La filtraci¨®n de datos de los periodistas que cubren la ¡®ma?anera¡¯ se hizo a trav¨¦s del usuario de un antiguo trabajador del Gobierno
Las autoridades aseguran que el robo se realiz¨® desde una direcci¨®n IP en Espa?a, pero desconocen qui¨¦n lo hizo ni sus motivos


Los responsables de filtrar los datos personales de los periodistas que cubren la ma?anera, la conferencia diaria de prensa del presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, accedieron al sistema inform¨¢tico del Gobierno desde una direcci¨®n IP registrada en Espa?a con el usuario y la contrase?a de un exempleado estatal que lleva unos dos a?os sin trabajar para la entidad, seg¨²n han informado las autoridades en la tarde de este lunes. Ha sido una tensa comparecencia ante los medios, en la que los reporteros presentes han denunciado que debido a sus fallas de seguridad el Estado ha puesto en riesgo a 309 comunicadores en uno de los pa¨ªses m¨¢s letales del mundo para ejercer la profesi¨®n. No se sabe qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s del robo de informaci¨®n, ni cu¨¢les fueron los motivos.
Luisa Alcalde, secretaria de Gobernaci¨®n, Jes¨²s Ram¨ªrez Cuevas, portavoz del Gobierno, Carlos Emiliano Calder¨®n, coordinador de Estrategia Digital Nacional, y Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Poblaci¨®n y Migraci¨®n, han sido los cuatro responsables de explicar ante la prensa c¨®mo se produjo el robo inform¨¢tico. ¡°No se trat¨® de una filtraci¨®n, no fue que alguien ingres¨® legalmente al sistema y filtr¨® esta lista de materiales. Fue una extracci¨®n ilegal desde fuera del sistema utilizando una contrase?a y un usuario, pero fue una extracci¨®n ilegal¡±, ha asegurado Ram¨ªrez Cuevas en un trabalenguas que no ha convencido demasiado a los periodistas.
Ram¨ªrez Cuevas ha sostenido tambi¨¦n que la p¨¢gina de donde se sustrajo la informaci¨®n no es la base de datos que utiliza el Gobierno para mantener un registro de los periodistas que cubren las ma?aneras. De acuerdo con el portavoz, los archivos fueron robados de ¡°una p¨¢gina de preproducci¨®n que se utiliza justo para generar la base de datos, es donde se hacen pruebas y se utiliza para correr el sistema y probar que s¨ª funciona¡±. Ram¨ªrez Cuevas ha afirmado que la p¨¢gina se encontraba ¡°inactiva¡± cuando los responsables de la filtraci¨®n accedieron a ella.

De acuerdo con los cuatro funcionarios, los sospechosos no robaron la informaci¨®n de las 309 personas que se encontraban registradas en la dicha p¨¢gina, sino que en esa plataforma solo hab¨ªa datos de 263 reporteros. ¡°Hab¨ªa 186 credenciales de elector con datos de domicilio, 63 pasaportes, uno m¨¢s ilegible, hab¨ªa dos curr¨ªculums, una licencia de Estados Unidos que un periodista utiliz¨® para acreditar su identidad, una CURP y 10 documentos excedidos por migraci¨®n, de periodistas de origen extranjero que trabajan en M¨¦xico¡±, ha explicado Ram¨ªrez Cuevas.
Los datos fueron robados de la p¨¢gina del Gobierno el pasado d¨ªa 22, pero las alertas no saltaron. Los responsables de ciberseguridad estatales no descubrieron la sustracci¨®n hasta el viernes 26, cuando las propias v¨ªctimas empezaron a denunciar en redes sociales que sus datos estaban siendo difundidos por internet, desde una p¨¢gina que ya ha sido inhabilitada. Las autoridades no dijeron nada durante todo el fin de semana hasta que el presidente de la Rep¨²blica, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha abordado el esc¨¢ndalo este lunes en su conferencia diaria de prensa. El presidente ha comparado la filtraci¨®n con los papeles de Guacamaya, el mayor robo de informaci¨®n que ha sufrido la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena).
Los funcionarios han explicado que las alarmas no saltaron debido a que se accedi¨® con un usuario y una contrase?a, por lo que el sistema no lo ley¨® como una actividad inusual. Tambi¨¦n han precisado que ese usuario solo se encuentra activo en la p¨¢gina de ¡°preproducci¨®n¡± porque es antigua y est¨¢ en desuso, y que no se podr¨ªa acceder con ese perfil a la p¨¢gina real. Sin embargo, un rato despu¨¦s, se han contradecido al asegurar que la p¨¢gina vulnerada no hab¨ªa sido eliminada con anterioridad porque estaba ¡°en transici¨®n¡± de ¡°preproducci¨®n a producci¨®n¡±.
Aun as¨ª, los cuatro responsables de dar la rueda de prensa han asegurado que ¡°el sistema de acreditaci¨®n de prensa no est¨¢ vulnerado¡±, y que un an¨¢lisis de sus plataformas ha revelado que no se han producido m¨¢s filtraciones ni movimientos sospechosos. La secretaria de Gobernaci¨®n ha anunciado que van a presentar una denuncia ante la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR).
Algunos de los reporteros presentes en la conferencia, afectados por la filtraci¨®n, se han mostrado esc¨¦pticos a los argumentos del Gobierno y han exigido mayores acciones. El subsecretario de Derechos Humanos ha prometido que el mecanismo de protecci¨®n para periodistas y defensores de los derechos humanos se encuentra a disposici¨®n de los afectados que consideren que la filtraci¨®n los ha puesto en riesgo. Las autoridades tambi¨¦n han garantizado que se est¨¢n poniendo en contacto con todas las v¨ªctimas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
