Indignaci¨®n en la UE por el ataque de Israel sobre el campo de Rafah
Borrell condena la agresi¨®n ¡°en los t¨¦rminos m¨¢s en¨¦rgicos¡±. Los ministros de Exteriores convocan al Gobierno israel¨ª para hablar de la relaci¨®n con el bloque comunitario
![Josep Borrell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TUMACG6CNIT3ECS7LERFWEL2WY.jpg?auth=f473477c8ea7e83200b6928b0451d5163a87b7ccf445c5c6db185c3b135bbde7&width=414)
El bombardeo israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah que ha provocado al menos 45 muertos solo unos d¨ªas despu¨¦s de que el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la ONU ordenara a Israel detener las acciones militares en esa zona ha provocado irritaci¨®n en la UE. ¡°Lo condeno en los t¨¦rminos m¨¢s en¨¦rgicos¡±, ha criticado al alto representante de la Pol¨ªtica Exterior de la UE, Josep Borrell, despu¨¦s de reunirse con los ministros de Exteriores de los Estados miembros. El responsable de la diplomacia de la Uni¨®n ha recordado una y otra vez que las resoluciones de este tribunal obligan a todos los miembros de Naciones Unidas y que Israel forma parte de este organizaci¨®n. Una prueba de que la presi¨®n sobre el Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu ha subido desde Bruselas, aunque sea de forma simb¨®lica, es que los 27 Estados miembros han logrado ponerse de acuerdo en que hay que convocar a Israel para hablar del Acuerdo de Asociaci¨®n que tiene suscrito con la UE, tal como llevan reclamando Espa?a e Irlanda desde febrero.
Borrell ha vuelto a ser el alto cargo de la Uni¨®n m¨¢s exigente con el Gobierno israel¨ª, al tiempo que ha reclamado a Ham¨¢s que deje de disparar cohetes y rechazar estas acciones. La condena del bombardeo en Rafah que ha verbalizado el alto representante ha precedido a la del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel: ¡°Es horrendo ver a civiles palestinos inocentes muertos en el reciente ataque. No existe una zona segura para los desplazados internos en Rafah. Pido al Gobierno israel¨ª respeto pleno al Tribunal Internacional de Justicia y detener la ofensiva en Rafah. Urjo a que se aplique un alto el fuego inmediato y se respete el derecho internacional y humanitario¡±.
![Palestinos inspeccionan los da?os despu¨¦s de un ataque del ej¨¦rcito israel¨ª a un campamento para personas desplazadas en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MMCD6OBYA5CHXF4WO6BBEM2VSY.jpg?auth=30ca9f1a502b3bd5a476208f660f297cdec9da155c1dcfce2a750a8a6e6ab056&width=414)
Ni la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, en otras ocasiones muy r¨¢pida en redes sociales, ni la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, han mencionado el ataque en X. Ambas tienen un argumento para mantener el silencio, que tambi¨¦n hubiera valido en otras ocasiones: seg¨²n los tratados de la Uni¨®n, las voces competentes de la UE para hablar sobre pol¨ªtica exterior son la del alto representante y la del presidente del Consejo.
Horrendous to see innocent Palestinian civilians killed in the recent attack. There is no safe zone for the internally displaced in #Rafah.
— Charles Michel (@CharlesMichel) May 27, 2024
I call on the Israeli government to fully respect the International Court of Justice and to immediately halt its military offensive in¡
A estas voces se ha unido la del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron: ¡°Indignado por los ataques israel¨ªes que han matado a muchos desplazados en Rafah. Estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Pido el pleno respeto del derecho internacional y un alto el fuego inmediato¡±. El presidente franc¨¦s est¨¢ de viaje oficial en Berl¨ªn, donde ha visitado el memorial del Holocausto y se ha reunido con dos figuras internacionales de la lucha contra el nazismo, Serge y Beate Klarsfeld, que llevan casi toda su vida siguiendo el rastro de nazis huidos.
Outraged by the Israeli strikes that have killed many displaced persons in Rafah.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) May 27, 2024
These operations must stop. There are no safe areas in Rafah for Palestinian civilians.
I call for full respect for international law and an immediate ceasefire.
M¨¢s comedida ha sido la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, quien, no obstante, ha mostrado un tono exigente que no es habitual en Berl¨ªn: ¡°Todos vemos lo horrible que es la situaci¨®n, este sufrimiento no puede durar un d¨ªa m¨¢s [...]. Las medidas temporales del TIJ son vinculantes y deben ser cumplidas. Vivimos ahora mismo lo contrario, ha habido nuevos misiles contra Tel Aviv de Ham¨¢s y a la vez vemos que no hay ninguna ganancia para la seguridad de Israel, que ning¨²n reh¨¦n va a ser liberado si ahora la gente se quema en sus tiendas. El derecho humanitario internacional vale para todos, tambi¨¦n para los responsables militares de Israel¡±.
Baerbock, como Borrell, el ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Albares, y sus hom¨®logos de la UE se ve¨ªan este lunes con ministros de Egipto, Qatar, Arabia Saud¨ª, Emiratos ?rabes Unidos y Jordania, adem¨¢s del secretario de la Liga ?rabe, para buscar v¨ªas que impulsen la paz en Oriente Pr¨®ximo. A este encuentro estaba invitado, adem¨¢s, el ministro de Asuntos Israel¨ª, Israel Katz, que ni siquiera ha respondido, apuntan fuentes comunitarias.
Borrell hab¨ªa llegado a la reuni¨®n de ministros listo para que estos le pidieran que reflexionara sobre c¨®mo lograr que Israel respete la orden del CIJ. Una de las decisiones ha sido convocar una reuni¨®n del Consejo de Asociaci¨®n con Israel. Aunque todav¨ªa no hay ni siquiera una fecha para dicha cita, que requerir¨¢ muchas nuevas negociaciones antes siquiera de que pueda ser convocada, fuentes diplom¨¢ticas destacan que el mero visto bueno a prepararla es un cambio significativo de actitud ¡ªesta decisi¨®n requiere unanimidad¡ª por parte sobre todo de aquellos pa¨ªses que hasta ahora han rechazado cualquier gesto que pueda ser interpretado como un cuestionamiento a Israel.
![Dos hombre se abrazan junto a los restos de las infraviviendas atacadas por el ej¨¦rcito israel¨ª en un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WAJUWT3LSNEEHL4HIWY6SBR3NI.jpg?auth=b2615f9a668a4596bff977b084e33e1bdce9af195eb0910f80c8888f9ab90efe&width=414)
![Un grupo de personas buscan comida entre los restos tras un ataque israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBCFF6ORIAHAWHUJYX7BNB3JTA.jpg?auth=6f034284f9cc49fd3acf1a184f3e542d0872b6dffbd385c75fc69b91a2b912ab&width=414)
![Una persona palestina camina entre los escombros tras el ataque israel¨ª en el campo para desplazados de Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3COGK2EDRAAPK4ZZYYNUE5GVA.jpg?auth=5a551a26659f84abf17404668dd1891be413627ed02e7234a2a60874fc0f492d&width=414)
![Varios cad¨¢veres permanecen en el suelo de una morgue tras al ataque israel¨ª a un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2SOG6XVEWJN3FD54ASI7Z6CBA.jpg?auth=3a8f2ac244464315205f46d3a00d978dd894d5d338990bbebda66c01821df482&width=414)
![Un grupo de gazat¨ªes inspecciona los restos a¨²n humeantes de la zona bombardeada por Israel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NHS4AJI5SZCHVHR65KNB2N3KEE.jpg?auth=637072e550a6c2d681fa5376433ad452aeea1f38b4ed4cf98fa42e9829e2563c&width=414)
![Varios palestinos lloran junto a los cad¨¢veres de sus familiares muertos en un ataque israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/763NF2UXBVBI7EQQK7SH2LRWTI.jpg?auth=4b367f934c65ca61e15aac53d31fcc013df6e0c9aeb5d1113fbc4224448f32d8&width=414)
![Familiares lloran junto a varios cad¨¢veres en el maletero de un coche tras un ataque israel¨ª contra una zona designada para personas desplazadas, durante su funeral en Rafah este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T76WKVEHC7W5NVWFSMDUFCAMOM.jpg?auth=8604bdde3acb6433b70d5dcea402e42b844b4a19446e2570df8c8ee7a1eedec0&width=414)
![Palestinos observan los da?os causados por el ataque israel¨ª, este lunes en el campamento de Tal Al-Sultan, en Rafah.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JXTH2QYGZNFWZAVN6F57NALK6Q.jpg?auth=cc667f275cf93d344c7e7990ad97780e4e458e75b8bb2d5f4af0bb5d0e56152c&width=414)
![Una ni?a palestina recibe atenci¨®n m¨¦dica tras resultar herida por un bombardeo israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L6FQD5TTXBLA4RL7EABXQLYQZU.jpg?auth=836ea71c3a3f64247f642f57e98a81412335984f361bb05095189ef6dfcc3ffe&width=414)
![Un hombre permanece junto a los cad¨¢veres de varias personas muertas tras un ataque israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, durante su funeral este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLYPAESRPJFTJQHUUEOBUSYYF4.jpg?auth=e1ed7526bf20b16f20f64e56534a92b3510f84dad3f2d940c66958a363388005&width=414)
![Familiares de palestinos asesinados durante el ataque israel¨ª al campo de refugiados, se lamentan mientras los cuerpos son desplazados al centro de salud de Tel Al-Sultan, en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAE5VZOXSBGY7KRO5TCWVLDWGM.jpg?auth=9f34e00c18f82f619f9e2fa5233a964ce1a4fda1b33244bb8218b4073cf7ef6d&width=414)
![Decenas de personas observan la destrucci¨®n causada por un bombardeo del ej¨¦rcito israel¨ª contra un campo de refugiados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIKWC2KI55BOHG3LYKSAE4I2DY.jpg?auth=36675f0bc9242e5360c1d91bc02a1da447d6727c4cfa3a01786cd05650f1b79a&width=414)
![Un hombre llora sobre el cuerpo de un familiar muerto tras un ataque israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, durante su funeral este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K7FDZ2A2RITIATHTWKG7R3NYEI.jpg?auth=cba792bc5eb61e0ecb00e2368e55cab82eb5249d6ec6beff6e1b465286c724a9&width=414)
![Un grupo de personas intentan apagar las llamas tras el bombardeo israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANTY4O7G5T2RZY2CHQGB2IHSDU.jpg?auth=9313251857b2c7bc7c357b736128c3bd474e9a7d67e0a4dec48adefb3e2b95ca&width=414)
![Captura de v¨ªdeo donde se muestra el momento del bombardeo israel¨ª sobre un campo de desplazados en Rafah, el 26 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/66SCQWQ4CWTLX3LGCUXZUTBBPM.jpg?auth=a5f9596f1bf55eb44e7fbd9aea2a5246a47db8562c84748b6af903054f492f71&width=414)
As¨ª lo ha indicado tambi¨¦n la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, al anunciar la decisi¨®n de convocar al Consejo de Asociaci¨®n ¡°para analizar el cumplimiento del acuerdo de asociaci¨®n, que contiene obligaciones de respeto de los derechos humanos¡±, ha subrayado en X.
El alto representante, adem¨¢s, ha salido al paso de los ataques de Katz contra Espa?a, Irlanda y Noruega por reconocer el Estado palestino: ¡°No le llamar¨ªa diplom¨¢tica a la escalada. Es todo menos diplom¨¢tica. Algunas de las cosas que he visto son cualquier cosa menos diplom¨¢ticas. Al contrario, es una agresi¨®n verbal absolutamente injustificada y extrema que el Gobierno espa?ol ya se ha encargado de rechazar¡±.
El ataque sobre el campamento de Rafah y sus consecuencias se conocen en v¨ªsperas de que Espa?a, Irlanda y Noruega reconozcan el Estado palestino este martes y apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que el Tribunal Internacional de Justicia, de la ONU, ordenara detener los ataques sobre Rafah. De ah¨ª que estos tres pa¨ªses, a primera hora de la ma?ana, reclamaran ya al Gobierno de Netanyahu que respete esta resoluci¨®n y cumpla con la orden. ¡°Hay una preocupaci¨®n extendida con el doble est¨¢ndar y creo que est¨¢ fundada. Y eso es un problema porque mina la credibilidad de las instituciones internacionales¡±, ha apuntado el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide.
El jefe de la diplomacia espa?ola, por su parte, ha a?adido: ¡°La UE debe mirar cu¨¢les son los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para apoyar la legalidad internacional, para apoyar al Tribunal Internacional de Justicia y para conseguir el cumplimiento de sus sentencias y sus medidas cautelares. Desde luego Espa?a, bilateralmente y en la parte que le corresponde dentro de la Uni¨®n Europea, seguir¨¢ respaldando esa labor de la corte y exigiendo que se cumplan sus resoluciones¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.