El FMI mejora el horizonte de recuperaci¨®n de M¨¦xico en medio de las expectativas sobre las vacunas
El Fondo ajusta su previsi¨®n de crecimiento para este 2021 y la sit¨²a en un 5% tras un desplome de m¨¢s del 8%
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![Un enfermero se prepara para aplicar la vacuna contra la covid-19 en Ecatepec, en febrero de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGMWR45YCKIVVQGHLUTLYD26UQ.jpg?auth=ecde50bc2370576cc43440d8b4676d4145c2f8f9145e42149131dc753d2f2755&width=414)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado el horizonte de recuperaci¨®n de M¨¦xico tras constatar un desplome devastador de la econom¨ªa en 2020, con una ca¨ªda de m¨¢s del 8%, por las repercusiones de la pandemia. El organismo ha actualizado este martes su perspectiva de crecimiento del pa¨ªs hasta un 5% para este a?o, aumentando la estimaci¨®n anterior, publicada en enero y fijada en un 4,3%. En 2022, seg¨²n los c¨¢lculos del Fondo, el Producto Interior Bruto mexicano puede recuperar otro 3%, volviendo a unos n¨²meros similares a los que se registraban antes de la pandemia.
Esa previsi¨®n m¨¢s optimista coincide a grandes rasgos con la de la oficina del presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador Sin embargo, se produce despu¨¦s de un hundimiento, por lo que seg¨²n los analistas solo cab¨ªa esperar un repunte significativo. Y, sobre todo, su confirmaci¨®n depende no solo de la gesti¨®n econ¨®mica sino tambi¨¦n de la lucha contra la emergencia sanitaria de la covid-19 y de las expectativas generadas por la campa?a de vacunaci¨®n. A pesar de comenzar pronto, las pasadas Navidades, a inmunizar a la poblaci¨®n, M¨¦xico sufri¨® importantes retrasos en la recepci¨®n de los medicamentos y todav¨ªa no ha llegado a aplicar 10 millones de dosis de las cinco vacunas aprobadas. Las autoridades sanitarias admitieron antes de Semana Santa que la cifra de fallecidos por coronavirus es al menos un 60% m¨¢s alta por el subregistro.
El caso de M¨¦xico se enmarca, en cualquier caso, en un contexto regional que busca salir del atolladero. Por poner dos ejemplos, la econom¨ªa peruana se contrajo el a?o pasado m¨¢s del 11% y la argentina un 10%. ¡°Despu¨¦s de una fuerte ca¨ªda en 2020, solo se espera una recuperaci¨®n leve y a varias velocidades en Am¨¦rica Latina y el Caribe en 2021¡å, se?ala el FMI. El repunte mundial de la industria manufacturera hizo que en la segunda mitad del a?o pasado el crecimiento rebasara las expectativas en algunos mercados exportadores de la regi¨®n. Esta premisa mejor¨® la proyecci¨®n general hasta un 4,6%. ¡°Sin embargo, la perspectiva a m¨¢s largo plazo sigue dependiendo de la trayectoria de la pandemia¡±, reconoce el organismo financiero, que incluye a Chile, Costa Rica y M¨¦xico en las excepciones frente a ¡°la mayor¨ªa de los pa¨ªses¡± que no han obtenido ¡°suficientes vacunas para cubrir a sus poblaciones¡±.
El Gobierno mexicano ha recibido en los ¨²ltimos meses m¨²ltiples cr¨ªticas por decisiones ¡ªcomo su reciente reforma el¨¦ctrica o la anunciada ley petrolera¡ª que desincentivan la inversi¨®n privada. Hasta ahora se hab¨ªa resistido, adem¨¢s, a debatir una reforma tributaria. Sin embargo, el presidente abri¨® la puerta a estudiar una revisi¨®n del sistema fiscal despu¨¦s de las elecciones federales y locales de junio. Este es uno de los puntos decisivos de los que depende la sostenibilidad de la econom¨ªa mexicana en los pr¨®ximos a?os.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)