La comunidad LGTB mexicana sobre el apoyo del Papa a las uniones civiles entre homosexuales: ¡°Es un gran paso¡±
Organizaciones y activistas por el respeto hacia la diversidad sexual celebran las palabras del pont¨ªfice aunque matizan su alcance
![Ignacio Gallello](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe6356ff6-eb32-4902-9a5c-c1a640e22abb.png?auth=1397a519c9ec27f5ed82c64d56f6555a4b103bf74d11e1608b6a72944eba4edc&width=100&height=100&smart=true)
![Marcha del orgullo gay en 2020 en Ciudad de M¨¦xico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNRXJGKSAFCIRCVCZDFTT275EY.jpg?auth=6556e4c7f4891c3adf78b4b0b238ef93d5b513f7e9ab83c51350b83099a5564b&width=414)
Las palabras del papa Francisco sobre la uni¨®n civil de personas homosexuales han puesto patas arriba el tablero moral del catolicismo. En un documental que se ha estrenado este mi¨¦rcoles en el Festival de Cine de Roma, la m¨¢xima autoridad religiosa de occidente se?ala que ¡°las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso¡±. El Papa ya hab¨ªa dejado entrever su apoyo a estas uniones antes de ser elegido como m¨¢ximo jerarca de la Iglesia cat¨®lica en 2013. Cuando era obispo de Buenos Aires, se mostr¨® favorable a estas uniones como una alternativa a la v¨ªa del matrimonio ¡°convencional¡±. En cualquier caso, estas nuevas declaraciones han supuesto un espaldarazo para las organizaciones LGTB en M¨¦xico, que lo ven como un ¡°gran paso¡±, aunque matizan su alcance.
As¨ª lo definen Juan Jacobo Hern¨¢ndez Ch¨¢vez, director del Colectivo Sol: ¡°Es un paso adelante, es el primer Papa que dice semejante cosa¡±. Hern¨¢ndez afirma que para los cristianos cat¨®licos va a ser un cambio muy grande y cree que ser¨¢ un gran ¡°esc¨¢ndalo¡± que suscitar¨¢ posiciones ¡°a favor y en contra¡± dentro de la Iglesia cat¨®lica. Hern¨¢ndez piensa que habr¨¢ que esperar a ver cu¨¢l es la reacci¨®n de las autoridades religiosas mexicanas, pero lo que m¨¢s le interesa es saber qu¨¦ pensar¨¢n los creyentes de a pie. ¡°Va a haber una tensi¨®n entre los prejuicios y la homofobia que tienen y lo que est¨¢ diciendo su m¨¢ximo jerarca¡±, dice. Este es un ¡°gran paso¡± que se hace ¡°muy positivo¡±.
Este es un avance ¡°positivo¡± aunque ¡°llega tarde¡±, seg¨²n Enrique Torre Molina, activista y consultor LGBT+ y cofundador del espacio Colmena 41. ¡°En lo primero que pens¨¦ fue en las personas gais, lesbianas o trans que son cat¨®licas y que con estos cambios les comunican un mensaje de que son un poquito m¨¢s bienvenidos en una instituci¨®n que hist¨®ricamente no les ha dado la bienvenida¡±, comenta. Tambi¨¦n cree que es un ¡°mensaje importante¡± para los padres y madres de personas de estos colectivos, pues les da ¡°m¨¢s herramientas dentro de su fe¡± para querer a sus hijos. Aun as¨ª, el activista piensa que estos cambios de postura son ¡°insuficientes¡± y que deber¨ªan haber llegado hace ¡°muchos a?os¡±, adem¨¢s se?ala que sigue quedando fuera la cuesti¨®n del matrimonio dentro de la iglesia para personas del mismo sexo. ¡°Yo quisiera que la aceptaci¨®n fuera total, no solo como una concesi¨®n parcial¡±.
Dentro de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica, el obispo de Saltillo y activista destacado por los derechos LGTBI en M¨¦xico, Ra¨²l Ar¨¦valo, es rotundo en su opini¨®n: ¡°Bravo por el Santo Padre, porque abre una puerta al di¨¢logo para resolver este pecado que estamos cometiendo contra estas personas [desde la Iglesia]¡±. El religioso afirma que es ¡°inmoral¡± que las personas de orientaci¨®n homosexual no puedan gozar de un estatuto legal como el resto de los ciudadanos. ¡°Est¨¢ librando [el papa Francisco] a la Iglesia de un compromiso grand¨ªsimo con un sector de la poblaci¨®n mundial", celebra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.