Deudores de pensi¨®n alimentaria: registro, funcionamiento y todo lo que no podr¨¢n hacer con la nueva Ley
La creaci¨®n del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, un padr¨®n que concentrar¨¢ datos de los deudores, les impedir¨¢ casarse, salir del pa¨ªs o aspirar a cargos de elecci¨®n popular mientras no paguen sus deudas
Los deudores de pensi¨®n alimentaria en M¨¦xico enfrentan un nuevo obst¨¢culo legal. La modificaci¨®n a la Ley General de los Derechos de Ni?as, Ni?os y Adolescentes aprob¨® la creaci¨®n del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, una base de datos que concentra la informaci¨®n de los morosos y cuya consulta ser¨¢ requisito para realizar tr¨¢mites y obtener documentos de identidad.
?C¨®mo funcionar¨¢ el registro de deudores?
El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias ser¨¢ p¨²blico y se actualizar¨¢ mensualmente con las personas que adeuden pensiones mayores a 90 d¨ªas. La base de datos contar¨¢ con nombre y CURP del deudor, el ¨®rgano que orden¨® la inscripci¨®n, el monto de la obligaci¨®n alimentaria y el plazo de pago.
Aunque actualmente existen registros estatales que concentran datos de los deudores alimentarios en Ciudad de M¨¦xico, Chiapas y Coahuila, la reforma pretende homogeneizar el sistema para garantizar el desarrollo integral de los ni?os. En M¨¦xico, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensi¨®n alimentaria y el 67.5% de las madres solteras enfrentan la evasi¨®n de las obligaciones de sus exparejas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INEGI).
Todo lo que no podr¨¢n hacer los deudores de pensi¨®n alimentaria
La reforma contempla la creaci¨®n de un certificado de no inscripci¨®n, documento que acreditar¨¢ a la persona en cuesti¨®n como libre de obligaciones alimentarias incumplidas, un requisito que solicitar¨¢n distintas instituciones gubernamentales para obtener documentos de identidad, pasaporte mexicano y licencia para conducir, realizar tr¨¢mites relacionados con la compra y venta de inmuebles ante notario p¨²blico o la transmisi¨®n de derechos de propiedad.
Las personas registradas en la lista de deudores no podr¨¢n ser candidatos a cargos de elecci¨®n popular ni participar como aspirantes a jueces locales y federales. Adem¨¢s, todas las personas que pretendan contraer matrimonio deber¨¢n acreditar la no inscripci¨®n frente al Registro Civil y los deudores enfrentar¨¢n restricciones migratorias, siempre que existan argumentos que sugieran su salida del pa¨ªs como un medio de evasi¨®n de su deuda. El Gobierno habilitar¨¢ un sitio web para consultar el estado de cualquier persona en el registro, mismo que expedir¨¢ certificados autom¨¢ticos a los interesados.
Tras su aprobaci¨®n en el Senado el pasado 23 de marzo y su publicaci¨®n en el Diario Oficial de la Federaci¨®n el 8 de mayo, el Sistema Nacional parael Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) tiene un plazo de trescientos d¨ªas h¨¢biles para implementar y publicar el registro de deudores.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.