Una tormenta destruye la cubierta de un edificio del Templo Mayor de los aztecas
El techo de la Casa de las ?guilas, del siglo XV de gran importancia ritual, cedi¨® al peso del granizo. La Secretar¨ªa de Cultura dice que las afectaciones en el recinto son ¡°menores¡±

Una violenta tormenta de granizo ha destruido este mi¨¦rcoles la cubierta de la Casa de las ?guilas, uno de los edificios m¨¢s importantes del Templo Mayor, n¨²cleo ceremonial de los aztecas. Situado en el centro de Ciudad de M¨¦xico, el complejo del Templo Mayor es uno de los vestigios arqueol¨®gicos m¨¢s importantes del patrimonio art¨ªstico del pa¨ªs. De momento se desconocen los da?os que podr¨ªa haber sufrido el recinto. El director del Proyecto Templo Mayor, Leonardo L¨®pez Luj¨¢n, ha explicado en su cuenta de Twitter que ¡°pese a lo aparatoso del percance, el da?o en el patrimonio arqueol¨®gico no es may¨²sculo¡±.
En un comunicado divulgado este jueves, la Secretar¨ªa de Cultura ha informado de que ¡°despu¨¦s de las valoraciones preliminares, se determin¨® que existieron da?os en las estructuras de la techumbre y la barda perimetral; no obstante, las afectaciones en las estructuras prehisp¨¢nicas son menores, recuperables y restaurables y de ello se ocupar¨¢n las y los especialistas¡±.
Construida en el siglo XV, la Casa de las ?guilas fue redescubierta en 1980 por los arque¨®logos del Proyecto Templo Mayor. Para entonces, hac¨ªa dos a?os que el Gobierno hab¨ªa puesto manos a la obra en el rescate del centro sagrado de los mexicas. En febrero de 1978, obreros de la compa?¨ªa de la luz hab¨ªan encontrado cerca del z¨®calo una enorme escultura de piedra a un par de metros de profundidad. Era la Coyolxauhqui, diosa lunar de los mexicas. El hallazgo fue un parteaguas en la investigaci¨®n arqueol¨®gica en el pa¨ªs. La administraci¨®n de Jos¨¦ L¨®pez Portillo dio v¨ªa libre al Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia (INAH) para poner patas arriba el centro hist¨®rico y rescatar el Huey Teocalli, el Templo Mayor, una enorme pir¨¢mide que albergaba las capillas dedicadas a los dioses rectores de los mexicas. En pocos meses, los arque¨®logos iniciaron una aventura que todav¨ªa hoy contin¨²a.
Vecina norte?a del propio templo, la Casa de las ?guilas jugaba un papel ritual esencial en la vieja Tenochtitlan. En el cat¨¢logo de una exposici¨®n dedicada al edificio en el a?o 2000, L¨®pez Luj¨¢n explicaba que la casa ¡°fue un escenario de primera importancia en la vida religiosa de Tenochtitlan¡±. El arque¨®logo a?ad¨ªa: ¡°Su aislamiento del exterior, su escasa iluminaci¨®n y sus reducidas dimensiones, nos hablan de un ambiente de recogimiento adecuado para actividades como la oraci¨®n, la meditaci¨®n y la penitencia. Adem¨¢s, la rica decoraci¨®n interior nos indica que la ofrenda de sangre era una de las principales ceremonias que all¨ª se llevaban a cabo¡±.
Conocido tambi¨¦n como recinto de los guerreros ¨¢guila, el edificio serv¨ªa a la nobleza mexica, el tlatoani y su corte. Igual que el Templo Mayor, la Casa de las ?guilas fue construida por etapas, cada etapa cubriendo la anterior como enormes mantas de barro, estuco y otros materiales. M¨¢s all¨¢ de la arquitectura, cada reconstrucci¨®n simbolizaba tambi¨¦n el poder¨ªo mexica, la grandeza de un imperio que trascend¨ªa los l¨ªmites del Valle de M¨¦xico.

Con la conquista, la etapa m¨¢s moderna de recinto, acabada poco antes de la llegada de los espa?oles, en 1519, fue destruida. Gracias al modelo de construcci¨®n de capas de los mexicas, los arque¨®logos lograron rescatar pinturas y esculturas que, junto a las habitaciones y la propia distribuci¨®n de los espacios, dibujaban un edificio de extrema importancia para el viejo imperio. En un texto publicado en la revista especializada Arqueolog¨ªa Mexicana en 1995, el mismo L¨®pez Luj¨¢n se?alaba que el equipo de arque¨®logos que trabaj¨® en el lugar encontr¨® bajorrelieves en los muros donde aparec¨ªan ¡°procesiones de guerreros armados que confluyen a un zacatapayolli, bola de heno en la que clavaban las espinas ensangrentadas durante el ritual de autosacrificio¡±.
Ha sido el propio L¨®pez Luj¨¢n el que ha dado la voz de alarma este mi¨¦rcoles a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. ¡°Con una granizada hist¨®rica se acaba de colapsar la cubierta de la Casa de las ?guilas en la Zona Arqueol¨®gica del Templo Mayor. Voy hacia all¨¢ con la directora [del Museo Templo Mayor] para evaluar posibles da?os. Todo el equipo de seguridad y conservaci¨®n movilizado¡±, ha escrito el arque¨®logo. M¨¢s tarde ha informado de que Protecci¨®n Civil no les ha permitido ingresar al edificio por peligro de derrumbe total de la cubierta. ¡°Se har¨¢ un peritaje de conservaci¨®n. Con una l¨¢mpara potente se puede ver a la distancia piedras y tierra de muros prehisp¨¢nicos afectados. Pero no un da?o may¨²sculo considerando el colapso total del techo¡±, ha concluido el arque¨®logo.

Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
