Las elecciones en M¨¦xico agrandan el cementerio de candidatos
Los cr¨ªmenes contra candidatos y funcionarios pol¨ªticos marcan el inicio de la campa?a presidencial
Las elecciones en M¨¦xico siempre vienen precedidas de decenas de asesinatos. Matar es la forma de definir el cartel electoral: si un candidato se revela como posible ganador, el adversario le dar¨¢ dos tiros y asunto arreglado. A veces son asesinados antes incluso de postularse por un partido. El 1 de marzo comienza la campa?a presidencial, legislativa y de renovaci¨®n de puestos en miles de Ayuntamientos, que llevar¨¢ ante las urnas, el 2 de junio, a un total de 20.375 aspirantes. Las organizaciones que rastrean esta estad¨ªstica ya cuentan una decena de personas asesinadas por sus v¨ªnculos electorales y la campa?a no ha empezado. Cuando se lea este art¨ªculo, la cifra habr¨¢ subido, no hay d¨ªa que los peri¨®dicos no informen sobre nuevas v¨ªctimas de una democracia todav¨ªa imperfecta.
En los ¨²ltimos comicios, de junio de 2021, la consultora Etellekt llevaba la cuenta: al menos 35 aspirantes fueron asesinados, y no se esperan grandes cambios en esta ocasi¨®n. Los que matan, o mejor, mandan matar, son pol¨ªticos o criminales, dos figuras que a veces es una sola. Quieren situar en el ¨¢mbito local a gente de su cuerda que les faciliten no solo el mando y el acceso al presupuesto p¨²blico, sino la delincuencia organizada en esas zonas, raz¨®n por la cual estos cr¨ªmenes se dan sobre todo en ayuntamientos m¨¢s o menos remotos, pero no siempre. Sin llegar a un magnicidio como el de Luis Donaldo Colosio en 1994, a¨²n sin aclarar qui¨¦n mand¨® apretar el gatillo, son muchos los que caen en ciudades peque?as y saltan a los medios de comunicaci¨®n.
La semana pasada, dos cr¨ªmenes fueron especialmente sonoros, puesto que las v¨ªctimas pertenec¨ªan a una misma familia y cayeron en el mismo pueblo, Fresnillo, uno de los m¨¢s violentos del pa¨ªs, en el Estado, terrible tambi¨¦n, de Zacatecas. Juan P¨¦rez Guardado era cu?ado del senador Ricardo Monreal, una de las figuras pol¨ªticas m¨¢s conocidas en M¨¦xico. Fue el 7 de febrero. Cuatro d¨ªas m¨¢s tarde, las balas acabaron con la vida de Jorge Antonio Monreal, sobrino del senador y del gobernador de Zacatecas, David Monreal. Los pol¨ªticos saben a lo que se exponen cuando se presentan a elecciones en M¨¦xico o simplemente cuando trabajan en la Administraci¨®n p¨²blica, sobre todo en algunas zonas m¨¢s calientes.
Los tres candidatos presidenciales cuentan con una buena escolta organizada por los militares, la guardia nacional y otros agentes. Sin embargo, la pelea es m¨¢s feroz en el ¨¢mbito local, donde el crimen organizado se desenvuelve como gato panza arriba. La cifra de ataques de toda clase, con voluntad de matar o de amedrentar, esa s¨ª alcanza los centenares, 782 en 2021: vulneran las viviendas, secuestran, torturan, amenazan o disparan. Ay del que encuentre un ¨¢rbol o una piedra atravesada en la ruta y se baje del coche. Ese es solo un m¨¦todo, hay diversos, a la vista de todos o en lo oscuro.
M¨¦xico avanza en su conquista democr¨¢tica, que se traduce en comicios casi libres con resultados diversos. Ya queda lejos el tiempo del partido ¨²nico, cuando nadie en el mundo se preguntaba qui¨¦n ganar¨ªa las elecciones en el pa¨ªs, porque la respuesta siempre era la misma, el PRI. Parad¨®jicamente, aquella circunstancia, que se calific¨® como la dictadura perfecta, engrasaba el sistema de forma que nadie se mov¨ªa de la fila y los cr¨ªmenes eran menos. Con el avance de la democracia, el esquema se descompuso y no son pocos los que se inconforman y recurren a las armas para garantizar el resultado deseado. Como se?alaba el experto Rub¨¦n Salazar a este peri¨®dico, ¡°M¨¦xico no acaba de digerir la alternancia del poder¡±.
¡°En este pa¨ªs el crimen sigue condicionando los procesos electorales, sobre todo en el ¨¢mbito local, donde tienen m¨¢s presencia y capacidad de presi¨®n¡±, comienza Jos¨¦ Antonio ?lvarez Le¨®n, experto en Derecho y Pol¨ªtica Criminal de la UNAM. ¡°Y es complicado decir cu¨¢ndo acabar¨¢ esto porque los tent¨¢culos de los poderes f¨¢cticos son muy poderosos, hay veces que la alternancia entre un partido y otro en cualquier gobierno no significa nada, porque todo el mundo sabe qui¨¦n es el que de verdad est¨¢ gobernando¡±, explica. Si embargo, cree que se podr¨ªan implementar algunas reglas. ¡°Si excederse en el gasto previsto para las elecciones es motivo de anulaci¨®n de una candidatura, ?por qu¨¦ un asesinato no lo es? Creo que deber¨ªa quedar anulado el proceso y repetirse despu¨¦s. Si todo sigue adelante es se?al de que no importa mucho lo ocurrido¡±, afirma. ¡°Si hubiera m¨¢s vigilancia para la transparencia de los procesos, quiz¨¢ el crimen mirara para otro lado, quiz¨¢¡±, dice el profesor de la UNAM. Pero no parece que los tiempos vaya en esa direcci¨®n, cada vez m¨¢s el narco, como se le llama gen¨¦ricamente a esta mafia, gusta de inmiscuirse en los dineros p¨²blicos y los recursos humanos de los Ayuntamientos.
El resultado de estos cr¨ªmenes es que el partido que puso la v¨ªctima queda sin su candidato m¨¢s relevante, la gente siente miedo y no hay quien se atreva a no facilitar las cosas al supuesto victimario. No puede llamarse a esto un proceso democr¨¢tico con may¨²sculas. Los partidos pol¨ªticos y el crimen suelen subsumirse en los lugares remotos. Si un partido tiene las de ganar, el crimen se aliar¨¢ con ese candidato, o matar¨¢ al que le haga sombra en sus prop¨®sitos, nunca se sabe cu¨¢l es la f¨®rmula, explica ?lvarez Le¨®n. ¡°Aparentemente, ganan los dos, hay muchas negociaciones por debajo¡±, dice.
Es dif¨ªcil decir en M¨¦xico si falta democracia o sobran criminales. Si no se han acostumbrado a una alternancia pac¨ªfica o no les dejan, porque a veces ambas cosas son caras de la misma moneda.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones M¨¦xico
- Elecciones presidenciales
- M¨¦xico
- PRI
- PAN
- PRD
- INE M¨¦xico
- Partido del Trabajo
- Partido Verde
- Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador
- Administraci¨®n AMLO
- Coaliciones electorales
- Elecciones
- Elecciones M¨¦xico 2024
- X¨®chitl G¨¢lvez
- Jorge ?lvarez M¨¢ynez
- Movimiento Ciudadano
- Morena
- Violencia
- Candidaturas pol¨ªticas
- Asesinatos
- Crimen organizado
- Pol¨ªtica