Ucrania se resiste a aceptar las condiciones de Trump para explotar sus tierras raras
Washington insiste en que su ayuda a Kiev depende del acceso a estos recursos naturales

El primer representante del Gobierno de Donald Trump en visitar Ucrania no fue ni el jefe del Pent¨¢gono ni su secretario de Estado, fue el secretario del Tesoro. Scott Bessent se reuni¨® el 12 de febrero en Kiev con el presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, con un ¨²nico punto en la agenda: entregarle un borrador de acuerdo por el cual empresas ucranias y estadounidenses explotar¨ªan para beneficio de EE UU minerales cr¨ªticos para la industria tecnol¨®gica por valor de medio bill¨®n de d¨®lares (477.200 millones de euros). Zelenski ha recibido una presi¨®n constante desde entonces para firmar el contrato, algo a lo que de momento se ha negado porque el documento no incluye qu¨¦ asistencia recibir¨¢ el ej¨¦rcito ucranio a cambio.
¡°El pueblo americano merece ser recompensado, merece un retorno por los miles de millones que han invertido en esta guerra, creo que Zelenski ser¨ªa muy inteligente si acepta el acuerdo con Estados Unidos¡±, dijo este domingo Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El mandatario ucranio confirm¨® el 15 de febrero desde la Conferencia de Seguridad de M¨²nich que no hab¨ªa firmado la propuesta recibida de Bessent porque esta no inclu¨ªa las ¡°garant¨ªas de seguridad¡± que su pa¨ªs tiene que obtener a cambio.
El diario Pravda ha reportado este lunes que la delegaci¨®n estadounidense en M¨²nich exigi¨® a Zelenski que anunciara desde Alemania que firmar¨ªa el documento aportado por Bessent. Washington lleg¨® a amenazar, seg¨²n el principal rotativo de Ucrania, con cancelar la reuni¨®n agendada el d¨ªa 15 entre Zelenski y el vicepresidente de EE UU, J. D. Vance. La entrevista entre ambos pol¨ªticos se produjo pero sufri¨® un importante retraso y Pravda asegura que se debe a esta presi¨®n estadounidense. El discurso de Vance en M¨²nich sorprendi¨® a propios y extra?os, no solo por su virulencia contra la Uni¨®n Europea sino tambi¨¦n porque omiti¨® la cuesti¨®n ucrania.
El Gobierno ucranio ha mostrado en p¨²blico y en privado su malestar por esta presi¨®n, que va en paralelo a la desconfianza por las negociaciones bilaterales que Mosc¨² y Washington est¨¢n llevando a t¨¦rmino para acordar el final del conflicto. Zelenski ha resaltado este lunes que desconoc¨ªa los preparativos de la cita este martes en Arabia Saud¨ª entre el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov, y el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio. Zelenski ha dicho que sin la presencia de Ucrania, los resultados de reuniones como esta no tienen validez: ¡°No reconoceremos nada ni ning¨²n acuerdo sobre nosotros sin nosotros¡±.
Fue Zelenski el primero en ofrecer a Trump el canje de los minerales cr¨ªticos, en septiembre de 2024, cuando el hoy presidente republicano era todav¨ªa candidato. Como explic¨® Zelenski este fin de semana en M¨²nich, las propuestas que llev¨® a EE UU el pasado oto?o estaban formuladas previendo que el apoyo estadounidense a Kiev ser¨ªa cada vez m¨¢s dif¨ªcil de garantizar, sobre todo si Trump alcanzaba la presidencia. El l¨ªder ultraconservador le tom¨® la palabra y ahora exige lo que cree que es justo para sus intereses.
Trump ha puesto un precio, el medio bill¨®n de d¨®lares en minerales, que es lo que ¨¦l considera imprescindible para compensar lo aportado hasta ahora por su pa¨ªs y lo que podr¨ªa suministrar en el futuro. EE UU ha transferido a Ucrania desde el inicio de la invasi¨®n en 2022 una ayuda por valor de 114.900 millones de euros, seg¨²n un recuento del Instituto para la Econom¨ªa Mundial de Kiel, organismo independiente de referencia para el an¨¢lisis de la contribuci¨®n internacional a Ucrania. Esto equivale a una cuarta parte de lo que exige Trump en estos recursos naturales.
The Washington Post inform¨® el 15 de febrero de que el borrador que recibi¨® Zelenski indicaba que EE UU quiere tener el derecho de explotaci¨®n de la mitad de los recursos minerales de Ucrania. Ni el Gobierno estadounidense ni el ucranio han negado la informaci¨®n, pero si esto fuera cierto, el medio bill¨®n de d¨®lares que exige Trump se queda corto. Seg¨²n estimaciones del Gobierno ucranio, el valor de todos los yacimientos minerales del pa¨ªs supera los 14 billones de d¨®lares.
El diario The Telegraph public¨® este lunes lo que ser¨ªan partes del documento que present¨® el Secretario del Tesoro a Zelenski. El contenido precisa, seg¨²n el medio brit¨¢nico, que EE UU debe obtener el 50% de todos los beneficios de las nuevas explotaciones de minerales de Ucrania, los que se exportar¨¢n a EE UU y los que se comercializar¨¢n para otros pa¨ªses.
Tierras raras sin explotar
Trump ha puesto el ojo en las tierras raras y en otros minerales estrat¨¦gicos para la industria tecnol¨®gica, de defensa y energ¨¦tica. Las tierras raras son 17 minerales poco comunes en la tierra y, sobre todo, dif¨ªciles de obtener. China tiene el r¨¦cord mundial, con un 70% de los recursos globales. Las principales estimaciones de los yacimientos de tierras raras en Ucrania proceden de la ¨¦poca sovi¨¦tica, pero centros de an¨¢lisis independientes dan por hecho su enorme potencial. Las tierras raras est¨¢n pr¨¢cticamente sin explotar en Ucrania.
Washington tambi¨¦n quiere otros minerales estrat¨¦gicos de los que Ucrania tiene algunas de las mayores reservas del mundo. Elementos como el titanio, litio, uranio, grafito o manganeso, de los que Ucrania es uno de los pa¨ªses m¨¢s ricos. Zelenski ha indicado que un 20% de estos recursos se encuentran en territorios ocupados por Rusia. Un ejemplo de esto es el dep¨®sito de Novopoltavske, uno de los mayores del mundo en tierras raras, seg¨²n el Gobierno ucranio. Novopoltavske se sit¨²a en la zona de la provincia de Zaporiyia bajo control del invasor.
Otros yacimientos se hallan muy cercanos a la l¨ªnea del frente de guerra, donde avanzan las tropas del Kremlin. Es el caso del yacimiento de litio de Shevchenko, en la provincia oriental de Donetsk, que est¨¢ a siete kil¨®metros de la l¨ªnea que separa al ej¨¦rcito ruso del ucranio, y donde las fuerzas invasoras est¨¢n ganando terreno a mayor velocidad. El dep¨®sito de tierras raras m¨¢s extenso del pa¨ªs, seg¨²n el Servicio de Estudios Geol¨®gicos de Ucrania, est¨¢ dividido entre territorio bajo ocupaci¨®n rusa y en la Ucrania libre, entre las provincias de Zaporiyia, Donetsk y Dnipr¨®.
La cadena de televisi¨®n NBC inform¨® el s¨¢bado, a partir de fuentes an¨®nimas en la Casa Blanca, de que el acuerdo que propone Trump incluye destinar soldados estadounidenses a proteger los yacimientos que se exploten para la exportaci¨®n a EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
