M¨¦xico modifica la manera de medir la inflaci¨®n por el cambio en el consumo tras la pandemia
El aumento de las ventas por internet y la disminuci¨®n de la compra de otros productos llevaron a cambiar los par¨¢metros para calcular el alza de los precios en el pa¨ªs
Pedir comida a domicilio hace una d¨¦cada era casi un lujo. Hoy en d¨ªa, muchos mexicanos dedican buena parte de su presupuesto a las entregas a domicilio por plataformas como Uber Eats o Rappi, o bien, a suscripciones de servicios digitales, pero han dejado de adquirir formatos f¨ªsicos de m¨²sica como CDs y ahora pagan por plataformas de streaming. Los patrones de consumo entre los mexicanos han cambiado, sobre todo despu¨¦s de 2020, tras las restricciones sanitarias por la pandemia de covid-19. Por ello, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa (Inegi) llevar¨¢ a cabo una actualizaci¨®n del ?ndice Nacional de Precios al Consumidor, la herramienta con la que el organismo mide la inflaci¨®n en el pa¨ªs.
Arturo Blancas Espejo, director de Estad¨ªsticas Econ¨®micas del Inegi, explica a EL PA?S que realizar¨¢n una consulta p¨²blica para conocer c¨®mo ha cambiado la manera en que los mexicanos gastan y en ese sentido, poder conocer los aumentos de precio. ¡°Lo que queremos hacer es actualizar el gasto que se tiene en las familias, actualizando los productos respecto a su patr¨®n de consumo y tambi¨¦n la canasta, para saber si ya cambiaron los productos m¨¢s importantes y en ese sentido agregar o sacar algunos¡±, dice el especialista.
La inflaci¨®n ha ocupado la preocupaci¨®n econ¨®mica de los mexicanos en los ¨²ltimos meses. El ?ndice Nacional de Precios al Consumidor ubic¨® la inflaci¨®n en su punto m¨¢s alto en agosto de 2022, cuando lleg¨® a estar en 8,77%, lo que ha motivado al Banco de M¨¦xico a aumentar las tasas de inter¨¦s sostenidamente para tratar de contener la escalada de precios.
La ¨²ltima ocasi¨®n en que la base para medir la inflaci¨®n fue en julio de 2018, por lo que Blancas indica que es una buena oportunidad de replantear este ¨ªndice. ¡°Para actualizar la canasta necesitamos tener la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que se publica en julio¡±, precisa el funcionario del Inegi.
Los par¨¢metros para medir la inflaci¨®n, sin embargo, no cambiar¨¢n dr¨¢sticamente, ya que deben de cumplir con lineamientos de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, entre otros, que homologan los criterios que se emplean para medir el aumento de los precios a nivel internacional. Blancas Espejo adelant¨® que a partir del 15 de mayo el instituto publicar¨¢ una consulta p¨²blica en donde los mexicanos podr¨¢n hacer aportaciones sobre el modo en que consumen, as¨ª como consultar la metodolog¨ªa para el cambio en la base de la canasta y los productos que ser¨¢n incluidos o retirados.
Graciela M¨¢rquez, presidenta del Inegi, indic¨® esta semana que aunque la base del ?ndice Nacional de Precios al Consumidor cambie, no se trata de ¡°cucharear¡± el dato de la inflaci¨®n. ¡°La inflaci¨®n, a diferencia de todos los dem¨¢s datos que produce el INEGI en t¨¦rminos de informaci¨®n econ¨®mica, no se puede retropolar [aplicar metodolog¨ªas a datos producidos con anterioridad], pues el ¨ªndice tiene efectos legales y de otro modo puede perder veracidad jur¨ªdica¡±, explica el actuario Blancas.
El ?ndice Nacional de Precios al Consumidor es uno de los indicadores m¨¢s complejos que el Inegi elabora al ponderar m¨¢s de 350.000 productos de consumo general a nivel nacional y que considera, adem¨¢s de alimentos, rubros como transporte, educaci¨®n, salud y vivienda. ¡°El nivel de desagregaci¨®n y confianza que tenemos en cuanto a precios es enorme¡±, refiere Blancas Espejo. Una vez que se concluya la consulta y la discusi¨®n sobre la canasta y los productos que se actualizar¨¢n, la nueva base para medir la inflaci¨®n podr¨¢ utilizarse para medir la inflaci¨®n desde el segundo semestre de 2024.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.