Sheinbaum ofrece a las empresas que inviertan en M¨¦xico hasta 30.000 millones de pesos en incentivos fiscales
El Gobierno mexicano arranca su estrategia sexenal para atraer nuevas inversiones al pa¨ªs en plena incertidumbre por la llegada de Trump a la Casa Blanca
La presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, ha dado el banderazo de salida a su estrategia sexenal de atracci¨®n de inversiones, denominada Plan M¨¦xico. Su gobierno alista una cuantiosa bolsa de est¨ªmulos fiscales que podr¨¢n aprovechar las empresas que inviertan en sectores de alto valor agregado en el pa¨ªs. La Administraci¨®n de Sheinbaum otorgar¨¢ hasta 30.000 millones de pesos en est¨ªmulos fiscales, a las compa?¨ªas que realicen nuevas inversiones y desembolsos en innovaci¨®n y capacitaci¨®n en los pr¨®ximos seis a?os. El arranque de la ambiciosa iniciativa, que pretende captar hasta 277.000 millones de d¨®lares en nuevos capitales, ocurre un d¨ªa despu¨¦s de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y con la volatilidad en los mercados financieros por las medidas que el republicano pueda tomar para dar un brusco viraje en el tablero comercial internacional de la mano de una andana de aranceles.
Pese a este clima de incertidumbre, el Gobierno mexicano ha dado un paso hacia adelante para echar a andar el llamado Plan M¨¦xico. El conocido como decreto nearshoring otorgar¨¢ mayores incentivos fiscales para aquellas empresas que inviertan en el pa¨ªs. El documento asegura que, de la mano del Plan M¨¦xico, se desarrollar¨¢ la proveedur¨ªa regional, se fortalecer¨¢ la innovaci¨®n tecnol¨®gica, la capacitaci¨®n y la comercializaci¨®n directa. De acuerdo con el Ejecutivo, es necesario mejorar los incentivos otorgados a las empresas extranjeras que se relocalizan en M¨¦xico e impulsar a las compa?¨ªas nacionales integradas en estas cadenas de valor. ¡°Es importante brindar seguridad a los inversionistas, favorecer la liquidez, generar mayor desarrollo econ¨®mico, por lo que este Gobierno considera oportuno que los est¨ªmulos fiscales sean aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030¡å, refiere el documento.
En esta bolsa de apoyos fiscales, el Gobierno mexicano da una prerrogativa m¨¢s a las peque?as y medianas empresas. El decreto establece que, del monto total de los est¨ªmulos, como m¨ªnimo se destinar¨¢n 1.000 millones de pesos para los contribuyentes con ingresos totales por 100.000 millones de pesos. Los porcentajes de deducci¨®n sobre las inversiones en maquinaria, equipo y activos fijos van desde 35% a un 90%, sin embargo, los mayores incentivos van dirigidos a las compa?¨ªas tecnol¨®gicas. Las empresas interesadas en obtener esta bolsa de est¨ªmulos deber¨¢ presentar su solicitud ante un Comit¨¦ de Evaluaci¨®n integrado por Hacienda, Econom¨ªa y el Consejo Asesor de Desarrollo Econ¨®mico Regional y Relocalizaci¨®n. Este grupo evaluar¨¢ los proyectos de inversi¨®n en maquinaria, equipo, terrenos, edificios, entre otros, as¨ª como los convenios de colaboraci¨®n en educaci¨®n y los planes para desarrollar innovaci¨®n o la obtenci¨®n de patentes.
El decreto supone un avance en la implementaci¨®n del Plan M¨¦xico, una de las trincheras de defensa que el Gobierno mexicano ha puesto en marcha para incentivar la atracci¨®n de inversiones y ahuyentar los amagos de Estados Unidos sobre las importaciones e inversiones mexicanas. Este plan busca que el 50% de la proveedur¨ªa y el consumo nacional de textiles, calzado, mobiliario y juguetes sea local en 2030. Adem¨¢s, la estrategia ha asegurado que, de llegar las inversiones, se generar¨¢n 1,5 millones de empleos adicionales solo en manufactura especializada y en sectores prioritarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.