M¨¦xico demora en aplicar m¨¢s de tres millones de vacunas en medio de las quejas del personal sanitario y los mayores
El pa¨ªs inmuniza a un ritmo de 200.000 dosis al d¨ªa, pero solo un 3% de las personas de m¨¢s de 60 a?os ha recibido la segunda inyecci¨®n


M¨¦xico ha recibido ya m¨¢s de 9,1 millones de vacunas contra la covid, pero las aplicadas no alcanzan los seis millones. Los servicios de salud vacunan a un ritmo de unas 200.000 al d¨ªa por lo que se necesitar¨ªan 15 d¨ªas para acabar con la inmunizaci¨®n de lo que se dispone. Adem¨¢s, siguen llegando cargamentos de viales d¨ªa tras d¨ªa. Esta ma?ana, el presidente L¨®pez Obrador ha conectado en directo con el desembarco de 658.125 dosis de Pfizer y llegar¨¢n otras tantas en unos d¨ªas; de Sinovac se espera un mill¨®n de viales el 25 de marzo y de AstraZeneca enviar¨¢n de Estados Unidos 2,7 millones ante de abril, seg¨²n las informaciones oficiales. El 29 de marzo arribar¨¢n 500.000 dosis de la Sputnik V; y finalmente, ayer mismo el laboratorio mexicano donde se envasan las chinas CanSino liber¨® su primer lote, casi un mill¨®n de vacunas, que se distribuir¨¢n por toda la Rep¨²blica. Por qu¨¦, entonces, no se est¨¢ vacunando con m¨¢s celeridad, se preguntan los mexicanos. Y la pregunta la traslada la prensa a los responsables de Salud, pero la respuesta es vaga. ?Por qu¨¦ entre los m¨¢s de 4,1 millones de personas mayores de 60 a?os solo un 3% ha recibido su segunda dosis? ?Por qu¨¦ los m¨¦dicos y el personal sanitario en general siguen quej¨¢ndose de que no les acaban de inmunizar? Al 30% le falta su segunda dosis.
El subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell, ha achacado esa diferencia entre lo que se tiene y lo que se aplica a los lugares remotos en los que se est¨¢ poniendo la vacuna, sitios ¡°que no han tenido servicios p¨²blicos, ni transportes, ni comunicaciones, zonas rurales de orograf¨ªa complicada donde se tarda m¨¢s tiempo en llegar¡±. Una cuarta parte de los 15 millones de personas mayores viven en zonas rurales m¨¢s o menos remotas. Tambi¨¦n argumentan que los Estados todav¨ªa no informan sobre el personal sanitario que est¨¢ en primera l¨ªnea de la covid-19.
Respecto a los m¨¦dicos, Gatell suele recordar que no son solo ellos los que se enfrentan al riesgo del contagio, sino 11 profesiones m¨¢s, entre ellos camilleros, limpiadores, el personal que efect¨²a las pruebas, etc¨¦tera. En todo caso, son casi tres millones de vacunas que esperan ser aplicadas en lo que algunos ya ven una falta de log¨ªstica y planificaci¨®n as¨ª como escasez de efectivos.
El subsecretario conf¨ªa en que ahora que se iniciar¨¢ la vacunaci¨®n en ciudades m¨¢s grandes el ritmo de la aplicaci¨®n se incrementar¨¢ ¡°hasta las 300.000 dosis al d¨ªa, quiz¨¢ 500.000 o 600.000¡±, ha dicho esta ma?ana. M¨¦xico espera vacunar a 117 millones de personas, los primeros, 15 millones de mayores, de 60 y a los maestros en Campeche, este ¨²ltimo un proceso casi completado ante la inminente vuelta a las clases. No toda la poblaci¨®n es favorable a la inmunizaci¨®n. El presidente ha dicho que hasta un 20% no estaba de acuerdo con recibirla, ¡°un porcentaje que se ha reducido en los ¨²ltimos d¨ªas¡±. ¡°Voy a las giras y me dicen: las vacunas para cu¨¢ndo¡±, ha reconocido. Y ha prometido que antes de acabar abril ¡°estar¨¢n todos los adultos mayores vacunados, al menos, con la primera dosis¡±.
¡°Con el 20% de la poblaci¨®n vacunada se reducir¨¢ un 80% la mortalidad¡±, ha apuntado el subsecretario Gatell. Y todos han celebrado las primeras dosis de CanSino, una inmunizaci¨®n que no necesita ultracongelaci¨®n y que requiere una sola dosis, lo que facilita su llegada a los lugares m¨¢s apartados. En los laboratorios mexicanos ya tienen para envasar cinco millones de dosis de esta vacuna china, y de ah¨ª saldr¨¢n 35 millones este a?o, han asegurado las autoridades sanitarias.
Al presidente le han interrogado por el uso pol¨ªtico de su partido, Morena, de las vacunas en esta campa?a electoral, que ha recibido el rechazo del Instituto Nacional Electoral (INE), y por la denuncia al respecto que ha anunciado el PAN. ¡°No somos iguales¡±, ha respondido L¨®pez Obrador. ¡°Esto es un asunto muy serio¡±. Tambi¨¦n se le ha preguntado por el cierre de la frontera sur, supuestamente para impedir nuevos contagios, y si eso no se ha producido a cambio de que Estados Unidos, beneficiado por el freno a la migraci¨®n, les entregue los millones de dosis de AztraZeneca comprometidos y a punto de llegar, como ha se?alado el canciller Marcelo Ebrard. ¡°Somos un pa¨ªs soberano y libre que no admite injerencias¡±, ha respondido L¨®pez Obrador. Y ha negado tambi¨¦n que la visita de Roberta Jacobson, coordinadora estadounidense para asuntos de la frontera con M¨¦xico, tenga un car¨¢cter de supervisi¨®n sobre las pol¨ªticas migratorias. L¨®pez Obrador ha destacado, en cambio, la relaci¨®n de hermandad entre Estados Unidos y M¨¦xico.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
