?Est¨¢s preparada para ser madre?
Tomar la decisi¨®n final de tener un hijo puede convertirse en una lucha interna a afrontar en alg¨²n momento de la vida: ?qu¨¦ determina tomar un rumbo u otro?

?Ser madre o no serlo? Es un tema delicado, complejo y muy personal. Porque decidir criar a un beb¨¦ no es una tarea sencilla. Hay mujeres que lo tienen muy claro desde peque?as, sue?an con ese momento y lo planean, lo tienen calculado desde j¨®venes, y otras, sin embargo, ni se lo han planteado o, simplemente, se mueven a merced de m¨²ltiples circunstancias. ?Por qu¨¦ son necesarios requisitos para ser madre? ?Qu¨¦ es lo que determina el deseo de tener un hijo? ?Qu¨¦ te empuja, qu¨¦ te mueve y qu¨¦ te ayuda a tomar la decisi¨®n final?
Un estudio, denominado Who makes the decision to have children? Couples¡¯ childbearing intentions and actual childbearing (?Qui¨¦n toma la decisi¨®n de tener hijos? Intenciones de maternidad de las parejas y maternidad real, por su traducci¨®n al espa?ol), realizado por soci¨®logos de la Universidad de Estocolmo y publicado en 2020 en la revista cient¨ªfica ScientDirect, hace hincapi¨¦ en la intr¨ªnseca importancia que toma la propia decisi¨®n de querer ser madre y sobre c¨®mo les afecta, incluso, a las parejas durante los a?os siguientes de emprender una crianza, las consecuencias de esa elecci¨®n y el balance de la decisi¨®n.
Para llevar a cabo esa investigaci¨®n, los expertos utilizaron el denominado Panel de Adultos J¨®venes (YAPS), el cual brindaba informaci¨®n sobre las intenciones de tener hijos a largo plazo de hasta 1.000 parejas. De esta forma, siguieron los pasos durante cinco a?os de las mismas, y recopilaron los datos del registro de maternidad. El resultado fue que en el 30% de los participantes que tuvieron clara la intenci¨®n de tener un hijo, lo llevaron a cabo; mientras que las parejas que ya iban a por el segundo, la influencia de la decisi¨®n de la madre cobr¨® mucha m¨¢s importancia.
Para la psic¨®loga y terapeuta Rosario Linares es normal que afloren emociones intensas y contrapuestas a la hora de tomar la decisi¨®n de ser madre o no. ¡°Por un lado, es normal sentir la presi¨®n social ejercida por familiares y amigos que preguntan cu¨¢ndo llegar¨¢ el beb¨¦, sobre todo, si se tiene una pareja estable, y por otro, el reloj biol¨®gico tambi¨¦n comienza a presionar, ya que todas sabemos que despu¨¦s de los 40 a?os disminuyen las probabilidades de concebir y aumentan los riesgos asociados al embarazo¡±, explica la experta.
La decisi¨®n de ser madre
¡°Tienes que teletransportarte a un mundo en el que tienes un hijo. No es solo la informaci¨®n seca, tambi¨¦n es emocional. Para las grandes decisiones que son dif¨ªciles, es importante conocer todos los aspectos de esa realidad alternativa¡±, dice Linares. Son muchas las variables que afectan a la decisi¨®n de querer o no querer ser madre: el hecho mismo de tener o no pareja, desear o no ser madre soltera, la situaci¨®n laboral y econ¨®mica en general, un entorno familiar desestructurado o la falta de apoyo... Hay muchas mujeres que aspiran a la anhelada estabilidad econ¨®mica que parece no llegar para hacer frente a la crianza y educaci¨®n de un hijo, u otras, simplemente, no quieren renunciar a su carrera profesional. ¡°Tambi¨¦n hay algunas que se preguntan si est¨¢n capacitadas para cuidar a un ni?o¡±, retoma Linares.
De esta forma, la experta plantea algunas preguntas que nos debemos hacer antes de comprometernos con una decisi¨®n definitiva como: ¡°?Te apetece la idea de ser madre o te sientes presionada por las personas que te rodean? ?Est¨¢s dispuesta a dedicarle mucho menos tiempo a tu carrera profesional para dedicarte al beb¨¦? ?Est¨¢s preparada para el cambio en el estilo de vida que supone la llegada de un ni?o? ?Tienes las condiciones econ¨®micas y el apoyo social necesario? ?Est¨¢s preparada desde el punto de vista emocional?¡±, concluye la experta.
El escritor y conferenciante estadounidense Patrick McGinnins en su libro Fear of Missing out¡¯ (FOMO), un t¨¦rmino que acu?¨® para referirse al ¡°miedo a perderse algo¡±, hace una interesante reflexi¨®n sobre el mero hecho de decidir y c¨®mo hacerlo. ¡°Decidir, en s¨ª ya es poderoso, m¨¢s bien, un privilegio. Y, quiz¨¢s, se pueda aprovechar al m¨¢ximo si sabemos comprometernos con esa decisi¨®n final que tomemos. As¨ª que, si eliminamos una de las opciones en mente, que sea para siempre.¡±, dijo McGinnins en una charla TED el a?o pasado.
?Ayuda la ciencia a tomar decisiones? Dieciocho maneras de tener un beb¨¦
El doctor Jamie Grifo, especialista en endocrinolog¨ªa reproductiva del Centro M¨¦dico de la Universidad de Nueva York, asegura que en la actualidad hay hasta 18 formas de traer un beb¨¦ al mundo, y estas son, aparte del sexo natural:
La inseminaci¨®n artificial que se le practica a la madre con el esperma del padre, la inseminaci¨®n artificial que se le practica de la madre con esperma de un donante, la inseminaci¨®n artificial con donantes de ¨®vulos y esperma utilizando a una madre sustituta, la fertilizaci¨®n in vitro (FIV), t¨¦cnica por la que se utilizan ¨®vulos y espermatozoides de los padres, FIV con inyecci¨®n intracitoplasm¨¢tica de espermatozoides (ICSI), FIV con embriones congelados, FIV con diagn¨®stico gen¨¦tico preimplantacional (DGP), FIV con donante de ¨®vulos, FIV con donante de esperma, FIV con donante de ¨®vulos y esperma, FIV con sustituto utilizando el ¨®vulo y el esperma de los padres, FIV con donante de ¨®vulos y subrogada, FIV con donante sustituto y de esperma, FIV con sustituto usando su ¨®vulo, esperma del padre del beb¨¦, FIV con sustituto mediante donantes de ¨®vulos y esperma, la transferencia citopl¨¢smica y la transferencia nuclear y clonaci¨®n.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.