Trump, dispuesto a quemar sus puentes con Zelenski para acercarse a Rusia
El presidente de Estados Unidos insiste en calificar al ucranio de dictador y le acusa de renegar de un acuerdo para cederle los minerales de su pa¨ªs en pago por la ayuda militar recibida


Donald Trump ha escalado su disputa con Volod¨ªmir Zelenski, y parece dispuesto a quemar todos los puentes con Kiev mientras se acerca a Rusia a pasos agigantados para una negociaci¨®n que ningunea tambi¨¦n a Europa y parece encaminada a repartirse zonas de influencia: el continente americano para Estados Unidos, la antigua esfera sovi¨¦tica para Mosc¨². Este mi¨¦rcoles, el presidente de EE UU ha calificado en dos ocasiones distintas al l¨ªder ucranio de ¡°dictador sin elecciones¡±, de dilapidar la ayuda recibida en tres a?os de guerra y de haber enga?ado a su pa¨ªs, en declaraciones plagadas de falsedades. En un nuevo insulto, le ha acusado de renegar de un acuerdo para ceder a Washington el control de la mitad de los minerales de su pa¨ªs. Mientras tanto, ni un asomo de cr¨ªtica para Vlad¨ªmir Putin.
El ataque al aliado, que marca un giro de 180 grados en una pol¨ªtica exterior de EEUU hasta ahora de apoyo incondicional a Kiev y aislamiento de Mosc¨², no es algo improvisado. Es algo que se multiplica con las horas, cada vez con m¨¢s inquina, y que repite casi punto por punto la propaganda rusa. El hasta ahora h¨¦roe de la epopeya pasa a ser el malo de la pel¨ªcula, un l¨ªder ileg¨ªtimo que enga?¨® a Estados Unidos y empez¨® la guerra. El pa¨ªs al que dem¨®cratas y republicanos prometieron apoyar ¡°todo el tiempo necesario¡± pasa a ser mero objeto de negociacion, sin voz ni voto en las conversaciones sobre su futuro.
Al tiempo que su enviado para Ucrania y Rusia, el general retirado Keith Kellogg, llegaba a Kiev para conversar con Zelenski este jueves, Trump utilizaba un foro financiero patrocinado por Arabia Saud¨ª en Miami para redoblar sus ataques. Volv¨ªa a responsabilizar al ucranio de la guerra, como hab¨ªa hecho ya en un comentario en redes sociales horas antes y en una rueda de prensa el martes: ¡°un comediante de modesto ¨¦xito, Volod¨ªmir Zelenski, convence a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de d¨®lares, para ir a una Guerra que no se puede ganar, que nunca debi¨® haberse iniciado, pero una guerra que ¨¦l, sin Estados Unidos y Trump, nunca podr¨¢ terminar¡±.

En Miami a?ad¨ªa una nueva acusaci¨®n: ¡°ten¨ªamos un acuerdo basado en tierras raras, pero ellos (los ucranianos) lo rompieron... lo rompieron hace dos d¨ªas¡±. Zelenski hab¨ªa planteado pagar con tierras raras futuros suministros de armamento. La propuesta que los emisarios de Trump llevaron a Kiev la semana pasada, seg¨²n ha publicado el peri¨®dico brit¨¢nico Daily Telegraph, preve¨ªa que Ucrania cediera a Washington el 50% de los derechos de sus minerales como pago de medio bill¨®n de d¨®lares por la ayuda recibida de Estados Unidos en los ¨²ltimos tres a?os (Trump la coloca en 350.000 millones de d¨®lares, aunque las cifras reales rondan los 119.000 millones). Ese plan impondr¨ªa a Kiev un pago de reparaciones superior, proporcionalmente, al que el Pacto de Versalles impuso a la Alemania agresora tras el final de la I Guerra Mundial; aquella carga devast¨® la econom¨ªa germana y abri¨® la puerta al triunfo del nazismo tres lustros m¨¢s tarde.
A bordo del avi¨®n presidencial Air Force One que le tra¨ªa de vuelta a Wahington, Trump agregaba que piensa recuperar ese acuerdo y cerrarlo como ¨¦l desea, ¡°o las cosas no van a ir muy bien¡±.
Las declaraciones de Trump han dividido al partido republicano: el ala dura, incondicional del presidente, propaga sus palabras. Los moderados internacionalistas, que mantienen su visi¨®n de Putin como adversario, piden a Trump que recapacite. ¡°Putin empez¨® esta guerra. Putin perpetr¨® cr¨ªmenes de guerra. Putin es el dictador que mata a quienes se le oponen. La UE ha contribuido m¨¢s a Ucrania. Ucrania quiere ser parte de Occidente, Putin odia Occidente¡±, escrib¨ªa en X, la antigua Twitter, el congresista Don Bacon. ¡°Desde luego no calificar¨ªa a Zelenski de dictador¡±, aseguraba la senadora Lisa Murkowski a la cadena NBC.
El presidente arremete tambi¨¦n contra su predecesor, el dem¨®crata Joe Biden, y contra Europa por los que considera su gesti¨®n fallida del conflicto: ¡°Biden nunca intent¨® (negociar la paz), Europa ha fracasado en conseguir la paz y Zelenski probablemente quiere continuar viviendo del cuento¡±, escrib¨ªa primero en su red social, Truth, y repet¨ªa en Miami.
Buena sinton¨ªa hacia Mosc¨²
Toda la inquina que vierte hacia el ucranio ¡ªa quien detesta desde que en su primer mandato Zelenski se negara a proporcionarle datos sobre supuestos negocios sucios de Hunter Biden, el hijo de su rival dem¨®crata Joe Biden¡ª se convierte en buena sinton¨ªa hacia Mosc¨². Trump se felicita por haber iniciado conversaciones con la Rusia invasora de Vlad¨ªmir Putin: ¡°Estamos negociando con ¨¦xito con Rusia un final para la guerra, algo que todos admiten que solo Trump y su Administraci¨®n puede conseguir¡±, sosten¨ªa, un d¨ªa despu¨¦s de que representantes de Washington y Mosc¨² se reunieran en Riad para las conversaciones de mayor nivel en tres a?os. En el Air Force One, insist¨ªa: ¡°nos est¨¢ yendo muy bien con Rusia... podr¨ªamos llegar a un acuerdo que evite la muerte de millones de gente¡±
Esa reuni¨®n abre el camino a unas negociaciones sobre el futuro de Ucrania que Kiev, y los europeos, temen que deje al pa¨ªs invadido, y al resto de Europa, al pie de los caballos rusos. Unas conversaciones que algunos comentaristas han comparado con la conferencia de Yalta de 1945, en la que las grandes potencias se dividieron las esferas de influencia en el mundo resultante de la II Guerra Mundial.
¡°En lo que respecta a las l¨ªneas maestras de la estrategia, creo que la posici¨®n de la Administraci¨®n Trump es unirse al esfuerzo de Rusia y de China por cambiar el modo en que funciona la pol¨ªtica internacional y volver al modo antiguo que hab¨ªamos abandonado en los ¨²ltimos ochenta, cien a?os¡±, apuntaba este mi¨¦rcoles el catedr¨¢tico John Owen IV, de la Universidad de Virginia, en videoconferencia organizada por esta instituci¨®n.
¡°Es ¡ªprecisa el experto¡ª un modo en el que las grandes potencias se relacionan principalmente las unas con las otras y cierran tratos sobre fronteras y el destino de Estados m¨¢s peque?os, que tienen que ajustarse a esos acuerdos. A veces las grandes potencias crean imperios. Otras, se reparten Estados peque?os. A veces, acaban pele¨¢ndose por territorio de esos pa¨ªses menores. La diferencia entre Donald Trump y, digamos, el pr¨ªncipe austriaco Metternich hace 200 a?os es que Trump va en busca de recursos naturales, activos econ¨®micos, terrenos, y no de emplazamientos estrat¨¦gicos¡±.
Aunque inmediatamente despu¨¦s de asumir el poder el 20 de enero, Trump exhort¨®, tambi¨¦n en redes sociales, a Putin para que detuviera la guerra o se arriesgara a nuevas sanciones y aranceles, desde entonces el presidente estadounidense no ha tenido una mala palabra para el inquilino del Kremlin. La semana pasada, tras haber venido indicando la existencia de contactos entre ambos, anunci¨® por sorpresa que hab¨ªa hablado con ¨¦l para explorar la posibilidad de un acuerdo de paz sobre Ucrania, mientras Washington aceptaba tres de las grandes exigencias del Kremlin: ni Kiev recuperar¨¢ todo el territorio ocupado por Rusia, el 20% del total, ni ingresar¨¢ en la OTAN, ni Estados Unidos desplegar¨¢ tropas sobre el terreno. Las garant¨ªas de seguridad para Ucrania parecen reducidas a las que pueda aportar una Europa dividida, sin liderazgo claro ni equipos de Defensa suficientes.
En las negociaciones de Riad, las dos delegaciones, encabezadas respectivamente por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro Lavrov, acordaron restablecer la normalidad en sus representaciones diplom¨¢ticas mutuas, hasta ahora diezmadas por a?os de expulsiones de funcionarios y malas relaciones entre los dos Gobiernos. El paso representaba un triunfo para Mosc¨², aislado en Occidente desde el comienzo de la guerra. Mientras, en todo momento Trump ha esquivado precisar qu¨¦ concesiones espera ¡ªsi es que espera alguna¡ª del lado ruso.
¡°Que Estados Unidos hable con Rusia y Ucrania no forme parte de las conversaciones ni es una negociaci¨®n ni se trata de paz¡±, apuntaba en la citada v¨ªdeoconferencia Mara Rudman, antigua integrante del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y ahora en la Universidad de Virginia. ¡°Que falte uno de los protagonistas clave y que el presidente de EE UU se dedique a intercambiar insultos con ese protagonista clave no es el camino a ning¨²n tipo de soluci¨®n sostenible, y no hay ning¨²n precedente hist¨®rico para eso¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
