Trump exhibe m¨²sculo en la recaudaci¨®n de fondos mientras Biden le adelanta por primera vez en los sondeos
La campa?a del republicano ingres¨® en mayo m¨¢s dinero que la del dem¨®crata tras el veredicto de culpabilidad del expresidente por el ¡®caso Stormy Daniels¡¯. Un solo donante aport¨® 50 millones al d¨ªa siguiente del fallo


M¨¢s all¨¢ de los programas electorales, si los hay ¡ªel de Donald Trump es m¨¢s un ideario aut¨®crata, el llamado Proyecto 2025¡ª, la campa?a de las presidenciales de noviembre se mide en datos contables: los de la recaudaci¨®n de fondos y los porcentajes de intenci¨®n de voto de los candidatos. Esta semana, por primera vez en lo que va de a?o, el dem¨®crata Joe Biden ha adelantado a su rival republicano en los sondeos, seg¨²n la media nacional de encuestas de FiveThirtyEight. El dem¨®crata ha ganado 1,8 puntos desde el 30 de mayo, cuando se conoci¨® el veredicto de culpabilidad de Trump por el caso Stormy Daniels. Pero, a la vez, y tambi¨¦n por vez primera desde que la justicia le se?alara como convicto, el expresidente ha superado a su adversario en recaudaci¨®n, drenada durante los ¨²ltimos meses por el desv¨ªo de fondos para cubrir sus desorbitantes gastos legales. Si Biden recibi¨® hace una semana, en una sola noche, 28 millones de d¨®lares de sus partidarios en Hollywood, el cheque de 50 millones que el republicano registr¨® el 31 de mayo ¡ªun d¨ªa despu¨¦s del fallo¡ª de manos del millonario Timothy Mellon ha saneado las finanzas de su campa?a, al tiempo que ha propulsado su imagen como candidato.
La campa?a de Trump super¨® la recaudaci¨®n del presidente Biden en m¨¢s de 60 millones de d¨®lares el mes pasado, seg¨²n los registros federales publicados el pasado jueves, que detallan la explosi¨®n de adhesiones tras el veredicto del jurado popular de Manhattan. Gracias a esa inyecci¨®n de 50 millones, pero tambi¨¦n a las peque?as contribuciones de miles de donantes an¨®nimos, muchos de ellos ne¨®fitos movidos por el fallo del jurado, Trump ha conseguido cerrar la brecha de fondos con su rival. Biden ha mantenido una considerable ventaja durante meses y sigue recaudando, pero las cuentas indican ahora una demostraci¨®n de fuerza pol¨ªtica por encima, incluso, de la justicia.
En total, la campa?a de Trump recaud¨® 141 millones de d¨®lares en mayo, casi el doble de los 85 millones registrados por los comit¨¦s de acci¨®n pol¨ªtica (PAC, en sus siglas inglesas; principal motor de las campa?as) del dem¨®crata. El s¨²per PAC de Trump recaud¨® casi 69 millones de d¨®lares en mayo, incluido el medio centenar de millones del banquero Mellon, justo el d¨ªa despu¨¦s del veredicto. En total, las arcas republicanas cuentan hoy con 170 millones de d¨®lares, frente a los 212 millones de los dem¨®cratas.
Los ¨²ltimos datos de la Comisi¨®n Federal Electoral sugieren que los dem¨®cratas a¨²n pueden mantener una ventaja en efectivo de cara a noviembre. Pero las tornas parecen cambiar r¨¢pidamente ¡ªigual que las vol¨¢tiles encuestas¡ª precisamente cuando los votantes empiezan a prestar atenci¨®n a las elecciones. Una mayor recaudaci¨®n de fondos para Trump significa m¨¢s poder e influencia en los Estados bisagra, aquellos en los que realmente se decide la batalla para decidir al pr¨®ximo presidente de EE UU.
Wall Street toma partido
El car¨¢cter contable de las campa?as en EE UU se mide tambi¨¦n en la inversi¨®n publicitaria, por ejemplo los 50 millones gastados por Biden para su ¨²ltimo y agresivo anuncio, una forma de calentar motores de cara al primer debate televisado de los dos contendientes, del que el candidato independiente Robert F. Kennedy ha quedado descolgado por no reunir los requisitos (por una conspiraci¨®n en su contra, seg¨²n asegura Kennedy). Tampoco se ha quedado corta la inversi¨®n publicitaria de la campa?a de Trump: tras recibir el cheque de 50 millones de d¨®lares, contrat¨® 100 millones en anuncios hasta el D¨ªa del Trabajo, que en EE UU se celebra el primer lunes de septiembre. Otro indicador de que las elecciones, como casi todo en el pa¨ªs, es cuesti¨®n de d¨®lares, m¨¢s que de ideas: el ¨¦xito en noviembre puede depender en parte de cu¨¢l de las dos partes seguir¨¢ contando con patrocinadores multimillonarios.
El posicionamiento de las grandes fortunas es otro factor rese?able: buena parte de Wall Street apoya m¨¢s abiertamente a Trump. Incluso los que recelaron del republicano por instigar el asalto al Capitolio en enero de 2021 han cerrado filas, algunos tan notorios como el responsable de Blackstone, Stephen Schwarzman, que entonces denunci¨® las maniobras de Trump y ahora asume sus ideas sobre econom¨ªa, inmigraci¨®n y pol¨ªtica exterior.
El horizonte que proyecta un nuevo mandato de Trump favorece al mercado, en especial el de los combustibles f¨®siles, con una bater¨ªa de desregulaciones para desmantelar los controles impuestos durante la presidencia de Biden: uno de los pilares del Proyecto 2025 es precisamente anular a las agencias reguladoras del Gobierno federal. Entre los apoyos de Trump figuran tambi¨¦n destacados representantes del negocio de las criptomonedas.
Los donantes de Biden mantienen mientras tanto el pulso. El multimillonario exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg don¨® recientemente casi 20 millones de d¨®lares a la campa?a de reelecci¨®n del presidente. La fil¨¢ntropa Melinda French Gates rompi¨® su tradicional discreci¨®n para pronunciarse por primera vez en favor de un candidato, el dem¨®crata. ¡°Las elecciones ser¨¢n muy importantes para las mujeres y las familias y, esta vez, no puedo quedarme callada¡±, public¨® en la red social X.
Para animar a sus seguidores ante el vendaval Trump, el equipo de Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, se ufanaba esta misma semana de haber recaudado ¡°el total m¨¢s grande de cualquier candidato dem¨®crata en la historia para este momento del ciclo¡± electoral, los citados 212 millones en efectivo disponibles, de un total de 558 millones cosechados desde el lanzamiento de la campa?a. Como siempre que se manejan estad¨ªsticas, o proyecciones de voto, lo dif¨ªcil resulta averiguar si se trata de una foto fija o de una panor¨¢mica.
La clave de la recaudaci¨®n para ser elegido 'n¨²mero dos'
La capacidad de hacer caja también parece orientar la elección de quien acompañe a Donald Trump como vicepresidente, una incógnita que teóricamente se resolverá en Milwaukee durante la convención nacional republicana, a mediados de julio.
Varios de los principales aspirantes a ser su número dos —el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum; el senador republicano Tim Scott, y el senador republicano de Ohio, J. D. Vance, que gana puntos por momentos— han forzado sus respectivas maquinarias de recaudación. El equipo financiero del comité nacional republicano evalúa cada miércoles sus logros, según fuentes del partido citadas por el portal informativo Axios. Congeniar con Trump —en eso lleva ventaja el popular Vance, convertido casi en hagiógrafo del expresidente— y su especial telegenia son otros factores a tener muy en cuenta.
Siga toda la informaci¨®n de las elecciones en Estados Unidos en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.