Los retos del primer aeropuerto civil operado por militares en M¨¦xico
La velocidad en la construcci¨®n o el equilibrio entre vuelos comerciales y militares marcar¨¢n el destino del nuevo aer¨®dromo de la zona metropolitana de Ciudad de M¨¦xico


Desde antes de la instalaci¨®n de la primera pista, las Fuerzas Armadas han tomado el mando del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles (AIFA). Esta es la primera vez que una central a¨¦rea de naturaleza civil es operada por los militares. Tanto la administraci¨®n comercial como las operaciones a¨¦reas estar¨¢n controladas por el Ej¨¦rcito a trav¨¦s de la empresa paraestatal que lleva el nombre de un general recordado en la historia por nunca traicionar a Francisco I. Madero.
Alineada con los planes de la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena), la empresa Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles S.A. de C.V. tiene el objetivo de operar y administrar la paraestatal ¡°con apego a los m¨¢s altos niveles de valores y normativas establecidas por la Administraci¨®n P¨²blica Federal¡±, seg¨²n define en su programa institucional, publicado en noviembre pasado en el Diario Oficial de la Federaci¨®n. Dos a?os atr¨¢s, en febrero de 2019, el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador le encomend¨® la obra y su operaci¨®n al Ej¨¦rcito, tras la cancelaci¨®n del proyecto iniciado por el Gobierno anterior en Texcoco.
El primer desaf¨ªo que han sorteado los militares en esta encomienda hist¨®rica ha sido la construcci¨®n. L¨®pez Obrador les encarg¨® tener la primera fase lista para este 21 de marzo, cuando se conmemora el nacimiento del expresidente Benito Ju¨¢rez. En menos de tres a?os, m¨¢s de 140.000 civiles han sido contratados para levantar el aer¨®dromo, bajo el mando de 380 militares. Seg¨²n el ¨²ltimo reporte de la Sedena, siete trabajadores han muerto por accidentes relacionados con las obras.
En su primera fase, el AIFA tendr¨¢ una capacidad para atender una demanda de 19,5 millones de pasajeros y 470 mil toneladas de carga a¨¦rea anuales, detalla el plan. Su visi¨®n a largo plazo es constituirse ¡°en un paradigma nacional e internacional de seguridad, eficiencia, eficacia, sustentabilidad y rentabilidad¡±, indica. ¡°Para el a?o 2036, el Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles (AIFA) ser¨¢ una entidad consolidada en materia de calidad total para la prestaci¨®n de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales¡±, se?ala.
? #ComunicadoConjunto
— SICT M¨¦xico (@SICTmx) August 19, 2021
Entrega del T¨ªtulo de Concesi¨®n del Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles
?? https://t.co/367EznhRF0
1/4 pic.twitter.com/LyQ0d5aDNz
El plan del Ej¨¦rcito va m¨¢s all¨¢ del 2024, cuando finaliza el sexenio del Gobierno actual. ¡°Cuando alcance su ¨²ltima fase de construcci¨®n proyectada para el a?o 2050, este aeropuerto mover¨¢ a 85 millones de pasajeros y 3 millones de toneladas de carga a¨¦rea anuales¡±, indica. ¡°Todo este proyecto, en su conjunto con las nuevas instalaciones de la Base A¨¦rea Militar, servir¨¢ como infraestructura de apoyo y despliegue para casos de desastres naturales en todo el territorio nacional y arribo de ayuda humanitaria internacional¡±, se?ala el documento.
Otro de los retos a superar ser¨¢ la operaci¨®n a¨¦rea. En el mundo existen tanto aeropuertos civiles como militares, pero muy pocos con ambas caracter¨ªsticas. Solo cuando ha habido conflictos o desastres naturales, las fuerzas armadas han tomado el control de los aeropuertos civiles. En este caso, los militares marcar¨¢n el paso sobre un nuevo tipo de administraci¨®n comercial.
La paraestatal fue adjudicada al Ej¨¦rcito a trav¨¦s de un t¨ªtulo de concesi¨®n entregado en agosto pasado por la Secretar¨ªa de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Sedena. ¡°Se autoriza la constituci¨®n de una Empresa de Participaci¨®n Estatal Mayoritaria, cuya organizaci¨®n y funcionamiento ser¨¢ el de una Sociedad An¨®nima de Capital Variable¡±, detalla la SCT en la resoluci¨®n que de paso a la empresa, publicada en el DOF.
La Sedena es la accionista mayoritaria de la empresa con 99 acciones y el Banco del Ej¨¦rcito, la minoritaria, con una. La entidad funciona en t¨¦rminos de la Ley General de Sociedades Mercantiles y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales. ¡°La parte variable del capital social ser¨¢ ilimitada, y la parte m¨ªnima, sin derecho a retiro, ser¨¢ de un mill¨®n de pesos y estar¨¢ representada por 100 acciones nominativas, cuyo valor nominal ser¨¢ de 10.000 pesos por acci¨®n¡±, indica la concesi¨®n. Ser¨¢ hasta 2026 cuando la empresa sea rentable, seg¨²n ha informado el Ej¨¦rcito. Para ello, requiere realizar 120 operaciones diarias, que equivalen a 5 millones de pasajeros al a?o.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
