China llevar¨¢ los aranceles de Trump a la OMC y anuncia contramedidas
Las barreras comerciales, que el republicano justifica como una forma de frenar el tr¨¢fico de fentanilo, ¡°podr¨ªan perjudicar la cooperaci¨®n antinarc¨®ticos entre ambas partes en el futuro¡±, advierte Pek¨ªn
La respuesta oficial de Pek¨ªn a la nueva andanada arancelaria de Donald Trump no se ha hecho esperar. China ha mostrado su rechazo frontal a la ¡°acci¨®n err¨®nea¡± de Estados Unidos de imponer un gravamen adicional del 10% a los productos importados desde el pa¨ªs asi¨¢tico. La Rep¨²blica Popular ¡°presentar¨¢ una queja ante la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) y tomar¨¢ las contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus derechos e interese...
La respuesta oficial de Pek¨ªn a la nueva andanada arancelaria de Donald Trump no se ha hecho esperar. China ha mostrado su rechazo frontal a la ¡°acci¨®n err¨®nea¡± de Estados Unidos de imponer un gravamen adicional del 10% a los productos importados desde el pa¨ªs asi¨¢tico. La Rep¨²blica Popular ¡°presentar¨¢ una queja ante la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) y tomar¨¢ las contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses¡±, ha asegurado este domingo un portavoz del Ministerio de Comercio a trav¨¦s de un comunicado.
¡°La imposici¨®n unilateral de aranceles adicionales por parte de EE UU viola gravemente las normas de la OMC¡±, a?ade el portavoz, se?alando que esta medida no solo no resolver¨ªa sus propios problemas, sino que tambi¨¦n interrumpir¨ªa la cooperaci¨®n econ¨®mica y comercial normal entre los dos pa¨ªses. El portavoz insta a Washington a abordar ¡°sus asuntos relacionados con el fentanilo de forma objetiva y racional, en lugar de utilizar de forma habitual los aranceles para amenazar a otros pa¨ªses¡±.
¡°China deplora y se opone firmemente a esta medida y tomar¨¢ las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses leg¨ªtimos¡±, ha a?adido un portavoz del Ministerio de Exteriores a trav¨¦s de otro comunicado similar. ¡°Las guerras comerciales y arancelarias no tienen vencedores¡±, ha expuesto. ¡°Esta medida no puede resolver los problemas internos de Estados Unidos y, lo que es m¨¢s importante, no beneficia a ninguna de las partes, y menos a¨²n al mundo¡±.
El republicano ha justificado los nuevos aranceles, dirigidos contra los tres principales socios comerciales de Washington (Canad¨¢ y M¨¦xico, adem¨¢s de la Rep¨²blica Popular), al considerar que el tr¨ªo contribuye a la inmigraci¨®n irregular y al flujo de fentanilo en territorio de EE UU, donde m¨¢s de 100.000 personas al a?o mueren por el consumo de este opi¨¢ceo.
Washington lleva a?os denunciando el papel del gigante asi¨¢tico, que es el mayor fabricante de productos farmac¨¦uticos del mundo, como origen de los precursores usados para elaborar la potente droga sint¨¦tica. Pek¨ªn ha argumentado en numerosas ocasiones su rechazo frontal a esta visi¨®n. Al contrario, defiende su contundencia frente al narcotr¨¢fico y asegura haber estrechado lazos policiales con Washington para frenar el tr¨¢fico il¨ªcito. Esta cooperaci¨®n se cuenta entre los escasos avances diplom¨¢ticos que en teor¨ªa lograron el anterior mandatario estadounidense, Joe Biden, y su hom¨®logo chino, Xi Jinping.
¡°China es uno de los pa¨ªses m¨¢s duros del mundo en materia de lucha contra los estupefacientes, tanto por su pol¨ªtica como por su aplicaci¨®n¡±, ha reiterado el portavoz de Exteriores este domingo, que asegura que la Rep¨²blica Popular ha apoyado al pa¨ªs norteamericano con ¡°esp¨ªritu de humanidad y buena voluntad¡±.
El problema es de gran complejidad, ya que en la producci¨®n del potente opi¨¢ceo se pueden emplear diferentes sustancias qu¨ªmicas (los precursores) a partir de las cuales se fabrican nuevas variantes de fentanilo. A pesar de que China hizo en 2019 una prohibici¨®n general de todas las formas de fentanilo, y de algunos de los precursores, a menudo aparecen nuevos compuestos qu¨ªmicos con los que fabricar el opi¨¢ceo, que en principio son perfectamente legales en China, lo que complica su detecci¨®n.
El portavoz tambi¨¦n menciona la ¡°cooperaci¨®n antinarc¨®ticos¡± con la primera potencia mundial. A lo largo de 2024, ha habido varios encuentros entre funcionarios policiales de ambos pa¨ªses en este campo. ¡°Los logros que hemos conseguido est¨¢n a la vista de todos¡±, dice el comunicado, que pide a Washington que aborde el problema del fentanilo ¡°de forma objetiva y racional en lugar de amenazar a otros pa¨ªses con subidas arbitrarias de aranceles¡±. Estos, concluye el portavoz, ¡°est¨¢n destinados a afectar y perjudicar la cooperaci¨®n antinarc¨®ticos entre ambas partes en el futuro¡±.
La respuesta no es m¨¢s que dial¨¦ctica, de momento. Pero el movimiento de Trump hace sonar los tambores de una segunda batalla comercial entre las dos superpotencias, despu¨¦s de la que ya impuls¨® el magnate durante su primer mandato. En 2018, Washington impuso barreras a casi dos tercios de las importaciones chinas, por un valor de 370.000 millones de d¨®lares, seg¨²n un informe del Congreso de EE UU. China respondi¨® con aranceles sobre 110.000 millones de d¨®lares estadounidenses. Trump tambi¨¦n impuso tarifas al acero (25%) y al aluminio (10%). La mayor¨ªa de estos grav¨¢menes siguen en vigor, tras cuatro a?os de Joe Biden en la Casa Blanca que han mantenido el corte proteccionista.
Los dirigentes chinos llevan meses anticipando el escenario, despu¨¦s de que el republicano se pasara la campa?a martilleando con una subida de aranceles a China de hasta el 60%. Numerosos analistas creen, en cualquier caso, que el gigante asi¨¢tico llega a esta nueva contienda mejor preparado. Entre las posibles respuestas se encuentran las restricciones al acceso de algunos materiales cr¨ªticos cuya producci¨®n controla China ¨Duna medida que ya ha tomado Pek¨ªn frente a las restricciones estadounidenses al acceso de semiconductores de alta gama, aprobadas en la era Biden¨D; tambi¨¦n podr¨ªa sopesar recortes arancelarios sobre las importaciones procedentes de socios comerciales no estadounidenses, para impulsar la inversi¨®n extranjera y el comercio con Europa y otros pa¨ªses asi¨¢ticos.
La respuesta de los mandos comunistas a los aranceles de la Uni¨®n Europea a la importaci¨®n de coches el¨¦ctricos chinos tambi¨¦n muestra posibles estrategias. En este caso, Pek¨ªn ha optado por tomar represalias contra las importaciones comunitarias de determinados sectores, como el del brandy (para golpear al co?ac franc¨¦s), y por abrir investigaciones por competencia desleal a las importaciones de otros productos, como la carne de cerdo (un toque de atenci¨®n a Espa?a, principal exportador). Tambi¨¦n ha denunciado el caso ante la OMC, mientras los l¨ªderes de ambos lados siguen negociando posibles salidas y equilibrios comerciales.
¡°La parte estadounidense debe corregir sus errores y trabajar con China para encontrarse a mitad de camino¡±, ha se?alado el portavoz de Comercio, con voluntad abierta a la negociaci¨®n. Ha instado a Estados Unidos a ¡°afrontar los problemas directamente, entablar di¨¢logos sinceros, reforzar la cooperaci¨®n y gestionar las diferencias sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto rec¨ªproco¡±.