El l¨ªmite de la estrategia de ¡°abrazos, no balazos¡±
La presi¨®n estadounidense ha llevado al Gobierno mexicano a actuar como en el pasado para apaciguar a los vecinos del norte

Apenas un par de d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador en Washington con su hom¨®logo estadounidense, Joe Biden, el l¨ªmite de la estrategia de ¡°abrazos, no balazos¡±, que el primero ha adoptado como l¨ªnea de acci¨®n frente a la delincuencia organizada en el pa¨ªs ¨Cparticularmente violenta y sanguinaria¨C, parece alcanzar su l¨ªmite.
Este no estar¨ªa tanto impuesto por la crudeza y multiplicidad de sucesos de violencia que se acumulan en M¨¦xico y que se puede apreciar a diario en los noticiarios. Hechos que abruman a una sociedad acorralada entre los disparos y desmanes de delincuentes, y la sonrisa socarrona de un mandatario que afirma que lo expuesto no es tan grave y lo desestima como mera manipulaci¨®n de sus adversarios pol¨ªticos, los conservadores, a los que encuentra en todo el espectro de actividades y tendencias ideol¨®gicas: caben por igual periodistas, acad¨¦micos, religiosos, activistas de derechos humanos, organizaciones civiles, etc¨¦tera.
El l¨ªmite de la estrategia parece estar determinado por la presi¨®n estadounidense: en medio de las sonrisas diplom¨¢ticas de la cumbre mencionada, la Administraci¨®n de Biden enfatiz¨® su inter¨¦s por que el Gobierno mexicano tome acciones para evitar el flujo de fentanilo desde M¨¦xico. Y la respuesta mexicana, aunque las autoridades actuales se asumen diferentes, recuerda mucho a aquellas de Gobiernos pasados, de realizar alguna detenci¨®n notoria para apaciguar a los vecinos del norte.
El 15 de julio fue detenido Rafael Caro Quintero, un traficante de drogas sinaloense que ocup¨® un lugar notorio en la historia contempor¨¢nea de esta actividad: se le atribuye el asesinato de Enrique Camarena Salazar, agente de la DEA, y del piloto mexicano Alfredo Zavala, en Guadalajara, Jalisco, en 1985. Sus socios e implicados en la misma muerte, los sinaloenses Miguel ?ngel F¨¦lix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.
Tras 28 a?os recluido en prisiones federales, hab¨ªa sido liberado en 2013 por disposici¨®n de un juez federal. Pocos d¨ªas despu¨¦s, otro juzgador emiti¨® en su contra una nueva orden de aprehensi¨®n. Pero Caro Quintero se desvaneci¨® de los ojos de las instituciones de seguridad, para convertirse de nuevo en pr¨®fugo de la justicia. Aqu¨ª no hubo siquiera la necesidad de un escandaloso escape de una prisi¨®n de m¨¢xima seguridad: sali¨® por propio pie y por la puerta grande del penal, por designio de autoridades que, despu¨¦s, se abocaron ¨Cse supone¨C casi de inmediato a su recaptura. Las autoridades estadounidenses antidrogas con seguridad se sintieron agraviadas: mantener a Caro Quintero tras las rejas era pr¨¢cticamente un asunto personal, para salvaguardar el mensaje de que ning¨²n capo del tr¨¢fico puede tocar a un agente de ese pa¨ªs y permanecer impune. En 2020, establecieron una recompensa de 20 millones de d¨®lares por su arresto o informaci¨®n que condujera a ¨¦l.
La detenci¨®n fue realizada por elementos de la Secretar¨ªa de Marina, una instituci¨®n que se ha distinguido por su alta capacidad para realizar operativos fulgurantes y arrestar a delincuentes de la mayor relevancia dentro del pa¨ªs. Su celo es encomiable. No es en ella donde radica la inobjetable paradoja de acciones que parecen obedecer a los criterios pol¨ªticos de administraci¨®n del tema. Despu¨¦s de todo, no es que Caro Quintero se hubiera escondido nueve a?os en lo m¨¢s rec¨®ndito de ?frica: fue capturado en el estado donde naci¨®, en Sinaloa, en el municipio de Choix.
Previsiblemente, la campa?a oficial ser¨¢ la usual: que Caro Quintero hab¨ªa recuperado su poder, sus recursos, que era el no va m¨¢s del tr¨¢fico en M¨¦xico. En la relaci¨®n bilateral, seguro el arresto valdr¨¢ elogios, sonrisas y margen de respiro. En lo interno, mucho se ha dicho en versiones medi¨¢ticas de la supuesta alianza entre Caro Quintero y el CJNG para enfrentar a la organizaci¨®n que tiene sus ra¨ªces en aquella en la que el primero ten¨ªa un papel de liderazgo, en los ochenta. Pero esa organizaci¨®n est¨¢ fracturada y evidencia serias disputas entre Ismael Zambada Garc¨ªa El Mayo y los hijos de Joaqu¨ªn Guzm¨¢n Loera. Entre ellos, Ovidio, quien fue detenido en Culiac¨¢n en 2019, en un operativo del Ej¨¦rcito que fue abortado, seg¨²n declar¨® el propio L¨®pez Obrador, por una instrucci¨®n de su parte, para evitar mayor derramamiento de sangre en una ciudad que sufri¨® m¨²ltiples acciones del grupo delictivo para lograr la liberaci¨®n. El mismo personaje que encabeza la facci¨®n a la que pertenec¨ªan m¨¢s de una docena de delincuentes que fueron arrestados esta misma semana al sur de la Ciudad de M¨¦xico tras fuerte balacera con la polic¨ªa capitalina, con una importante cantidad de rifles de asalto y con personas a las que ten¨ªan secuestradas. No hay informaci¨®n clara y contundente que muestre la participaci¨®n de Caro Quintero en los hechos m¨¢s cercanos de violencia asociada al tr¨¢fico de drogas en el M¨¦xico actual.
La estrategia de detenci¨®n de grandes l¨ªderes como acci¨®n focal ha sido poco efectiva a lo largo del tiempo. ?Altera esta detenci¨®n el panorama mexicano? Soy esc¨¦ptico. No hay evidencia de mayor sensibilidad y empat¨ªa ante el reclamo ciudadano de recuperar la tranquilidad con acciones integrales y no de marquesina. ?Es este el parteaguas a partir del cual se ver¨¢n macroprocesos judiciales para desmantelar redes criminales ¨Cincluyendo a quienes las protegen y comparten sus ganancias desde los ¨¢mbitos de poder p¨²blico y privado, entre ellas, las que ¡°no vieron¡± a Caro Quintero durante nueve a?os estando pr¨®fugo¨C, con aseguramiento de recursos patrimoniales y financieros? Hasta no ver, no creer.
Carlos Antonio Flores P¨¦rez es doctor en Ciencias Pol¨ªticas e investigador del CIESAS
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.