Los bulos y las exageraciones de Trump: m¨¢s migrantes, m¨¢s criminalidad y el mundo al borde de la III Guerra Mundial
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos ha mezclado afirmaciones inciertas con datos sacados de contexto en su discurso en la convenci¨®n de su partido


Los discursos escuchados en las tres primeras jornadas de la convenci¨®n nacional republicana, que ha concluido este jueves en Milwaukee (Wisconsin), han estado jalonados de afirmaciones no siempre precisas, en muchas ocasiones necesitadas de contexto. Ha habido tambi¨¦n casos flagrantes de falsedades, normalizadas en la nueva narrativa del movimiento MAGA ¡ªsiglas del eslogan de Trump ¡°Make America Great Again¡±(Haz a Estados Unidos grande otra vez)¡ª, como la afirmaci¨®n sin fundamento de que la Administraci¨®n dem¨®crata conceder¨¢ el derecho de voto a los extranjeros que se hallan en el pa¨ªs, o la vinculaci¨®n sin pruebas de la inmigraci¨®n con la delincuencia. El discurso de aceptaci¨®n de Donald Trump como candidato a la reelecci¨®n no ha podido sustraerse a esta t¨®nica y ha dejado un rosario de bulos, afirmaciones exageradas o enga?osas y datos sacados de contexto. Estos son los principales, agrupados tem¨¢ticamente.
Pol¨ªtica exterior
¡°Nuestro planeta se asoma al borde de la III Guerra Mundial¡±. Una afirmaci¨®n que carece de pruebas, pese a las guerras en curso (en especial, la invasi¨®n rusa de Ucrania e Israel-Ham¨¢s). ¡°Pondr¨¦ fin a todas y cada una de las crisis internacionales que la actual Administraci¨®n ha creado, incluyendo la horrible guerra de Rusia y Ucrania, que nunca habr¨ªa ocurrido si yo fuera presidente, y la guerra causada por el ataque a Israel, que nunca habr¨ªa ocurrido si yo fuera presidente¡±. Esta declaraci¨®n es imposible de probar, dado que se refiere a una condici¨®n hipot¨¦tica ¡ªque Trump hubiera ocupado entonces la presidencia¡ª y a hechos ya pasados. Lo que s¨ª hizo el candidato republicano durante su mandato, como debilitar a la OTAN o resistirse en 2019 a la venta de misiles Javelin a Ucrania, no apunta en ese sentido.
¡°Derrotamos al 100% del ISIS en Siria, algo que iba a llevar cinco a?os, y que yo hice en dos meses¡±. Es una exageraci¨®n. La campa?a de la coalici¨®n internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS, en sus siglas inglesas) comenz¨® en 2014. El ISIS perdi¨® alrededor de un tercio de su territorio desde enero de 2015 hasta enero de 2017. Trump mantuvo y aprovech¨® una estrategia que comenz¨® con Barack Obama, y el Estado Isl¨¢mico perdi¨® sus ¨²ltimos territorios en marzo de 2019, dos a?os despu¨¦s de que Trump asumiera el cargo, no dos meses.
¡°Dejamos equipo militar por valor de 85.000 millones de d¨®lares¡± en Afganist¨¢n cuando EE UU se retir¨® del pa¨ªs en agosto de 2021. La cifra es falsa. El equipo se valor¨® en unos 7.100 millones de d¨®lares, una parte de los aproximadamente 18.600 millones de d¨®lares en dotaci¨®n proporcionada a las fuerzas afganas entre 2005 y 2021. Los ¡°85.000 millones de d¨®lares¡± son una cifra redondeada de la cantidad total de dinero que el Congreso destin¨® durante la guerra a un fondo de apoyo a las fuerzas de seguridad afganas.
Elecciones de 2020
¡°Tuvimos ese horrible resultado que nunca dejaremos que vuelva a ocurrir. El resultado de las elecciones. No dejaremos que vuelva a ocurrir. Usaron la covid para hacer trampas¡±. Falso. Trump sigue afirmando falsamente que le robaron las elecciones de 2020. Desde entonces, el expresidente ha citado ejemplos infundados de fraude y difundido teor¨ªas conspirativas.
Inmigraci¨®n
¡°Bajo mi presidencia, ten¨ªamos la frontera m¨¢s segura y la mejor econom¨ªa de la historia del mundo¡±. Es una exageraci¨®n. Las aprehensiones de cruces no autorizados a lo largo de la frontera en el a?o fiscal 2017, que incluye varios meses de la Administraci¨®n de Obama, cayeron al punto m¨¢s bajo desde la d¨¦cada de 1970, pero aumentaron en los a?os siguientes. En 2019, las detenciones superaron las 800.000, las m¨¢s altas en una d¨¦cada. Y en 2020, superaron las de 2011, 2012 y 2015. Con respecto a la econom¨ªa, cuando Trump dej¨® la Casa Blanca, en enero de 2021, hab¨ªa una tasa de desempleo del 6,4%. Pero incluso antes, el crecimiento medio anual fue inferior bajo su mandato que con los presidentes Bill Clinton y Ronald Reagan.
¡°?Saben qui¨¦n se lleva los empleos? ?Los empleos que se crean? Los extranjeros ilegales¡±. Falso. Las estimaciones oficiales de empleo no respaldan la afirmaci¨®n de Trump.
¡°Construimos la mayor parte del muro [con M¨¦xico]¡±. Falso. Durante la campa?a de 2016, Trump prometi¨® construir un muro de al menos 1.600 kil¨®metros a lo largo de la frontera sur y hacer que M¨¦xico lo pagara. No sucedi¨®. Su Administraci¨®n construy¨® 737 kil¨®metros de barreras fronterizas, la mayor¨ªa de las cuales mejoraron o reemplazaron estructuras existentes. Los funcionarios colocaron nuevas barreras primarias a lo largo de solo 75 kil¨®metros.
¡°La mayor invasi¨®n de la historia est¨¢ teniendo lugar aqu¨ª mismo. Est¨¢n llegando de todos los rincones de la tierra, no solo de Sudam¨¦rica, sino de ?frica, Asia y Oriente Pr¨®ximo. Est¨¢n llegando a niveles que nunca hemos visto antes, es una invasi¨®n de hecho y esta Administraci¨®n no hace nada para detenerlos?. Incorrecto. Los cruces ilegales en la frontera descendieron en junio un 29% tras las restricciones impuestas por la Administraci¨®n de Biden al asilo, junto con otras medidas para frenar la inmigraci¨®n ilegal.
¡°La Administraci¨®n de Biden demoli¨® el T¨ªtulo 42¡å. Falta contexto. La Administraci¨®n de Biden mantuvo en vigor la pol¨ªtica de la era de Trump, conocida como T¨ªtulo 42, que permit¨ªa a los agentes fronterizos devolver r¨¢pidamente a los migrantes y cortar el acceso a las protecciones de asilo durante m¨¢s de un a?o. El actual Gobierno no tom¨® medidas para eliminar el T¨ªtulo 42 hasta la primavera de 2022. La medida fue bloqueada posteriormente por un juez federal, que oblig¨® a mantener la pol¨ªtica en vigor.
Inmigraci¨®n y delincuencia
¡°En Venezuela, el crimen ha bajado el 72%¡±porque, ha dicho Trump, ese pa¨ªs est¨¢ enviando a los criminales a Estados Unidos. Trump exagera enormemente el descenso de la delincuencia en Venezuela durante la era de Biden. Aunque algunos delincuentes hayan podido sumarse al flujo migratorio, no hay pruebas de que el Gobierno de Venezuela haya vaciado deliberadamente las c¨¢rceles o enviado intencionadamente a expresos a Estados Unidos.
¡°Nuestra tasa de criminalidad est¨¢ subiendo, mientras que las estad¨ªsticas de criminalidad en todo el mundo est¨¢n bajando¡±. Falso. Los datos oficiales del FBI muestran que los delitos violentos disminuyeron significativamente en Estados Unidos en 2023 y en el primer trimestre de 2024, aunque hubo aumentos en algunas comunidades. Los sucesos violentos son ahora menos que en 2020, el ¨²ltimo a?o de Trump en el cargo.
Inflaci¨®n
¡°Una crisis de inflaci¨®n est¨¢ aplastando a nuestra gente: nunca se hab¨ªa visto nada igual¡±. Falso. Alcanz¨® un m¨¢ximo del 9,1% en el verano de 2022, pero incluso esa cifra es inferior al pico de casi el 15% a principios de la d¨¦cada de 1980. Los economistas consideran que la inflaci¨®n fue menor en 2022 de lo que era cuatro d¨¦cadas antes.
¡°Bajo esta Administraci¨®n, los comestibles han subido un 57% y la gasolina ha subido un 60 y 70%¡±. Falso. Los precios de los v¨ªveres han subido mucho desde que Biden asumi¨® el cargo a principios de 2021, pero no un 57%. El IPC de los alimentos ha aumentado alrededor del 21%. Los precios de la gasolina se han elevado alrededor del 35%.
¡°No tuvimos inflaci¨®n durante mi mandato¡±. Falso. La inflaci¨®n era baja, pero no inexistente. El IPC aument¨® alrededor del 8% durante los cuatro a?os de Trump en el cargo. En enero de 2021, su ¨²ltimo mes parcial en el cargo, aument¨® un 1,4% respecto al a?o anterior. Bajo su mandato, la tasa de inflaci¨®n medida por el IPC gravit¨® en torno al 2%.
Reforma fiscal
¡°Hicimos los mayores recortes de impuestos¡±. Falso. El recorte fiscal de 1,5 billones de d¨®lares, promulgado en diciembre de 2017, se sit¨²a por debajo de al menos media docena de recortes fiscales de otras administraciones. El de 1981 de Ronald Reagan fue el mayor en cifras porcentuales y por su reducci¨®n a los ingresos federales. La bajada de impuestos de Obama de 2012 supuso la mayor reducci¨®n en d¨®lares ajustados a la inflaci¨®n: 321.000 millones de d¨®lares (295.000 millones de euros) al a?o.
Energ¨ªa
¡°Perforaremos y perforaremos, y al hacerlo provocaremos una ca¨ªda a gran escala de los precios¡± del petr¨®leo. Esta afirmaci¨®n es enga?osa. M¨¢s producci¨®n no implica siempre que los precios de la gasolina caigan en picado. EE UU est¨¢ produciendo mucho m¨¢s crudo con Biden que con Trump, pero los precios siguen siendo m¨¢s altos que hace cuatro a?os, porque dependen del mercado global. Por ejemplo, uno de los principales motivos del aumento de los precios en 2022 fue la invasi¨®n rusa de Ucrania, que interrumpi¨® el flujo de crudo en todo el mundo. EE UU produce actualmente m¨¢s petr¨®leo que cualquier otro pa¨ªs del planeta, en torno a medio mill¨®n de barriles diarios m¨¢s que el anterior r¨¦cord anual, de 2019.
¡°Pondr¨¦ fin al mandato de los veh¨ªculos el¨¦ctricos el d¨ªa 1, salvando as¨ª a la industria automovil¨ªstica estadounidense de la completa obliteraci¨®n, que est¨¢ ocurriendo ahora mismo, y ahorrando a los clientes estadounidenses miles y miles [de d¨®lares] por coche¡±. Afirmaci¨®n enga?osa. En primer lugar, no hay ning¨²n mandato sobre veh¨ªculos el¨¦ctricos. La Administraci¨®n de Biden ha impuesto normas que obligan a los fabricantes de autom¨®viles a cumplir nuevos l¨ªmites de emisiones, pero depende de los fabricantes c¨®mo cumplirlas. Tampoco hay pruebas de que las pol¨ªticas destinadas a fomentar los veh¨ªculos el¨¦ctricos est¨¦n llevando a la industria automovil¨ªstica hacia la ¡°desaparici¨®n¡±.
¡°Hace solo tres a?os y medio, ¨¦ramos energ¨¦ticamente independientes. Pronto seremos energ¨¦ticamente dominantes y abasteceremos al resto del mundo¡±. Con Trump, EE UU comenz¨® por primera vez a exportar m¨¢s petr¨®leo del que importaba, pero no se debe a sus pol¨ªticas, sino al auge del fracking (fractura hidr¨¢ulica), que comenz¨® durante la Administraci¨®n de George W. Bush y se dispar¨® bajo la presidencia de Barack Obama. Y sigue ocurriendo. De hecho, con Biden, Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor de petr¨®leo del mundo y est¨¢ produciendo m¨¢s gas natural que nunca.
Seguridad Social
¡°Los dem¨®cratas van a destruir la Seguridad Social y Medicare¡±. Falso. Biden se ha comprometido a no hacer ning¨²n recorte a los programas de la red de seguridad social. Trump, al contrario, apunt¨® este a?o que estaba dispuesto a rebajarlos, aunque luego se retract¨®. Informes gubernamentales publicados a principios de este a?o preve¨ªan que los programas de la Seguridad Social y del seguro de invalidez, combinados, no tendr¨ªan dinero suficiente para pagar todas sus obligaciones en 2035. Medicare ser¨¢ incapaz de pagar todas sus facturas hospitalarias a partir de 2036.
Siga toda la informaci¨®n de las elecciones en Estados Unidos en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.