El peso mexicano regresa al terreno de las 16 unidades por d¨®lar en el ¨²ltimo tramo del a?o
La divisa latinoamericana arranca la sesi¨®n con una apreciaci¨®n de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflaci¨®n de EE UU


El peso mexicano ha retomado br¨ªos frente al d¨®lar en v¨ªsperas de Navidad. La divisa latinoamericana arranc¨® el viernes con una apreciaci¨®n de 0,51% u 8,6 centavos, cotizando alrededor de 16,95 pesos por d¨®lar, con el tipo de cambio tocando un m¨¢ximo de 17,05 y un m¨ªnimo de 16,94 pesos por d¨®lar, nivel no visto desde el 31 de agosto de este a?o. El regreso del llamado superpeso se debe al debilitamiento global del d¨®lar mientras los inversionistas aguardan la divulgaci¨®n de un indicador clave de la inflaci¨®n en Estados Unidos.
La directora de An¨¢lisis de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, explica que la apreciaci¨®n del peso se debe a debilidad del d¨®lar, el cual pierde 0,22% esta ma?ana, de acuerdo con el ¨ªndice ponderado, acumulando una ca¨ªda en la semana de 0,71% y ubic¨¢ndose en su peor nivel desde el 31 de julio. El mercado sigue especulando que la Fed recortar¨¢ la tasa de inter¨¦s en 25 puntos base en marzo del 2024, lo que tambi¨¦n hace que la tasa de las notas del Tesoro a 10 a?os baje 3,6 puntos base a 3,85%. ¡°El tipo de cambio toc¨® el m¨ªnimo en la sesi¨®n tras la publicaci¨®n en Estados Unidos del ¨ªndice de precios del consumo personal, el dato preferido para observar la inflaci¨®n por parte de la Reserva Federal, que subi¨® a una tasa anual de 2,6% en noviembre, por debajo de la expectativa del mercado de 2.77% y ubic¨¢ndose en su menor nivel desde febrero de 2021¡å, refiere.
Durante la sesi¨®n se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 16,89 y 17,03 pesos por d¨®lar. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas m¨¢s apreciadas hoy son: el ringgit de Malasia con 0.,6%, el peso mexicano con 0,51%, la corona noruega con 0,33% y la rupia de Indonesia con 0,27%. Un tipo de cambio fuerte abarata el coste de las importaciones y de las deudas denominadas en d¨®lares, otros sectores como el turismo y los recursos petroleros ya est¨¢n resintiendo los efectos de un superpeso.
Este gesto de fortaleza del peso mexicano ocurre despu¨¦s de meses de depreciaci¨®n despu¨¦s de una primera mitad del a?o al alza por distintos factores, como una mayor entrada de recursos por medio de remesas, principalmente de Estados Unidos, as¨ª como la inversi¨®n extranjera directa, adem¨¢s de las decisiones de pol¨ªtica monetaria del Banco de M¨¦xico (Banxico) sustentan la apreciaci¨®n de la moneda mexicana.
La econom¨ªa de M¨¦xico registr¨® en octubre su primera ca¨ªda mensual en seis meses
En octubre, la econom¨ªa de M¨¦xico rompi¨® con su racha de seis meses consecutivos al alza, con lo que las expectativas sobre un espectacular cierre de a?o se han moderado. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa ha dado a conocer este viernes que el Indicador Global de la Actividad Econ¨®mica (IGAE) registr¨® una ca¨ªda de 0,1% a tasa mensual. La ¨²ltima vez que M¨¦xico report¨® un descalabro en su registro mensual fue en marzo de este 2023. Por componente, en el d¨¦cimo mes de 203, las actividades terciarias retrocedieron 0,5%; las secundarias aumentaron 0,6% y las primarias, 1,6%,
El an¨¢lisis de Grupo Financiero Monex detalla que o el mal desempe?o generalizado del sector servicios evit¨® que la racha de crecimiento continuar¨¢ para la econom¨ªa mexicana. ¡°Llama la atenci¨®n la ca¨ªda de 3,36% de los servicios financieros, dentro de los que se cuentan las compa?¨ªas de seguros, que fue lo que m¨¢s contribuy¨® al descenso. Este componente parece ser el principal receptor de la distorsi¨®n econ¨®mica provocada por el hurac¨¢n Otis, pues en los ¨²ltimos 9 a?os solo tuvo una baja igual de precipitada en febrero de 2021, en plena pandemia de covid¡±, refiere el b¨²nker financiero.
Monex a?ade por escrito que octubre fue un mes at¨ªpico por los eventos que se presentaron y prev¨¦ que la econom¨ªa mexicana retome la tendencia robusta de buena parte de 2023. ¡°Hacia adelante, seguimos pensando que el impulso que el consumo suele manifestar durante las temporadas de promociones en noviembre y diciembre, as¨ª como los aumentos programados a salarios, pensiones y montos de otras transferencias a inicios de 2024, podr¨ªan seguir soportando tasas de expansi¨®n favorables¡±, concluye.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
