Los partidos pol¨ªticos pelean la paridad en las candidaturas a gobernadores de los Estados
El PAN y senadores de Morena han impugnado la orden del INE que obliga a las formaciones a presentar a siete mujeres entre los 15 aspirantes a las gubernaturas de 2020


Las elecciones a gubernaturas de 2021 est¨¢n ya perfilando sus candidatos, pero una orden del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se incorporen mujeres a esos puestos ha quebrado el consenso que generalmente muestran los partidos pol¨ªticos en su seno interno. Est¨¢n en juego 15 nuevos gobernadores y la resoluci¨®n del INE obliga a las formaciones a presentar al menos a siete candidatas del total. El Partido Acci¨®n Nacional (PAN) y el Senado, morenista, ya han impugnado ante el Tribunal Electoral esa decisi¨®n, porque entienden que el organismo electoral est¨¢ cometiendo una injerencia en el Legislativo. Mientras el tribunal resuelve, algunas voces se alzan ya contra el doble rasero que, dicen, usan algunos pol¨ªticos a la hora de permitir el acceso a sus colegas femeninas.
¡°La paridad es pol¨ªticamente correcta, pero en la pr¨¢ctica siguen poni¨¦ndonos trabas a las mujeres. El a?o pasado aprobamos en el Senado la reforma de Paridad para Todos, pero dejaron algunos candaditos, como el de las gubernaturas, con el alegato de que eran unipersonales¡±, es decir, que no se trata de una lista con varios concurrentes a la que aplicar la paridad, explica la senadora Antares V¨¢zquez Alatorre. ¡°Pero en la Constituci¨®n viene avalado por el art¨ªculo 35 y espero que el Tribunal Electoral mantenga lo que ha dicho el INE¡±, a?ade.
Que cada partido presente a siete mujeres entre sus 15 candidatos a gobernadores no garantiza que salgan ni siete ni 14. Incluso podr¨ªa no salir ninguna si gana siempre el candidato masculino que tienen enfrente. Que la ganadora sea indefectiblemente una mujer, o siete, solo ocurrir¨ªa si los partidos se pusieran de acuerdo para postular candidatas en los mismos Estados, pero no est¨¢n obligados a ello. Pese a todo, muchas lo consideran un paso en la lucha hist¨®rica por la paridad. ¡°Los partidos saben en qu¨¦ Estados tienen posibilidades de ganar. Ah¨ª es donde deben poner mujeres¡±, conf¨ªa V¨¢zquez Alatorre.
Pero la primera bofetada ha venido desde el Senado. El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Eduardo Ram¨ªrez Aguilar, ha impugnado ante el tribunal electoral de la Federaci¨®n el intento de paridad, y lo mismo ha hecho el PAN por su cuenta. En el PRI y el PRD descartaron sumarse a esa iniciativa. Mario Delgado, reci¨¦n elegido presidente de Morena, tambi¨¦n considera una ¡°invasi¨®n¡± la orden del INE, a pesar de que este organismo tienen entres sus potestades incluso organizar las elecciones internas de un partido en las que se decide a su l¨ªder. As¨ª ha ocurrido recientemente con el propio Delgado, despu¨¦s de que lo morenistas no lograran ponerse de acuerdo ni en la forma ni en el fondo.
El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador tambi¨¦n se ha referido a ese asunto, en la ma?anera de este lunes, de una forma salom¨®nica: ¡°No nos metemos en eso, es una situaci¨®n que tienen que resolver el Poder Legislativo y el INE. Nosotros pensamos que se tienen que seguir abriendo espacios para la participaci¨®n de las mujeres, nada m¨¢s cuidar los procedimientos legales. En lo que nos corresponde, estamos abriendo espacios para que cada vez haya m¨¢s participaci¨®n de mujeres¡±, ha dicho. Acto seguido ha repetido aquello de que no se trata de cuotas, sino que las mujeres son ¡°eficaces¡±, ¡°responsables¡±, ¡°honestas¡± y ¡°entregadas¡±.
¡°A las senadoras no nos han consultado antes de presentar esa impugnaci¨®n¡±, se queja la morenista V¨¢zquez Alatorre. ¡°Ahora dicen que es cuesti¨®n del Poder Legislativo, pero es que cuando se vot¨® la Paridad para Todos tambi¨¦n nos limit¨® el legislativo. Fue un gran progreso, pero quedaron esos flecos¡±. ¡°El INE no est¨¢ legislando, est¨¢ interpretando la norma¡±, ha asegurado la senadora.
Fue su hermana Selene V¨¢zquez, quien aspira a la candidatura de Michoac¨¢n por Morena, la que solicit¨® informaci¨®n al INE al respecto, a partir de lo cual sali¨® aquella resoluci¨®n. En las elecciones municipales, la paridad se establec¨ªa designando bloques de competitividad, es decir, separando aquellos distritos en los que se hab¨ªa ganado en las anteriores convocatorias con holgura o bien conseguido resultados medios o escasos. Una vez determinados los bloques, se presentaba a mujeres y hombres de forma paritaria en cada uno. ¡°Es l¨®gico que el INE haya resuelto ahora eliminar esto, porque partidos muy j¨®venes, como Morena, no tienen antecedentes de elecciones anteriores para conocer sus posibilidades¡±. Y tambi¨¦n ha decidido que en lugar de ocho candidatas fueran solo siete. Este ¨²ltimo punto tambi¨¦n est¨¢ recurrido por Selene V¨¢zquez.
Quiz¨¢ los hombres siguen temiendo que postular a una mujer les restar¨¢ votos. ¡°Es posible, pero se van allanando caminos¡±. Pero algunos candidatos que parecen consolidados se resistir¨¢n. ¡°No es tan verdad que esos candidatos est¨¦n tan consolidados, que vayan a ganar. En muchos lugares est¨¢n inflados por encuestas pagadas. Y esos, precisamente, son los que andan peleando en contra de la paridad. No se dice, pero se hace¡±, asegura V¨¢zquez Alatorre. La senadora cree que esto debe resolverse como en elecciones anteriores en Morena, al azar, echando en un saco los nombres de unos y otras.
No hab¨ªa acabado de aprobar el INE, el pasado 6 de noviembre, las normas de paridad para las futuras elecciones a Gobernador cuando algunos partidos, como el PAN, hicieron de la necesidad virtud, prometiendo que postular¨ªan a siete candidatas, como ¡°m¨ªnimo¡±: ¡°Porque es nuestra convicci¨®n y contamos con mujeres preparadas, competitivas y ganadoras¡±, escribi¨® en Twitter Marko Cort¨¦s, l¨ªder de la formaci¨®n conservadora. Pero hete aqu¨ª que, d¨ªas despu¨¦s, su partido ha impugnado la orden del INE.
En toda la historia de M¨¦xico solo nueve mujeres han sido gobernadoras, y dos de ellas interinas. En la actualidad, dos mujeres ocupan la jefatura entre los 32 Estados existentes. El morenista Eduardo Ram¨ªrez, sin embargo, entiende que la obligaci¨®n de la paridad es una injerencia del INE que ¡°restringe¡± los derechos de los hombres, por lo que, algo as¨ª, debe estar regulado por el Poder Legislativo. Y en declaraciones que recoge la prensa, a?ade que ¡°est¨¢ en juego la defensa del federalismo electoral¡±.
Senadoras de otras formaciones, como Indira Kempis, de Movimiento Ciudadano, dicen entender que se debatan estos pleitos jur¨ªdicos entre el INE y el Legislativo, pero considera que ¡°la realidad es que las mujeres siguen con rezago". "Necesitamos estas acciones afirmativas para poder tener espacio y que se nos reconozca la val¨ªa p¨²blica. Estas acciones nos facilitan un tr¨¢nsito m¨¢s amable. No se trata de criterios de m¨¦rito, son cuestiones culturales y por tanto, tenemos que darle respuestas culturales¡±, ha explicado por tel¨¦fono.
Ella, como V¨¢zquez Alatorre, espera que la Corte se pronuncie contra las impugnaciones. ¡°No hay otra manera, no entienden [quienes se oponen] que esto es una cuesti¨®n urgente, que vamos tarde, que el rezago en la igualdad es hist¨®rico y cultural¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
