaza hab¨ªan pactado que cada familia pagar¨ªa 5.580 euros por la traves¨ªa en z¨®diac desde Turqu¨ªa a Grecia, pero tuvieron que renegociar el precio porque los familiares que las financiaban murieron mientras ellas estaban de viaje. Depositaron la cantidad de dinero acordada, 3.720 euros, a un intermediario conocido como hawala, que la desbloquea una vez que los migrantes llegan al destino.
Ambas mujeres intentaron llegar a Grecia siete veces antes de lograrlo, pues fueron v¨ªctimas de las devoluciones en caliente, que en las islas griegas son una pr¨¢ctica ilegal, pero habitual desde 2020. Los migrantes son detenidos en aguas griegas por embarcaciones tripuladas por guardacostas y hombres encapuchados que retiran o destruyen el motor, antes de abandonarlas a la deriva. En 2023 hubo 25.145 devoluciones de ese tipo en el mar Egeo y los palestinos fueron la segunda nacionalidad que m¨¢s los sufri¨®, con 9.697 afectados. ¡°Ve¨ªa la muerte en la mirada de mis hijos cada vez que nos ech¨¢bamos a la mar¡±, dice F¨¢tima. En dos ocasiones les apuntaron con sus armas directamente a la cabeza para que detuvieran la lancha. Una de las veces, un guardacostas turco les dijo ¡°?Por qu¨¦ ven¨ªs aqu¨ª? Volved a Gaza para que os maten los israel¨ªes¡±. Finalmente, el 6 de diciembre de 2023 llegaron a Lesbos.
F¨¢tima y la hija mayor de Ghada, de 13 a?os, a¨²n se est¨¢n curando de unas quemaduras de consideraci¨®n que sufrieron durante la traves¨ªa por mar. Es una herida com¨²n entre los migrantes, que se produce por la reacci¨®n entre el agua salada y la gasolina del motor de la lancha. En Kara Tepe la vida no es f¨¢cil. El Gobierno ha conseguido acortar la tramitaci¨®n de las solicitudes de asilo y la estancia en los campos. Fatima y Ghada ya han obtenido los papeles. Por ello ya no tienen derecho a recibir comida y deben abandonar el campo, pero no tienen dinero ni para comprar el billete de ferry a Atenas. ¡°Ni siquiera tenemos para el autob¨²s al puerto¡±, matiza Ghada.
El objetivo de ambas familias es B¨¦lgica. Su Gobierno, afirma F¨¢tima, ha mostrado mayor sensibilidad hacia los palestinos que el resto de la UE. Aunque no conocen a nadie all¨ª, esperan conocer compatriotas que les ayuden a dar los primeros pasos de su nueva vida.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.