El proyecto de L¨®pez Obrador para la paz recibe en Ucrania acusaciones de oportunismo pol¨ªtico
El asesor de Zelenski dice que se trata de ¡°un plan ruso¡± y el presidente mexicano afirma que su propuesta ¡°se desecha por sectarismo¡±
El proyecto de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador para que se organice un comit¨¦ en la ONU con vistas a declarar una tregua en la guerra de Ucrania no ha sido bien visto por el Gobierno de Volodimir Zelenski y ha obligado al presidente mexicano a una contrarr¨¦plica. Lo que parec¨ªa un gesto de buena voluntad se ha interpretado como de oportunismo pol¨ªtico. L¨®pez Obrador, en su discurso ante las Fuerzas Armadas el pasado viernes, p...
El proyecto de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador para que se organice un comit¨¦ en la ONU con vistas a declarar una tregua en la guerra de Ucrania no ha sido bien visto por el Gobierno de Volodimir Zelenski y ha obligado al presidente mexicano a una contrarr¨¦plica. Lo que parec¨ªa un gesto de buena voluntad se ha interpretado como de oportunismo pol¨ªtico. L¨®pez Obrador, en su discurso ante las Fuerzas Armadas el pasado viernes, plante¨® que en el seno de la ONU se forme un comit¨¦ en el que participen el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el papa Francisco. Todo ello para entablar un di¨¢logo que concluya en una tregua de ¡°al menos cinco a?os¡± que permita a los pa¨ªses del mundo dedicarse en paz a atender causas acuciantes de pobreza y bienestar social. Horas despu¨¦s, Myjailo Podolyak, asesor del mandatario ucraniano, respond¨ªa en tono agrio: ¡°?Su plan es mantener a millones bajo ocupaci¨®n, aumentar el n¨²mero de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la pr¨®xima ofensiva? Entonces es un plan ruso¡±, dijo en las redes sociales.
En plena contraofensiva ucrania contra las tropas rusas, el mensaje de L¨®pez Obrador ha sido interpretado como un pacifismo de sal¨®n que solo conseguir¨¢ dar aire a la invasi¨®n rusa. ¡°Los pacificadores que usan la guerra como tema para sus propias relaciones p¨²blicas s¨®lo causan sorpresa, dijo Podolyak.
Tambi¨¦n en redes sociales, el presidente mexicano sali¨® a defender su proyecto de paz: ¡°Muchos no conocen [mi propuesta de paz] y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de ¨¦lite¡±. Sin embargo, a?adi¨®, ¡°es un deber tratar de salvar vidas y evitar sufrimientos en estos pa¨ªses. Est¨¢ de por medio detener la inflaci¨®n, la crisis econ¨®mica y el bienestar en todo el mundo¡±.
En vista de la inesperada respuesta que llegaba desde Ucrania, no solo el presidente se ha pronunciado. El vocero, Jes¨²s Ram¨ªrez Cuevas, tambi¨¦n ha entrado en la conversaci¨®n para defender el plan que el canciller Marcelo Ebrard llevar¨¢ ante la ONU este martes: ¡°El objetivo es salvar vidas y evitar sufrimientos a los pueblos del mundo, provocados por la Guerra en Ucrania: alta inflaci¨®n, aumento de los combustibles y escasez de alimentos¡±, se?al¨® en Twitter.
Curiosamente, fue L¨®pez Obrador en su discurso por las fiestas patrias mexicanas quien reproch¨® a las grandes potencias ¡°de posicionarse ante el conflicto solo para servir a sus propios intereses¡±, una acusaci¨®n que le ha venido de vuelta desde el mismo gobierno de Zelenski. El mandatario mexicano hab¨ªa condenado la invasi¨®n rusa ese mismo viernes: ¡°No aceptamos ninguna intervenci¨®n extranjera¡±, dijo.
Pero algo ha ido mal en este mensaje de paz que L¨®pez Obrador quiere lanzar al mundo a trav¨¦s de su participaci¨®n pr¨®xima en la ONU, cuando ¨¦l mismo hab¨ªa acusado a ¡°los grupos de inter¨¦s posicionados en los poderes gubernamentales y econ¨®micos de haber llevado a la pol¨ªtica hacia el conflicto armado¡±. Ha recibido un golpe del flanco, probablemente, m¨¢s inesperado.
Sobre su propuesta de que sea el mandatario indio y el papa Francisco quienes entablen esas conversaciones de paz, cuyos resultados, m¨¢s tarde, deber¨ªan ser avalados en el Consejo de Seguridad de la ONU, no se conoce ninguna respuesta por ahora. Pero en Ucrania no se ha recibido bien lo que pudiera parecer una postura equidistante, puesto que L¨®pez Obrador conden¨® la invasi¨®n, pero tambi¨¦n las sanciones impuestas a Rusia, que a su parecer, no han hecho m¨¢s que ¡°agravar el conflicto¡±. Lament¨® asimismo que no se hubiera concedido la entrada en la OTAN a Ucrania, pero s¨ª se le entregaran armas. Todo ello, dijo el mexicano, conduce a la sospecha de que detr¨¢s del conflicto est¨¢n ¡°los intereses de la industria b¨¦lica¡±.
Tampoco en el ¨¢mbito dom¨¦stico se ha entendido del todo que el presidente se decante por la paz en unas semanas en las que han arreciado las cr¨ªticas de la oposici¨®n, por lo que han llamado ¡°militarizaci¨®n del pa¨ªs¡±. La incorporaci¨®n de la Guardia Nacional, una instituci¨®n civil de protecci¨®n a la ciudadan¨ªa, bajo el mando de la Secretar¨ªa de Defensa, aprobada con la mayor¨ªa que Morena tiene en las C¨¢maras, se ha sumado al rechazo que ya causaron entre los partidos de la oposici¨®n otras concesiones al Ej¨¦rcito en este mandato, como el control de las aduanas o el encargo de obras civiles tan importantes como la construcci¨®n del aeropuerto Felipe ?ngeles o el trayecto del Tren Maya.
Como fuere, L¨®pez Obrador ha insistido en que su propuesta de paz est¨¢ encaminada a permitir que se atiendan ¡°lacerantes problemas de pobreza, salud y violencia y hacer frente al fen¨®meno migratorio de forma humana¡±. ¡°Suceda lo que suceda¡±, dijo en el discurso antes la parada militar, ¡°nunca ser¨¢ en vano luchar por la justicia y la paz¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs