Alyssa Milano: ¡°Siento que no hemos logrado casi nada¡±
La actriz charla con EL PA?S sobre las elecciones, el movimiento MeToo y la relaci¨®n entre pol¨ªtica y entretenimiento en Estados Unidos


Esta entrevista forma parte de una serie de charlas con intelectuales, editores, activistas, economistas y pol¨ªticos de primer orden que ayudan a describir el estado de cosas antes de las elecciones. Puede leer las dem¨¢s entregas aqu¨ª.
En octubre de hace tres a?os, poco despu¨¦s de que se publicaran las acusaciones de abuso sexual contra el productor Harvey Weinstein, una de las primeras celebridades de Hollywood que promocion¨® el hashtag #MeToo (#YoTambi¨¦n) fue la actriz neoyorquina de 47 a?os Alyssa Milano. ¡°Si usted ha sido acosada sexualmente o agredida, escriba ¡®yo tambi¨¦n¡¯ como respuesta a este tuit¡±. En menos de 24 horas, su mensaje se volvi¨® viral. Aunque el movimiento hab¨ªa sido creado en 2006 por la activista afroamericana Tarana Burke, la plataforma de Milano le dio un impulso mundial.
En Estados Unidos, el pa¨ªs en el que la pol¨ªtica y el entretenimiento se han mezclado hasta ser casi irreconocibles, Milano habita c¨®modamente los dos mundos. La actriz se hizo famosa en los ochenta y noventa con las series de televisi¨®n Who¡¯s the Boss, Melrose Place y la m¨¢s conocida Charmed (Embrujadas, en Espa?a), y ha utilizado desde entonces su fama para promover una agenda m¨¢s progresista en el Congreso.
En los ¨²ltimos cuatro a?os, Milano se ha reunido con senadores dem¨®cratas y republicanos para discutir temas que van desde el acceso a la salud hasta el control de armas. Cuando Christine Blasey Ford denunci¨® por acoso sexual al candidato a la Corte Suprema Brett Kavanaugh, la actriz se sent¨® detr¨¢s del candidato durante la investigaci¨®n en el Senado para protestar su nominaci¨®n. En 2019, Milano empez¨® su propio podcast, Sorry Not Sorry, en el que habla de migraci¨®n, racismo, o el derecho de las mujeres al aborto. Su nuevo libro para ni?os, Hope: Project Class President, es un esfuerzo para que los m¨¢s j¨®venes se interesen en la pol¨ªtica, y voten.
Con m¨¢s de 3,7 millones de seguidores en Twitter ¡ªun mill¨®n m¨¢s de lo que tiene la candidata dem¨®crata a la vicepresidencia, Kamala Harris¡ª Milano se ha dedicado los ¨²ltimos meses a hacerle campa?a a Joe Biden. EL PA?S, dentro de la serie de conversaciones para estas elecciones, habl¨® con ella sobre el MeToo, su activismo en el Congreso, y sus esperanzas para las elecciones en noviembre.
Pregunta. Fue en octubre de 2017, hace exactamente tres a?os, que el movimiento MeToo se hizo viral gracias a uno de sus tuits. ?C¨®mo se ha transformado el movimiento estos ¨²ltimos tres a?os?
Respuesta. Creo que el movimiento se ha vuelto cada vez m¨¢s importante durante la presidencia de Donald Trump. Creo que hemos logrado cosas importantes en los ¨²ltimos tres a?os, como m¨¢s protecci¨®n para las mujeres en el lugar de trabajo. Pero, es obvio, en mi opini¨®n, que todav¨ªa nos falta mucho por cambiar. Tengo la esperanza de que, cuando Joe Biden sea elegido, podamos por fin aprobar la Enmienda de Igualdad de Derechos [el Equal Rights Amendment, que garantizar¨ªa la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y que est¨¢ pendiente desde 1923]. Las mujeres a¨²n no estamos protegidas, en t¨¦rminos de igualdad, en la Constituci¨®n de EE UU. As¨ª que espero que se apruebe ahora, porque le permitir¨¢ a las personas legislar para eliminar y erradicar la discriminaci¨®n por sexo.
No estoy sola en este esfuerzo, hay muchas mujeres antes que yo, y ahora conmigo, que han estado luchando por aprobar la Enmienda de Igualdad de Derechos. [La activista] Alice Paul escribi¨® la Enmienda en 1923, intent¨® que se aprobara, pero nunca lo logr¨®. Ahora estamos m¨¢s cerca que nunca de hacer eso realidad. La C¨¢mara de Representantes aprob¨® un proyecto recientemente que eliminar¨ªa el l¨ªmite de tiempo para que al menos 38 Estados ratifiquen la enmienda. Eso es muy emocionante, muy esperanzador. Creo que cuando logremos eso, y que las mujeres tengan el mismo peso en la Constituci¨®n para protegerlas, va a ser inmenso para las mujeres de este pa¨ªs y, consecuentemente, para las mujeres de todo el mundo.
P. Pero eso es en caso de que gane Biden. ?Qu¨¦ pasa si gana Trump?
R. No puedo ni pensar en esa posibilidad. Me preocupan los derechos de todos [si gana Trump]. Los derechos de las mujeres, los derechos LGBTI, las personas de color y sus derechos, me preocupa el sistema educativo. Todo. No hay un solo aspecto de la reelecci¨®n de Trump que no me preocupe.
P. En los ¨²ltimos cuatro a?os usted se reuni¨® con congresistas dem¨®cratas y republicanos en el Congreso para discutir su agenda. ?Qu¨¦ se logr¨® con este esfuerzo y qu¨¦ ha sido frustrante?
R. La verdad siento que no hemos logrado casi nada. La C¨¢mara de Representantes aprob¨® m¨¢s de 200 proyectos incre¨ªbles, muy progresistas, que el Senado sencillamente congel¨®. [El l¨ªder republicano en el Senado] Mitch McConnell rehus¨® que se debatieran los proyectos en el Senado, que en este momento estaba controlado por los republicanos. A¨²n as¨ª, yo creo que es importante que continuemos hablando con ese otro lado, especialmente nosotros, los activistas. Tenemos que tener esas conversaciones. Porque nunca vamos a lograr absolutamente nada si solo hablamos en una c¨¢mara de eco, con la gente que tiene las mismas creencias que nosotros. Creo que es importante seguir intentando comunicarnos con ese otro lado, para llegar a compromisos y llegar a cambios que beneficien a todo el pueblo americano.
Pero ha sido muy frustrante, s¨ª. Ha sido angustioso ver que, incluso en temas que no deber¨ªan ser tan pol¨ªticos, es dif¨ªcil lograr hacer algo. Por ejemplo, sobre el tema del control de armas, y de prevenir la violencia con armas. Yo no entiendo porqu¨¦ ese tema es tan pol¨ªtico cuando deber¨ªa ser sobre la necesidad de proteger al pueblo americano, asegurarse de que las armas no lleguen a las manos equivocadas. Pero este tema es extremadamente pol¨ªtico.
P. ?C¨®mo se relacionan su labor como activista en el Congreso y su trabajo como actriz en Hollywood?
R. Creo que van muy de la mano. Si no fuera actriz y no tuviera la plataforma que tengo para hablarle a tanta gente como hablo, creo que no podr¨ªa tener tener la voz que tengo en la pol¨ªtica. As¨ª que van de la mano, se retroalimentan. Cuanto m¨¢s expando mi plataforma como actriz, m¨¢s fuerte se vuelve mi voz, y as¨ª puedo seguir luchando por los temas que me parecen importantes.
P. ?Pero no ve algo problem¨¢tico en esta relaci¨®n tan cercana que tienen la pol¨ªtica y el mundo del entretenimiento en Estados Unidos? Donald Trump, finalmente, viene del mundo de los realities.
R. Entiendo su preocupaci¨®n, y efectivamente creo que cuando uno ve a una persona como Donald Trump, que fue un empresario, que nunca fue pol¨ªtico aparte de dar algunas donaciones, y que tiene un pasado haciendo negocios racistas o con actuaciones muy cuestionables, creo que s¨ª es preocupante. Pero eso puede pasar con cualquier persona que de repente decida que quiere entrar en la pol¨ªtica.
El peligro es que la mayor¨ªa de las celebridades, o los actores, o las estrellas de realities, no entienden bien c¨®mo funciona el Gobierno. Eso es lo que hemos visto en los ¨²ltimos cuatro a?os [con Trump]. No creo que ¨¦l entienda c¨®mo funciona el Gobierno, para nada. Y adem¨¢s, no tiene una mirada realista sobre los problemas, y tiene unas habilidades de liderazgo muy cuestionables. Me gustar¨ªa creer que yo me he educado no solo sobre c¨®mo gobernar, sino tambi¨¦n sobre c¨®mo se puede liderar desde el amor y el servicio p¨²blico. Creo que eso es lo que se necesita para ser un l¨ªder compasivo y emp¨¢tico.
P. Adem¨¢s del activismo, usted tiene un nuevo libro y una nueva pel¨ªcula que buscan hablar tambi¨¦n del momento pol¨ªtico actual desde otra perspectiva. ?En qu¨¦ consisten?
R. Primero est¨¢ Hope [Esperanza], que es parte de una serie de libros que he publicado. Este es el tercero de esa serie, y se llama Hope: Project Class President. Es sobre una ni?a que quiere cambiar el mundo y quiere ser una peque?a activista, pero antes de eso tiene que lograr graduarse de la escuela. Este libro es sobre el momento en el que Hope decide lanzarse como presidenta de su clase. A trav¨¦s de su experiencia le queremos ense?ar a los ni?os un poco m¨¢s sobre lo c¨ªvico y tambi¨¦n algo de terminolog¨ªa: qu¨¦ son los debates, qu¨¦ son las campa?as, qu¨¦ son los sondeos.
Luego est¨¢ Imaginary Lines, que es una pel¨ªcula independiente que a¨²n estamos en el proceso de editar, y que filmamos en la frontera, en El Paso, Texas. Trata sobre una ni?a migrante que es separada de su madre, y yo interpreto a una trabajadora social que est¨¢ intentando que la ni?a no pierda la esperanza hasta que encontremos a su madre. La pel¨ªcula b¨¢sicamente es sobre este sistema de migraci¨®n tan defectuoso que tenemos en este momento y c¨®mo construimos unas fronteras imaginarias que reemplazan tanto la dignidad como el respeto.
P. Entiendo que estuvo enferma, en marzo y abril, contagiada con la covid-19. ?C¨®mo la cambi¨® esa experiencia? ?Tuvo que frenar su activismo y campa?a durante esos meses para sanar?
R. S¨ª, realmente ha sido muy dif¨ªcil, porque a¨²n tengo muchos s¨ªntomas. Soy lo que llaman una long-hauler [una persona que a¨²n tiene problemas de salud despu¨¦s de ser portadora del virus]. A¨²n tengo muchos s¨ªntomas y eso ha sido muy dif¨ªcil. Ha sido, y sigue siendo, un proceso de recuperaci¨®n que muy duro, es una enfermedad muy temible. A¨²n me falta el aliento, tengo p¨¢lpitos en el coraz¨®n, sonidos en los o¨ªdos, se me cae a¨²n el pelo, tengo hormigueos en los dedos y se me nubla la cabeza f¨¢cilmente. Algunos d¨ªas me siento totalmente bien, y eso es lo m¨¢s extra?o. Pero luego otros d¨ªas es... como la gente que tiene enfermedades cr¨®nicas y de repente todo empeora. As¨ª es c¨®mo me siento.
Pero s¨ª, sigo activa. Creo que esta ¨¦poca ser¨ªa dif¨ªcil de todas formas, es una ¨¦poca muy dif¨ªcil en la que muchas familias est¨¢n sufriendo en este pa¨ªs. As¨ª que no me detengo, no puedo renunciar porque los problemas no se van a ir simplemente. As¨ª que estoy luchando contra todo esto. Y bueno, ya sabes, espero el mejor resultado, que es no es solo mi esperanza, sino la del pa¨ªs, y es que se elija a Joe Biden.
P. Entonces s¨ª est¨¢ convencida que Biden puede ganar.
R. Pues no me siento nada confiada con respecto a estas elecciones. Creo que, aunque Joe Biden lleva la delantera en las encuestas, tenemos que actuar como si ¨¦l estuviera de ¨²ltimo. Creo que eso es importante. Porque necesitamos ganar con una mayor¨ªa total. Porque esto ya no es un asunto sobre si Trump va a intentar robar el resultado de las elecciones, es un asunto de c¨®mo va a intentar robarlo. As¨ª que, vamos a seguir trabajando en los pr¨®ximos d¨ªas para que la gente vote. Tambi¨¦n hay que rezar mucho.
P. Para terminar volvamos al mundo de Hollywood, usted ha trabajado casi cuatro d¨¦cadas en el entretenimiento, ?ha visto a ese mundo ser m¨¢s activo pol¨ªticamente durante la presidencia de Trump?
R. No. De hecho, creo que lo ha sido menos. Como esta naci¨®n est¨¢ tan dividida, la gente en Hollywood se siente menos inclinada a opinar p¨²blicamente, porque tienen miedo de perder la mitad de su audiencia. As¨ª que han sido menos activos pol¨ªticamente. Por mi parte, no tengo ese miedo. Creo que lo m¨¢s importante que debemos hacer en este momento es pelear por nuestra democracia. Y si eso implica que yo dejar¨¦ de tener una carrera, tendr¨¦ que lidiar con eso.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
