Europa refuerza su alianza con Ucrania y abre la puerta a una adhesi¨®n a la UE antes de 2030
Zelenski insiste en la necesidad de tener garant¨ªas de seguridad. Bruselas entregar¨¢ 3.500 millones en marzo. Los l¨ªderes presentes en la cumbre de Kiev en el tercer aniversario de la invasi¨®n dan la bienvenida al di¨¢logo iniciado por Trump
Tres a?os despu¨¦s de iniciada la invasi¨®n rusa, Europa y algunos de sus socios han querido trasladar a Ucrania su compromiso fuerte por mantener el pulso en el frente de guerra, con nuevas ayudas, tanto financieras como militares, sin despreciar, no obstante, la puerta abierta por el presidente estadounidense Donald Trump a unas posibles negociaciones. 1.097 d¨ªas despu¨¦s de la barbarie, el presidente ucranio Volod¨ªmir Zelenski reuni¨® este lunes en Kiev a m¨¢s de una docena de l¨ªderes internacionales para reiterarles que Rusia no es de fiar, que la seguridad de Europa depende de la de su pa¨ªs y que necesita apoyo. ¡°Las garant¨ªas de seguridad son claves para la paz¡±, manifest¨® en una cumbre a la que asistieron el presidente del espa?ol, Pedro S¨¢nchez, junto a los principales jefes de Gobierno de los pa¨ªses b¨¢lticos y n¨®rdicos, los presidentes de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, y el Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, y el jefe de Estado canadiense, Justin Trudeau. Durante su intervenci¨®n, la jefa del Ejecutivo comunitario anunci¨® un paquete de ayuda a Ucrania de 3.500 millones de euros para marzo. En el turno de preguntas, Von der Leyen elogi¨® las reformas acometidas por Kiev y afirm¨® que podr¨ªa completar la adhesi¨®n a la UE antes de 2030.
Aunque la reuni¨®n celebrada en la capital ucrania no cont¨® en la mesa de di¨¢logo con representaci¨®n de Estados Unidos, su principal socio en la batalla desde el 24 de febrero de 2022, otros aliados, si bien no pudieron estar presencialmente, s¨ª quisieron intervenir a trav¨¦s de videoconferencia. Fue el caso, entres otros, del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el primer ministro japon¨¦s, Shigeru Ishiba, el brit¨¢nico, Keir Starmer, o el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El mensaje de consenso de todos ellos, el que recibi¨® en primera persona Zelenski, fue claro y alto: Rusia empez¨® esta guerra y hay que mantener la unidad para defender a Ucrania, con apoyo en materia de seguridad y financiera.
Pasadas las diez de la ma?ana y poco despu¨¦s de que la caravana de jefes de Estado y de Gobierno presentes en Kiev acudiera a la plaza de Maid¨¢n, escenario de las protestas contra la injerencia rusa de 2014, para realizar una ofrenda floral por los ca¨ªdos en el frente, Zelenski recibi¨® a los l¨ªderes, uno a uno, en el lugar de la conferencia, sin identificar por motivos de seguridad. Una reuni¨®n en la que el Kremlin quiso estar presente a su modo: solo 20 minutos despu¨¦s del inicio de las primeras intervenciones, el despegue de un avi¨®n de combate ruso hizo saltar las alertas antia¨¦reas en el coraz¨®n de la capital y por todo el pa¨ªs.
La cumbre celebrada en Kiev en el tercer aniversario de la invasi¨®n ha puesto a prueba la alianza del bloque europeo con Zelenski una semana despu¨¦s de que el cruce verbal entre el l¨ªder ucranio y Trump situara en el precipicio el apoyo de Washington. En un carrusel de declaraciones entre uno y otro, Trump lleg¨® a afirmar que fue Zelenski, a quien calific¨® de ¡°dictador¡±, el que comenz¨® las hostilidades. El l¨ªder ucranio reaccion¨® acusandole de vivir en una ¡°burbuja de desinformaci¨®n¡±. Se prev¨¦ que Starmer y el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, ausentes este lunes en la cumbre ¡ªel brit¨¢nico entr¨® por videoconferencia, mientras que Par¨ªs envi¨® al ministro de Exteriores, Jean-No?l Barrot¡ª, se re¨²nan en las pr¨®ximas horas con Trump en Washington.
En su discurso de apertura de la cumbre, Zelenski reiter¨® la l¨ªnea roja que no solo exige a la Administraci¨®n Trump, sino tambi¨¦n a Europa: garant¨ªas de seguridad. Esta petici¨®n ha sido en los ¨²ltimos a?os sin¨®nimo de adhesi¨®n a la OTAN, un proceso sobre el que poco se ha hablado de forma p¨²blica este lunes en Kiev. El presidente ucranio hizo especial hincapi¨¦ en su primera intervenci¨®n a los miles de ciudadanos ucranios, entre ellos presos de guerra, que Rusia mantiene bajo su custodia. ¡°Ucrania est¨¢ lista para intercambiar uno por uno¡±, se?al¨® el mandatario. ¡°Putin no nos entregar¨¢ la paz a cambio de algo¡±, contin¨²o, ¡°tenemos que ganarla con fortaleza, sabidur¨ªa y unidad, a trav¨¦s de la cooperaci¨®n con ustedes¡±, en referencia a los l¨ªderes presentes en la cumbre. En la conferencia de la tarde, Zelenski expres¨® su deseo de que la guerra acabe este a?o e insisti¨® en que necesitan ¡°una paz justa y duradera¡± para que Rusia no ataque de nuevo en 10 a?os.
La delegaci¨®n llegada de Bruselas, con Von der Leyen y Costa a la cabeza, recogi¨® algunas de las peticiones formuladas por el presidente ucranio. Primero, el apoyo: la jefa del Ejecutivo comunitario anunci¨® la liberaci¨®n de otros 3.500 millones de euros de ayuda a Ucrania ¡ªparte del programa de apoyo de Bruselas por un valor de 50.000 millones en vigor desde marzo de 2024¨D, que adem¨¢s, seg¨²n explic¨®, se ver¨¢ ¡°beneficiada¡± del futuro aumento de ¡°la producci¨®n de armas y capacidades defensivas¡±. ¡°Una naci¨®n pac¨ªfica fue invadida sin ning¨²n motivo m¨¢s all¨¢ de la obsesi¨®n imperialista de Putin¡±, afirm¨® Von der Leyen.
En segundo lugar, Bruselas escuch¨® tambi¨¦n el deseo expresado por Zelenski para llevar a buen puerto el proceso de adhesi¨®n a la UE. Durante la rueda de prensa que cerr¨® la cumbre, el presidente ucranio, casi en un tono socarr¨®n, apel¨® a Von der Leyen y afirm¨® que ella sabe cu¨¢ndo entrar¨¢ Ucrania en el club de los 27. ¡°Estoy muy impresionada por la velocidad y calidad de c¨®mo Ucrania est¨¢ avanzando hacia la UE¡±, dijo la pol¨ªtica alemana, ¡°quiz¨¢ podr¨ªa ser miembro antes de 2030¡å. En el mismo sentido se manifest¨® Costa, quien ya por la ma?ana hab¨ªa afirmado que la mejor forma de garantizar la seguridad de Ucrania era dentro de la Uni¨®n. ¡°La UE est¨¢ lista para hacer todo lo necesario para dar apoyo a Ucrania¡±.
Costa fue uno de los l¨ªderes presentes en la cumbre de Kiev que celebr¨® los ¡°esfuerzos¡± de Trump por iniciar la negociaci¨®n con Mosc¨², con un pero que reiter¨® durante la jornada: ¡°Solo Ucrania puede decidir cu¨¢ndo hay condiciones para una negociaci¨®n. El veterano pol¨ªtico portugu¨¦s inform¨® desde la capital ucrania de que convocara pr¨®ximamente un Consejo Europeo ¡°para dar apoyo a Ucrania y fortalecer la defensa europea¡±. En esa reuni¨®n, seg¨²n dijo Costa, se podr¨ªa hablar de la necesidad de que haya un enviado en la mesa de di¨¢logo sobre Ucrania que represente no solo a UE sino a otros aliados europeos no miembros presentes hoy en la cumbre como Islandia y Noruega.
Uno de los momentos m¨¢s celebrados durante la primera parte de la cita en Kiev ha sido la intervenci¨®n de Trudeu. Fiel aliado durante los tres a?os de agresi¨®n rusa, el primer ministro de Canad¨¢ ha motivado, con sus palabras, el aplauso de los asistentes. Trudeau ha destacado la ¡°valent¨ªa, resiliencia y determinaci¨®n¡± de Zelenski, al que ha tildado de ¡°inspirador¡± para ¨¦l y sus ciudadanos. ¡°No fue un conflicto que Ucrania quisiera o provocara¡±, ha dicho el mandatario canadiense, con el eco todav¨ªa de las palabras expresadas por Trump la semana pasada. ¡°Debemos hacer lo posible para que Ucrania tenga una paz segura y duradera¡±, ha proseguido Trudeau, quien ha anunciado que seguir¨¢ apoyando militarmente al pa¨ªs con el env¨ªo de un nuevo cargamento de 27 veh¨ªculos militares, sistemas vinculados a los F16 y munici¨®n.
Env¨ªo de tropas
El primer ministro brit¨¢nico, Keir Starmer, por su parte, ha insistido en que el Reino Unido est¨¢ dispuesto a enviar militares a Ucrania para garantizar una futura paz ¡°duradera¡±. Starmer, que ha participado por videoconferencia, ha se?alado que es ¡°tiempo de unidad¡± y de ¡°trabajar juntos¡± en Europa. El primer ministro brit¨¢nico ha apuntado que un posible proceso hacia la paz debe sentarse sobre tres pilares: el apoyo militar ¡ª¡±el Reino Unido lo est¨¢ haciendo¡±, ha manifestado¡ª; la presi¨®n econ¨®mica a Rusia ¡ªLondres va a dar luz verde al mayor paquete de sanciones en tres a?os dirigido, especialmente, al sector petrolero ruso¡ª; y las negociaciones, a partir de la nueva ¡°conversaci¨®n¡± abierta por Trump, en relaci¨®n con el di¨¢logo establecido con Mosc¨². Pero, ha apostillado Starmer, con base en la ¡°soberan¨ªa de Ucrania¡±.
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha realizado uno de los discursos m¨¢s elaborados en la cumbre. Stubb ha detallado que el proceso para terminar la guerra ser¨¢ largo, pero que ya se vislumbra su inicio. En una primera fase, ha indicado, Europa debe aportar garant¨ªas de seguridad para Ucrania, con el env¨ªo de fuerzas de paz. Justo entonces se puede abordar un alto el fuego. Tras este, empezar¨¢n los pasos hacia una negociaci¨®n para la paz, acompa?ados del retorno de los prisioneros de guerra y los civiles secuestrados en Rusia. En las negociaciones de paz, ha indicado Stubb, ser¨¢ cuando se trate de los territorios en disputa o de las sanciones que afectan a Rusia. ¡°Pero no es Rusia la que decide el acceso de Ucrania en la UE, no es Rusia la que decide el acceso de Ucrania en la OTAN, ni sus fronteras¡±, ha zanjado.
Ayuda militar espa?ola
S¨¢nchez ha aprovechado su intervenci¨®n en la cita de Kiev para anunciar un nuevo paquete de 1.000 millones de euros en asistencia militar para Ucrania en 2025. S¨¢nchez y Zelenski firmaron en mayo del a?o pasado un acuerdo bilateral de defensa para Ucrania para los pr¨®ximos diez a?os, en los que el Gobierno se compromet¨ªa a invertir en la seguridad de Ucrania m¨¢s de 1.000 millones de euros en 2024. La nueva partida anunciada por S¨¢nchez es la confirmaci¨®n de que invertir¨¢ una cifra similar en 2025.
S¨¢nchez ha asegurado que Espa?a ¡°aportar¨¢ m¨¢s ayuda militar y con m¨¢s determinaci¨®n¡±, y ha reiterado la posici¨®n de su Gobierno: Ucrania debe alcanzar ¡°una paz justa y duradera¡±, no un mero alto el fuego, y para eso es fundamental que Kiev y Europa participen en las negociaciones. S¨¢nchez ha indicado que Ucrania debe acceder a la UE ¡°lo antes posible¡±, pero no se ha manifestado sobre otra prioridad ucrania, el acceso a la OTAN.
La jornada ha contado tambi¨¦n con la intervenci¨®n del primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, quiz¨¢ la m¨¢s distendida y natural de la cumbre. Gahr Store, que ha apelado a cada uno de los presentes durante su discurso, ha hecho ¨¦nfasis en la necesidad de que Europa vaya de la mano de pa¨ªses como Turqu¨ªa y Canad¨¢. ¡°Tenemos que unirnos y hacer que las cosas tengan sentido¡±, ha dicho el jefe de gobierno noruego, uno de los pocos que no ha le¨ªdo los papeles. ¡°Macron est¨¢ en Washington hoy. Starmer en unos d¨ªas, pero tenemos que unirnos. Porque si no lo hacemos, no habr¨¢ una voz europea y entonces seremos simplemente mucho m¨¢s d¨¦biles¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.