As¨ª se cr¨ªa a un ni?o desde el amor y siete historias m¨¢s de 2021 en ¡®Mamas & Papas¡¯
Estas son ocho de las noticias m¨¢s le¨ªdas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos ¨²ltimos 12 meses marcados por la vuelta a las aulas y al trabajo y la vacunaci¨®n contra la covid-19
Estos 12 meses han venido marcados por la vacunaci¨®n, la vuelta a las aulas y a la presencialidad laboral. Un a?o que ha acabado con un repunte de casos de covid importante y que ha dado para mucho: para abrir la discusi¨®n sobre distintos temas en torno a la crianza que afectan al d¨ªa a d¨ªa de muchos padres e hijos. Te presentamos nueve de las noticias y reportajes m¨¢s le¨ªdos de Mamas & Papas este 2021.
1....
Estos 12 meses han venido marcados por la vacunaci¨®n, la vuelta a las aulas y a la presencialidad laboral. Un a?o que ha acabado con un repunte de casos de covid importante y que ha dado para mucho: para abrir la discusi¨®n sobre distintos temas en torno a la crianza que afectan al d¨ªa a d¨ªa de muchos padres e hijos. Te presentamos nueve de las noticias y reportajes m¨¢s le¨ªdos de Mamas & Papas este 2021.
El autor de ¡®C¨®mo prevenir conflictos con adolescentes¡¯ destaca la importancia de la educaci¨®n emocional, el rol de los padres y su estilo educativo en la formaci¨®n de los menores.
2. ?Qu¨¦ hay detr¨¢s de un ni?o que quiere constantemente llamar la atenci¨®n?
Los expertos coinciden en la importancia de lo que significa el refuerzo positivo en su desarrollo como personas valiosas en el futuro.
3. La pedagog¨ªa del querer: as¨ª se cr¨ªa a un ni?o desde el amor.
Necesitamos familias que eduquen desde la comprensi¨®n y la conexi¨®n, validando todo aquello que nuestros hijos sienten, siendo conscientes de sus necesidades, intereses y deseos.
4. Diez claves para educar a nuestros hijos en la cultura del esfuerzo.
Se trata de fomentar el ser en lugar del tener. No hay nada m¨¢s reconfortante en esta vida que sentir la satisfacci¨®n que has conseguido aquello que deseabas gracias a la tenacidad.
5. C¨®mo potenciar una autoestima sana en nuestros hijos y alumnos.
Si los adultos fu¨¦ramos m¨¢s conscientes de que depende de nuestro buen hacer y de la satisfacci¨®n de las necesidades de ni?os y adolescentes, seguro que tendr¨ªamos j¨®venes mejor preparados para enfrentarse a los envites de la vida y con menor sufrimiento.
6. Qu¨¦ es el apego seguro y qu¨¦ pueden hacer los padres y madres para fomentarlo.
La falta de autoestima y de confianza que puede sufrir una persona adulta la reciben los menores. Son muy importantes las respuestas verbales y no verbales que se ofrecen a los ni?os.
Este tipo de pr¨¢cticas es una realidad que la ONU calific¨® en 2019 de fen¨®meno generalizado y que la OMS considera una violaci¨®n de los derechos de las mujeres. Varias madres narran sus experiencias.
8. Andr¨¦ Stern: ¡°Los ni?os aprenden porque se entusiasman, y no diferencian entre jugar y aprender¡±
Este m¨²sico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ¡®Entusiasmo¡¯, un libro sobre c¨®mo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter quincenal.