La oportunidad de L¨®pez Obrador de hacer historia promoviendo la democracia
El presidente mexicano podr¨ªa ser el arquitecto de una nueva era en Venezuela que inaugure una contracorriente a la recesi¨®n democr¨¢tica mundial y deje un legado internacional que el mandatario a¨²n no ha tenido

En los ¨²ltimos meses de los mandatos presidenciales, los presidentes en Am¨¦rica Latina usualmente se preocupan por conformar su legado futuro. C¨®mo ser¨¢n recordados y cu¨¢les ser¨¢n sus contribuciones que dejar¨¢n una huella en el ¨¢mbito nacional e internacional. En el caso de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, en M¨¦xico, su agenda dom¨¦stica se centra en la as¨ª llamada 4T, una transformaci¨®n que busca pasar de un pa¨ªs de privilegios, a la creaci¨®n de una sociedad m¨¢s justa y equitativa. En el frente internacional, L¨®pez Obrador ha tenido muy poca prominencia en espacios y foros internacionales, en parte quiz¨¢ por su enfoque nacionalista, y en parte porque el presidente de M¨¦xico tiene una relaci¨®n ambivalente cuando se contrapone la defensa de los valores democr¨¢ticos y ciertas posturas ideol¨®gicas que todav¨ªa dividen el mundo en izquierda y derecha. Eso explica en alguna medida su actitud frente a personajes con claras tendencias autoritarias, como Donald Trump, o su relaci¨®n con Rusia y la invasi¨®n de Ucrania, o en el caso m¨¢s reciente, su actitud frente a las elecciones en Venezuela.
L¨®pez Obrador se equivoca cuando afirma que no se tienen ¡°pruebas de nada¡± sobre el fraude electoral en Venezuela. El fraude es extremadamente sencillo y por dem¨¢s burdo. A diferencia de acusaciones de fraude como el de M¨¦xico en 1988, las actas electorales en Venezuela existen desde el primer d¨ªa, con m¨¢s del 80% de los resultados documentados, p¨²blicamente salvaguardados y disponibles en forma estad¨ªstica y fotogr¨¢fica, gracias a un esfuerzo notable de la oposici¨®n bien organizada. El resultado electoral agarr¨® al r¨¦gimen de Maduro por sorpresa, nunca se imaginaron la dimensi¨®n de su derrota. La noche de la elecci¨®n, la autoridad electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela fue la instituci¨®n que propiamente implement¨® el fraude, que consisti¨® en burdamente inventar un porcentaje de votos imaginarios para Nicol¨¢s Maduro que no est¨¢n respaldados por ning¨²n documento, conteo, o sistema de c¨®mputo. En los d¨ªas siguientes las actas no fueron presentadas por el CNE, ni los otros procedimientos que dicta la ley fueron seguidos. Casi dos semanas despu¨¦s de la elecci¨®n, el r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro se ha dedicado a amenazar, hostigar y detener a activistas pol¨ªticos en su desesperaci¨®n por evitar una movilizaci¨®n popular en defensa del voto de los venezolanos.
L¨®pez Obrador decidi¨® desde el primer momento no utilizar la evidencia disponible sobre lo que sucedi¨® en Venezuela, sino seguir sus instintos pol¨ªticos. No permiti¨® que Alicia B¨¢rcena participara en la reuni¨®n de la OEA para establecer la posici¨®n del organismo frente a esta contienda electoral. Declar¨® que reconocer el triunfo de la oposici¨®n ser¨ªa una forma de intervencionismo. Aunque ha participado en el pronunciamiento conjunto con los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Luiz Ignacio ¡°Lula¡± da Silva de Brasil, exigiendo que se presenten los resultados oficiales desagregados por centro de votaci¨®n y mesa (lo equivalente a secciones y casillas en M¨¦xico), en realidad no ha tenido un papel protag¨®nico en este momento cr¨ªtico para la democracia de Am¨¦rica Latina.

A estas alturas es extremamente dudoso que los tribunales venezolanos o el CNE presenten los datos verdaderos. Es cada vez m¨¢s probable que, si llegan a presentar alg¨²n tipo de actas o documentos, estos sean falsos, creados con hackeos que no correspondan a la mayor¨ªa de las copias de las actas que ya est¨¢n en posesi¨®n de los ciudadanos organizados. Es dudoso que puedan reproducir los hash originales, c¨®digos de encriptamiento, producidos por las m¨¢quinas para votar la noche de la elecci¨®n. La elecci¨®n venezolana simplemente tuvo tantas salvaguardas de protecci¨®n del voto ciudadano, que ahora impiden que al gobierno de Nicol¨¢s Maduro pueda generar alguna evidencia cre¨ªble sobre su triunfo.
En la ma?anera del 8 de agosto dijo L¨®pez Obrador que su intenci¨®n es ¡°que haya vocaci¨®n democr¨¢tica aut¨¦ntica, que no haya ni intervencionismo, ni af¨¢n de imposici¨®n, ni carga ideol¨®gica, sino que se respete la voluntad de los venezolanos, lo que decidieron ellos¡±. L¨®pez Obrador se encuentra hoy con una oportunidad hist¨®rica para dejar un legado internacional que hasta el momento no ha tenido. Podr¨ªa ser el arquitecto de una nueva era democr¨¢tica en Venezuela, que inaugure ojal¨¢ una contracorriente respecto a la recesi¨®n democr¨¢tica que se vive en todo el mundo. Con la credibilidad de ser un l¨ªder de un pa¨ªs que siempre ha tenido una pol¨ªtica exterior basada en el no intervencionismo; con las cartas de compartir ideol¨®gicamente con la izquierda la aspiraci¨®n de crear sociedades m¨¢s justas; con su lucha hist¨®rica por defender el voto otorgado por los ciudadanos a sus candidaturas, tiene todos los elementos para empujar a Maduro hacia la concesi¨®n de su derrota.
L¨®pez Obrador estar¨ªa presionando a Venezuela para defender a la democracia, y no por razones geopol¨ªticas de imperialismo, no por ataduras ideol¨®gicas, ni por intereses propios. Estar¨ªa ayudando a evitar la violencia y la represi¨®n en Venezuela, as¨ª como un nuevo ¨¦xodo de millones de migrantes venezolanos con todas las implicaciones humanitarias que esto tiene. Y resolver¨ªa de manera contundente para su legado hist¨®rico que, cuando tuvo la oportunidad, defendi¨® a la democracia, poniendo su sentido moral por encima de sus instintos pol¨ªticos.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- M¨¦xico
- Am¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador
- Morena
- Cuarta Transformaci¨®n M¨¦xico
- Venezuela
- Elecciones Venezuela
- Nicol¨¢s Maduro
- Mar¨ªa Corina Machado
- Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia
- Fraude electoral
- Gabriel Boric
- Lula da Silva
- Colombia
- Chile
- Brasil
- Gustavo Petro
- Administraci¨®n AMLO
- Presidencia M¨¦xico
- Gobierno M¨¦xico