Ciudad de M¨¦xico cede y acuerda la reapertura parcial de los restaurantes pese a la crisis de contagios
Tras las protestas del sector hostelero, el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum acepta una vuelta gradual en espacios exteriores y hasta las seis de la tarde

Las caceroladas de los restauranteros van a darse una tregua. Al menos por el momento. El Gobierno de Ciudad de M¨¦xico ha llegado a un acuerdo con los representantes de la industria para abrir el servicio presencial de forma parcial el 18 de enero a pesar de la situaci¨®n cr¨ªtica de los hospitales por los contagios de covid-19. De momento, ser¨¢n solo las terrazas o los espacios exteriores, con una distancia entre las mesas de metro y medio, y con un horario reducido hasta las seis de la tarde. Pese a las limitaciones, los propietarios coinciden en que es un avance importante. ¡°Es un gran paso y nos da esperanza¡±, asegura Germ¨¢n Gonz¨¢lez, vicepresidente de CANIRAC, la C¨¢mara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, impuso la vuelta al sem¨¢foro rojo el 18 de diciembre por el crecimiento acelerado de la curva de contagios y la saturaci¨®n hospitalaria. Con esta medida ¡ªque la ciudad trat¨® de retrasar durante semanas, incluso cuando ya se cumpl¨ªan los criterios epidemiol¨®gicos para limitar de nuevo las actividades¡ª, se echaba el cierre a todos los comercios y servicios no esenciales, entre ellos, los restaurantes. ¡°Ya no pod¨ªamos aguantar m¨¢s este confinamiento. Se est¨¢ destruyendo la econom¨ªa. Nuestros trabajadores y colaboradores est¨¢n ya desesperados¡±, cuenta Gonz¨¢lez, que es director general de Mayson Kayser M¨¦xico.
Ante la situaci¨®n cr¨ªtica, los empleados y propietarios de restaurantes comenzaron esta semana una protesta a golpe de cacerola. Ped¨ªan al Gobierno que los dejar¨¢n ir m¨¢s all¨¢ de las entregas a domicilio. El lema: ¡°Abrir o morir¡±. Guilliano Lopresti, due?o de los restaurantes Quebracho, que puso nombre y cara al movimiento, afirma que dan la bienvenida a este primer acuerdo, pero que es insuficiente para lo que necesita la industria. ¡°Preferimos eso a nada, pero necesitamos abrir en los espacios interiores tambi¨¦n. Ahora le hemos dado prioridad a mantenernos unidos, porque esto va para largo y necesitamos estar juntos. Pero vamos a mantener la presencia y la lucha¡±, dice el empresario.
As¨ª, de momento, las cacerolas se quedan en ¡°stand-by¡±, pero van a continuar recogiendo firmas para la apertura en su petici¨®n de Change.org, haciendo presi¨®n en las mesas de negociaci¨®n ¡ªque se han apalabrado para cada mi¨¦rcoles¡ª, y tratando de elevar el tema hasta el Gobierno federal, puesto que consideran que el tama?o de la crisis supera con creces las herramientas que tiene el Ejecutivo de la ciudad. ¡°Es un per¨ªodo de ajuste de unas dos semanas. Somos conscientes de que estamos en un pico de contagios. Tenemos que explorar todas las alternativas de los espacios exteriores para poder ir recalculando y despu¨¦s decidir como incrementar la capacidad interior¡±, apunta Lopresti.
En la reuni¨®n que mantuvieron este mi¨¦rcoles las autoridades de la ciudad y los empresarios tambi¨¦n estaban presentes varios alcaldes de Ciudad de M¨¦xico. El objetivo es que ellos ayuden a localizar huecos al aire libre que los establecimientos puedan usar a modo de terraza. Se valora desde espacios de estacionamiento y de parqu¨ªmetro hasta incluso parques p¨²blicos. Sheinbaum dar¨¢ ma?ana m¨¢s detalles sobre estos lugares.
Lo cierto es que muchos restaurantes ahora mismo no tienen espacio para terraza, por lo que, como reconoce el vicepresidente de CANIRAC, esta apertura no va a cambiar la vida de muchos. Pero supone encontrar un equilibrio entre la salud y la econom¨ªa. ¡°Si nos quedamos todos en casa todos estos meses cuando llegue el momento de abrir no va a haber nada que abrir¡±, mantiene Gonz¨¢lez. El empresario considera que prestan un servicio b¨¢sico, como es la alimentaci¨®n, y que, adem¨¢s, los locales formales aportan una herramienta para el combate a la pandemia: la trazabilidad de contagios, gracias a los c¨®digos QR.
Gracias al triunfo de la industria hostelera, otros sectores buscan negociar su reapertura con el Gobierno de Ciudad de M¨¦xico. La Confederaci¨®n Patronal de la Rep¨²blica Mexicana (Coparmex) ha pedido al Ejecutivo ¡°reajustar¡± la estrategia con la que se est¨¢ combatiendo la pandemia, puesto que en estas ¨²ltimas semanas de sem¨¢foro rojo 20.000 unidades econ¨®micas han tenido que cerrar sus puertas. Estas se suman a las 50.000 que hubo durante el resto del 2020. El presidente de Comparmex en Ciudad de M¨¦xico, Armando Z¨²?iga, ha incidido en que adem¨¢s de los restaurantes, el sector turismo y de las escuelas particulares est¨¢n en una situaci¨®n desesperada.
La segunda ola de la pandemia ha golpeado con fuerza a la capital, que se encuentra al borde del colapso hospitalario. Los hospitales se encuentran al 90% de su capacidad y en muchas ocasiones est¨¢n rechazando nuevos pacientes por falta de espacio. Este mismo jueves, el Gobierno ha anunciado 500 nuevas camas hospitalarias (100 de ellas con ventilaci¨®n) para los pr¨®ximos 15 d¨ªas, en total hay m¨¢s de 6.700 ocupadas. Este nuevo a?o, se encadenaron seis d¨ªas seguidos con m¨¢s de 1.000 muertos diarios. La cifra de fallecidos en la ciudad supera los 24.000, pero son casi 137.000 en todo el pa¨ªs. M¨¦xico ocupa el triste cuarto lugar del mundo con mayor n¨²mero de decesos por la covid-19.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
